Los últimos datos sobre la actividad de trading de Terra Classic (LUNC) ponen de manifiesto un patrón preocupante en los flujos hacia los exchanges. El análisis de mercado señala entradas netas considerables en las plataformas de criptomonedas durante la última semana, lo que podría anticipar un aumento en la presión de venta. Esta tendencia, históricamente, se asocia con episodios de inestabilidad en los precios a corto plazo.
Las métricas de flujo en los exchanges muestran una evolución muy clara:
| Periodo | Flujo neto en exchanges | Variación del precio de LUNC |
|---|---|---|
| Últimos 7 días | +342,6 M LUNC | -14,73 % |
| Últimos 30 días | +1,26 B LUNC | -29,79 % |
| Últimos 60 días | +2,17 B LUNC | -38,74 % |
Estos datos coinciden con la evolución reciente de LUNC, cuyo precio ha descendido en torno al 38,89 % en los últimos 90 días. Analizando los volúmenes de trading, los usuarios de gate han protagonizado una actividad especialmente intensa, con transacciones diarias de LUNC que superan los 10,7 millones de dólares, pese a una caída del 46,94 % en el volumen registrado en las últimas 24 horas.
El análisis de agrupación de wallets revela que los holders de largo plazo que previamente hacían staking de LUNC (actualmente con un TAE aproximado del 6 % según Validator.Info) están trasladando sus activos cada vez más a los exchanges, en lugar de mantener posiciones de staking. Este cambio en el comportamiento apunta a una disminución de la confianza en la recuperación de precios a corto plazo.
Expertos señalan que estos patrones de entrada en exchanges han precedido anteriores episodios de volatilidad en la trayectoria de LUNC, por lo que constituyen una métrica clave para los traders, junto a las estadísticas de quema y los desarrollos de gobernanza.
Las métricas de tenencia institucional de Terra Classic muestran cambios notables en el sentimiento de mercado tras el desplome de octubre de 2025, cuando LUNC pasó de 0,000054 a 0,000016 en una sola jornada. Este descenso del 70 % propició una redistribución significativa de tokens entre los principales actores.
Los datos recientes de concentración de wallets evidencian cómo han evolucionado las posiciones institucionales:
| Tipo de holder | Tenencia previa al crash | Tenencia actual | Cambio (%) |
|---|---|---|---|
| Top 10 wallets | 38,4 % | 42,7 % | +4,3 % |
| Inversores institucionales | 22,6 % | 18,2 % | -4,4 % |
| Distribución minorista | 39,0 % | 39,1 % | +0,1 % |
El incremento de la concentración en las principales wallets sugiere que los grandes participantes han acumulado durante periodos de miedo, en línea con el índice de sentimiento de mercado, que muestra un reparto casi equitativo (51,43 % positivo frente a 48,57 % negativo). Esta polarización refleja la incertidumbre institucional sobre la capacidad de recuperación de LUNC.
El análisis de los volúmenes de transacción indica que los traders profesionales adoptan posturas defensivas, con volúmenes diarios que han subido hasta 272 748 USDT tras el crash, frente a la media previa de unos 150 000 USDT. La capitalización de mercado actual, de 205 millones de dólares, lejos de los máximos anteriores, evidencia la cautela institucional persistente, a pesar de signos de acumulación en ciertas direcciones de whale que parecen confiar en una posible recuperación ante el actual clima de miedo extremo en el mercado.
Las métricas on-chain de Terra Classic ofrecen información relevante sobre el comportamiento de los inversores en un contexto de alta volatilidad. Los datos de los últimos meses reflejan un cambio en los patrones de tenencia a largo plazo, con fases de acumulación que coinciden con los mínimos de precio. En octubre de 2025, cuando LUNC se desplomó hasta los 0,00001600 dólares, los datos on-chain revelaron una mayor consolidación de wallets entre los holders que mantenían posiciones superiores a 365 días.
La relación entre el comportamiento de los holders y la liquidez de mercado se aprecia claramente en los volúmenes recientes de trading:
| Periodo | Variación de precio | Volumen (LUNC) | % holders a largo plazo |
|---|---|---|---|
| 10 de octubre de 2025 | -32,0 % | 45 729 192 339 | 68,4 % |
| 11 de octubre de 2025 | +1,1 % | 33 780 138 074 | 72,3 % |
| 3-4 de noviembre de 2025 | -10,4 % | 24 147 725 461 | 76,8 % |
Estas métricas demuestran que, en eventos extremos de mercado, el volumen de trading se dispara mientras los holders de largo plazo mantienen o incrementan sus posiciones. El ecosistema de Terra Classic, pese a su volatilidad tras el colapso de mayo de 2022, exhibe una resiliencia notable entre los inversores principales. Los flujos de entrada y salida en exchanges refuerzan este patrón, y los datos de gate muestran que los holders de largo plazo ejercen una presión vendedora controlada incluso en caídas severas, lo que sugiere una confianza sostenida en el valor a largo plazo de LUNC, pese al precio actual de 0,00003736 dólares.
Aunque resulta complicado, LUNC podría llegar a 1 $ si se producen quemas relevantes, aumenta la adopción y el mercado se recupera antes de 2025. No obstante, haría falta un crecimiento muy importante y el respaldo de la comunidad.
Sí, LUNC presenta potencial. Las iniciativas impulsadas por la comunidad y el desarrollo continuo apuntan a un futuro prometedor en el sector cripto.
La criptomoneda de Trump se denomina TrumpCoin (TRUMP). Se creó en 2016 como tributo a Donald Trump, aunque no tiene vinculación oficial con él.
Luna coin destaca por su potencial de crecimiento en el ecosistema Web3. Su tecnología innovadora y el aumento de la adopción la convierten en una opción atractiva para quienes buscan exposición al mercado cripto.
Compartir
Contenido