Hyperliquid se ha erigido como protagonista en el sector de trading de perpetuos descentralizados, al alcanzar la impresionante cifra de 9 000 millones de dólares en interés abierto en 2025. Este hito supone duplicar el interés abierto respecto a ejercicios anteriores y consolida a Hyperliquid como protocolo líder en el ámbito de los derivados.
El crecimiento de la plataforma responde a varios factores clave:
| Factor de crecimiento | Impacto |
|---|---|
| Profundidad de mercado | Compite ya con los principales exchanges centralizados |
| Volumen de trading | Media semanal de 47 000 millones de dólares |
| Ingresos del protocolo | 86,6 millones de dólares mensuales (julio de 2025) |
| Cuota de mercado | 73 % del volumen de trading de perpetuos descentralizados |
La llegada de la actualización HIP-3 y la inclusión de nuevos activos han reforzado los programas de liquidez en la plataforma. Además, el Assistance Fund, puesto en marcha en enero de 2025, destina el 97 % de las comisiones de trading a la adquisición de tokens HYPE en el mercado abierto, generando un modelo económico sostenible que atrae capital institucional.
Las entradas de capital institucional resultan especialmente relevantes, con traders profesionales posicionándose para aprovechar el crecimiento del protocolo. Los excelentes indicadores de rendimiento de la plataforma, incluida la profundidad del libro de órdenes comparable a la de los exchanges centralizados en lanzamientos de tokens como PUMP, refuerzan su liderazgo en el ecosistema global de derivados de criptomonedas, que ya supera los 8,94 billones de dólares de volumen mensual.
La evolución de Hyperliquid desde abril de 2025 pone de relieve una trayectoria de mercado sobresaliente, con el precio del token pasando de un mínimo de 10,34 dólares a superar los 39 dólares en la actualidad, lo que representa un aumento del 260 % en siete meses. Esta apreciación está estrechamente vinculada al incremento de la confianza, tanto institucional como minorista, en la tecnología y el posicionamiento de mercado del protocolo.
Los sólidos datos financieros de la plataforma respaldan esta confianza:
| Indicador de rendimiento | Abril de 2025 | Actual (noviembre de 2025) | Crecimiento |
|---|---|---|---|
| Ingresos diarios | 0,5 M$ | 2 M$ | 300 % |
| Capitalización total de mercado | 10,7 B$ | 39,5 B$ | 269 % |
| Interés abierto | 890 M$ | 3,1 B$ | 248 % |
Los analistas atribuyen este crecimiento a la tecnología L1 de Hyperliquid, que permite tiempos de bloque inferiores al segundo y mantiene total transparencia on-chain para todas las operaciones y liquidaciones. La funcionalidad DEX ha impulsado un gran volumen de trading, situando a la plataforma como rival destacado en el mercado de perpetuos.
Además, Hyperliquid ha alcanzado recientemente los 2 000 millones de dólares en valor total bloqueado, consolidándose entre las 15 criptomonedas de mayor capitalización. Con indicadores técnicos que sugieren continuidad en la tendencia y el apoyo creciente de distintos exchanges, los analistas estiman que HYPE podría alcanzar los 56,50 dólares antes de fin de año, lo que supondría un incremento adicional del 40 % respecto a los niveles actuales.
El mercado de criptomonedas atraviesa un momento crítico, ya que cerca de 22 millones de dólares en posiciones largas de HYPE podrían ser liquidados si el precio baja hasta los 46 dólares. Esto implica un riesgo elevado para los traders apalancados del ecosistema Hyperliquid.
Los datos recientes reflejan una alta volatilidad de HYPE, cuyo precio ha descendido desde el máximo histórico de 59,4 dólares en septiembre hasta los 39,51 dólares actuales, con una caída del 33,5 %. Un inversor whale en concreto ha acumulado posiciones significativas que ahora afrontan una elevada incertidumbre.
| Detalles de la posición | Valor | Factor de riesgo |
|---|---|---|
| Precio actual de HYPE | 39,51 $ | - |
| Umbral de liquidación | 46,00 $ | Buffer de 6,49 $ |
| Posiciones largas en riesgo | 22 millones de $ | Exposición elevada |
| Apalancamiento empleado | 5x | Riesgo amplificado |
Según los análisis on-chain, un inversor relevante había acumulado previamente 3,6 millones de dólares en beneficios no realizados con posiciones apalancadas 5x. Sin embargo, la reciente caída del mercado pone en riesgo dichas posiciones, con la liquidación amenazando si el precio sigue descendiendo.
Esta situación ilustra el peligro inherente del trading apalancado en mercados de criptomonedas volátiles. La evolución del precio de HYPE muestra una clara tendencia bajista desde mediados de octubre, pasando de más de 50 dólares a los niveles actuales, lo que aumenta la presión sobre los holders de posiciones largas y puede desencadenar liquidaciones en cascada que acentúen aún más la caída de precios.
HYPE es el token nativo de Hyperliquid, el exchange descentralizado de futuros perpetuos. Permite operar y participar en la gobernanza de la plataforma, y es uno de los activos clave de DeFi en 2025.
Sí, Hyper coin tiene un potencial notable. Las previsiones apuntan a un fuerte crecimiento hasta 2030, lo que la convierte en una opción atractiva para inversores a largo plazo en el sector cripto.
Sí, el token HYPE es una apuesta prometedora. Está ganando relevancia en el ecosistema Web3, con una adopción creciente y perspectivas de crecimiento significativo en 2025.
HYPE tiene potencial para multiplicarse por 1 000. Su tecnología innovadora y la creciente adopción en el universo Web3 lo posicionan como candidato principal para un crecimiento explosivo en los próximos años.
Compartir
Contenido