Pese a las numerosas solicitudes para crear un ETF spot de Solana, la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos ha aplazado la decisión definitiva hasta finales de 2025. De acuerdo con las últimas comunicaciones regulatorias, la SEC ha retrasado la resolución sobre las propuestas de grandes entidades financieras, y se prevé que el fallo final llegue entre octubre y noviembre de 2025. Este retraso se enmarca en una revisión más amplia de los productos de inversión en criptomonedas.
El optimismo en el mercado respecto a la aprobación persiste a pesar del aplazamiento, como demuestran los mercados de predicción:
| Plataforma/Fuente | Probabilidad de aprobación | Plazo |
|---|---|---|
| Polymarket | 99 % | Antes de fin de 2025 |
| Consenso general | 95 % | Finales de 2025 |
| Análisis de Bloomberg | 90 % | Durante 2025 |
El aplazamiento de la SEC ha afectado notablemente la evolución del precio de Solana, como se vio en la reacción del mercado el 10 de octubre, cuando SOL bajó de unos 224 $ a 188 $ tras el anuncio. Esto provocó una fuerte volatilidad, con el volumen diario de negociación disparándose hasta cerca de 2 mil millones de dólares en ese periodo.
Con un precio actual de 158,37 $, Solana ha registrado una caída del 31,36 % en el último mes, principalmente por la incertidumbre regulatoria. El sector sigue a la espera de señales claras de los reguladores, mientras las entidades institucionales se preparan para posibles escenarios de aprobación que pueden transformar la dinámica de mercado de SOL y facilitar el acceso de inversores convencionales.
El REX-Osprey Solana + Staking ETF, presentado en julio de 2025, es un producto pionero que proporciona exposición directa a SOL y recompensas de staking, aunque sigue enfrentándose a barreras regulatorias a pesar de su política de comisiones premium. El fondo aplica una comisión anual elevada del 1,40 %, distribuida así:
| Componente de la comisión | Porcentaje |
|---|---|
| Comisión de gestión | 0,75 % |
| Estimación fiscal diferida | 0,65 % |
| Ratio total de gastos | 1,40 % |
Aunque la SEC ha concedido la autorización regulatoria señalando "sin más comentarios" en el expediente, el ETF ha tenido que ajustarse a marcos regulatorios complejos registrándose bajo la estructura de sociedad tipo C. Esta modalidad permite el pago de recompensas de staking, pero implica doble imposición para los inversores, lo que en parte justifica el ratio de gastos superior al de los ETF tradicionales.
El fondo planea stakear al menos el 50 % de sus posiciones en SOL para generar recompensas, actualmente con una tasa de staking del 7,3 %. Esto convierte a SSK en una opción atractiva pese a sus altas comisiones, reflejado en su rápido crecimiento desde el lanzamiento. No obstante, la incertidumbre regulatoria sigue presente mientras la SEC ajusta su postura sobre los productos de staking en cripto, lo que puede suponer frenos para la operativa a largo plazo. El equipo de REX-Osprey trabaja en la adopción de estructuras fiscales más eficientes, manteniendo la conformidad regulatoria en esta nueva categoría de inversión.
El crecimiento de la adopción institucional de Solana en 2025 ha intensificado el escrutinio regulatorio sobre el cumplimiento KYC/AML. La Ley GENIUS, implantada en julio de 2025, ha creado un sistema federal de licencias para operaciones cripto, exigiendo medidas de control estrictas en todo el ecosistema.
El marco regulatorio de Solana ha cambiado de forma radical, como evidencian los actuales patrones de supervisión:
| Desarrollo regulatorio | Impacto en el ecosistema Solana |
|---|---|
| El 71 % de los exchanges cripto de EE. UU. investigados por la SEC/CFTC | Exigencias más estrictas de verificación para las transacciones de SOL |
| Mesa redonda global de la CFTC (julio de 2025) | Supervisión DeFi internacional coordinada sobre protocolos de Solana |
| Refuerzo del cumplimiento del IRS 1099-K | Obligaciones de reporte más rigurosas para traders de SOL |
Con entradas institucionales de 1,72 mil millones de dólares y el estreno del ETF SSK posicionando a SOL como activo "blue-chip", las entidades financieras tradicionales exigen sistemas de cumplimiento robustos. El aumento de la confianza institucional tras las aprobaciones de ETF ha hecho crucial el cumplimiento regulatorio de Solana para mantener sus probabilidades de aprobación de ETF en el 83 %.
Es relevante que gate aplique procesos de verificación avanzados en las transacciones de Solana, dado que los reguladores enlazan cada vez más la monitorización de operaciones con datos de telecomunicaciones para perfeccionar los informes de actividad sospechosa. Esta integración en tiempo real de inteligencia sobre fraude, AML y sanciones plantea retos sustanciales para la expansión de Solana, pero refuerza su legitimidad a largo plazo en el sector financiero tradicional.
Sol coin presenta buenas perspectivas como inversión. Los analistas anticipan potencial de crecimiento, e incluso algunos estiman que podría alcanzar los 1 000 $. Sin embargo, como ocurre con todas las inversiones en cripto, implica riesgo y volatilidad.
Sí, SOL podría llegar a los 1 000 $ en el futuro. Las tendencias del mercado y los avances tecnológicos de Solana respaldan un notable potencial de crecimiento.
Sí, Solana (SOL) cuenta con un futuro prometedor. Sus sólidos fundamentos, la expansión de su adopción y la tecnología avanzada sustentan el crecimiento a largo plazo. Los expertos proyectan subidas de precio relevantes en los próximos años.
La principal criptomoneda de Trump se gestiona a través de World Liberty Financial, valorada en torno a 5 mil millones de dólares. Posee más de 15,75 mil millones de tokens, lo que constituye una parte importante de su patrimonio.
Compartir
Contenido