Los indicadores técnicos son herramientas fundamentales para los traders que buscan interpretar los movimientos del mercado. El MACD combina dos medias móviles exponenciales y genera un oscilador de momento capaz de identificar tanto la dirección como la fortaleza de la tendencia. Para calcularlo, se resta la EMA de 26 periodos a la EMA de 12 periodos, utilizando la EMA de 9 periodos como línea de señal. Por su parte, el RSI mide el impulso del precio en una escala de 0 a 100: lecturas superiores a 70 señalan sobrecompra y valores inferiores a 30 indican sobreventa.
El indicador KDJ amplía el análisis incorporando tres líneas —%K, %D y %J—, lo que permite evaluar simultáneamente el momento y las condiciones de sobrecompra y sobreventa. Los parámetros estándar varían entre estos indicadores:
| Indicador | Parámetros habituales | Función principal |
|---|---|---|
| MACD | 12-26-9 | Confirmación de tendencia |
| RSI | 14 periodos | Detección de sobrecompra/sobreventa |
| KDJ | 9-3-3 | Análisis combinado del impulso |
Al analizar la evolución del precio de Four (FORM) en octubre de 2025, los traders que emplearon MACD detectaron cambios importantes de tendencia cuando el precio descendió de $1,24 a $0,81 el 10 de octubre. En ese periodo de alta volatilidad, complementar MACD con RSI y KDJ aportó una visión más profunda del mercado, como evidenció la estabilización posterior del precio por encima de $0,40 pese a la presión bajista continuada.
Las medias móviles son indicadores técnicos clave para identificar la dirección de la tendencia en mercados de criptomonedas como FORM. Al suavizar las oscilaciones del precio, ofrecen señales más nítidas sobre el impulso del mercado. Si la cotización se mantiene por encima de una media móvil, indica tendencia alcista; si está por debajo, predomina el sentimiento bajista.
La interacción entre precio y medias móviles genera señales operativas a través de distintos patrones:
| Tipo de patrón | Descripción de la señal | Acción potencial |
|---|---|---|
| Cruz dorada | La media móvil de corto plazo cruza por encima de la de largo plazo | Oportunidad de entrada alcista |
| Cruz de la muerte | La media móvil de corto plazo cruza por debajo de la de largo plazo | Señal bajista, considerar salida |
| Rebote en la media móvil | El precio del activo rebota sobre el soporte de la MA | Confirmación de fortaleza en la tendencia |
| Pendiente de la MA | Dirección de la propia línea MA | Refuerzo adicional de la tendencia |
En el caso del token FORM, que ha mostrado gran volatilidad (con precios históricos entre $0,14 y $4,19), las medias móviles han resultado especialmente útiles. En octubre de 2025, cuando el precio de FORM bajó de $1,39 a $0,49, quienes usaron la media móvil de 50 días como resistencia pudieron detectar la tendencia bajista persistente y gestionar sus posiciones estratégicamente pese a los rebotes temporales. Esto demuestra que las medias móviles filtran eficazmente el ruido del mercado y revelan la verdadera dirección de la tendencia en entornos cripto muy volátiles.
Las divergencias entre precio y volumen se producen cuando el movimiento del precio no corresponde al volumen negociado, lo que puede anticipar giros de tendencia. Cuatro indicadores destacan en la detección de estas divergencias clave en los mercados de acciones, criptomonedas y forex en 2025.
On-Balance Volume (OBV), Accumulation/Distribution Line (A/D), Money Flow Index (MFI) y Volume Price Trend (VPT) ofrecen enfoques distintos para analizar la relación entre volumen y precio:
| Indicador | Tipo de divergencia | Intensidad de la señal |
|---|---|---|
| OBV | Adelantada | Alta |
| Línea A/D | Confirmación | Media |
| MFI | Impulso | Muy alta |
| VPT | Tendencia | Media-alta |
Cuando el precio sube a nuevos máximos y los indicadores de volumen no los confirman (registrando máximos más bajos), esa divergencia bajista suele anticipar caídas. Por el contrario, las divergencias alcistas aparecen cuando el precio marca mínimos más bajos mientras los indicadores de volumen muestran mínimos ascendentes, lo que sugiere posibles repuntes.
La automatización mediante TradingView Pine Script o filtros Python/pandas permite a los traders detectar estas señales en múltiples marcos temporales. El caso del token FORM lo ejemplifica: el repunte de precio en octubre de 2025 hasta $1,67 coincidió con menor volumen, generando una divergencia bajista clásica antes de una caída posterior del 68 % hasta $0,53, lo que valida el poder predictivo de estas señales basadas en el volumen.
Form coin es una red Ethereum Layer 2 que impulsa las finanzas sociales descentralizadas. Su enfoque está en la autonomía del usuario y funciona sobre la blockchain de Ethereum.
Form coin está en tendencia bajista debido a correcciones de mercado, aumento de oferta y menor demanda inversora. Son factores habituales que afectan el precio de las criptomonedas.
FORM coin destaca como potencial candidata a multiplicar su valor por 1000, gracias a su tecnología innovadora y el respaldo de una comunidad sólida en el entorno web3.
Pump.fun, Kaspa, Pudgy Penguins, Hedera y Plasma se perfilan para experimentar un crecimiento explosivo en noviembre de 2025. Estas criptomonedas de pequeña capitalización tienen gran potencial por la creciente adopción y próximos catalizadores.
Compartir
Contenido