¿Qué es GEOD: Entiende la Global Environment Observation Database y su influencia en la investigación sobre el clima

Explora GEOD, una base de datos geoespacial avanzada que está transformando la investigación sobre el clima. Descubre su relevancia en las redes de infraestructura descentralizada (DePIN) y conoce cómo GEODNET contribuye a asegurar la precisión de las señales de satélite en tiempo real. Perfecto para geospa

Posición y relevancia de GEODNET

En 2022, GEODNET (GEOD) se lanzó para satisfacer la necesidad de servicios de posicionamiento de alta precisión y posicionamiento cinemático en tiempo real (RTK). Como la “Red RTK más grande del mundo”, GEODNET desempeña un papel esencial al ofrecer precisión de posicionamiento centimétrica y mejorar la exactitud temporal absoluta hasta el nivel de nanosegundos.

En 2025, GEODNET se ha convertido en una referencia del sector DePIN (redes descentralizadas de infraestructuras físicas), con una red de estaciones de minería de clima espacial que notifican en tiempo real las influencias sobre las señales GNSS (Sistema Global de Navegación por Satélite).

Origen e historia del desarrollo

Antecedentes de la creación

GEODNET nació en 2022 para abordar los retos del posicionamiento de precisión y el posicionamiento cinemático en tiempo real (RTK), en un contexto de creciente interés por las tecnologías descentralizadas y la demanda de servicios de localización más exactos. GEODNET se propuso revolucionar el sector proporcionando una señal de localización 100 veces más precisa que el GPS convencional.

Hitos importantes

  • 2022: Lanzamiento de GEODNET, introduciendo el concepto de red RTK descentralizada.
  • 2024: Notable expansión de la red de estaciones de minería de clima espacial, mejorando la precisión y el alcance de las señales RTK.
  • 2025: Ampliación de los casos de uso en distintos sectores, alcanzando el precio máximo histórico del token: $0,37899 el 25 de enero de 2025.

Con el respaldo de su comunidad y su equipo de desarrollo, GEODNET sigue perfeccionando su tecnología, seguridad y aplicaciones prácticas en servicios de posicionamiento y sincronización precisa.

¿Cómo funciona GEODNET?

Control descentralizado

GEODNET funciona sobre una red descentralizada de estaciones de minería de clima espacial distribuidas por todo el planeta. No existe control centralizado de ninguna entidad. Estas estaciones colaboran para informar en tiempo real sobre las influencias en las señales GNSS y generar señales RTK. Esto garantiza la transparencia y resiliencia del sistema.

Núcleo blockchain

GEODNET utiliza tecnología blockchain para registrar y verificar los datos de su red de estaciones de minería. Esto genera un registro transparente e inmutable de la información espacial y temporal, accesible para los usuarios sin intermediarios.

Garantía de equidad

GEODNET emplea un mecanismo de consenso para validar los datos aportados por las estaciones de minería, evitando manipulaciones y asegurando la precisión de las señales RTK. Los participantes reciben tokens GEOD como recompensa por contribuir al mantenimiento y expansión de la red.

Transacciones seguras

GEODNET emplea técnicas criptográficas para garantizar la seguridad de las transacciones y los datos:

  • Las claves privadas se usan para firmar transacciones y envíos de datos
  • Las claves públicas permiten verificar la propiedad y la integridad de los datos

Este sistema refuerza la seguridad de la red y preserva la fiabilidad de los datos de posicionamiento y sincronización que ofrece GEODNET.

Desempeño de mercado de GEOD

Resumen de circulación

Al 30 de septiembre de 2025, la circulación de GEOD es de 317 164 483 tokens, con una emisión total de 1 000 000 000 tokens.

Fluctuaciones de precio

GEOD alcanzó su máximo histórico de $0,37899 el 25 de enero de 2025.
Su precio más bajo fue $0,126 el 6 de agosto de 2024.
Estas oscilaciones reflejan el sentimiento del mercado, la adopción y factores externos.

Consulta el precio actual de GEOD

price-image

Métricas en cadena

  • Volumen diario de operaciones: $29 764,81 (indica actividad en la red)
  • Direcciones activas: 16 809 (refleja el nivel de participación de los usuarios)

Aplicaciones y alianzas del ecosistema GEODNET

Casos de uso principales

El ecosistema de GEODNET soporta diversas aplicaciones:

  • Datos geoespaciales: Red RTK en tiempo real que ofrece servicios de localización de alta precisión.
  • Monitorización de clima espacial: Red de estaciones de minería que informa sobre la influencia del viento solar en tiempo real sobre las señales GNSS.

Colaboraciones estratégicas

GEODNET ha forjado alianzas con proveedores de Global Navigation Satellite System (GNSS), ampliando su capacidad tecnológica e impacto en el mercado. Estas colaboraciones respaldan el desarrollo del ecosistema GEODNET.

Controversias y desafíos

GEODNET afronta los siguientes retos:

  • Desafíos técnicos: Mantener una extensa red de estaciones RTK
  • Riesgos regulatorios: Posibles restricciones sobre redes distribuidas
  • Presión competitiva: Aparición de nuevos proyectos blockchain geoespaciales

Estos asuntos han generado debates internos en la comunidad y en el mercado, impulsando la innovación continua de GEODNET.

Comunidad GEODNET y ambiente en redes sociales

Entusiasmo de los seguidores

La comunidad de GEODNET es dinámica, con 317 164 483 tokens en circulación. En la plataforma X (antes Twitter), publicaciones y hashtags como #GEODNET suelen figurar entre las tendencias, registrando un volumen mensual relevante. Las fluctuaciones de precio y el lanzamiento de nuevas funciones alimentan el entusiasmo del público.

Sentimiento en redes sociales

En X (antes Twitter), el sentimiento es polarizado:

  • Partidarios elogian los servicios de localización de alta precisión y la red descentralizada de GEODNET, considerándolo el “futuro de los datos geoespaciales”.
  • Críticos se centran en la volatilidad del precio y las dificultades de expansión de la red.

Las tendencias recientes reflejan sentimiento mixto por las fluctuaciones de precio.

Temas destacados

Los usuarios de X (antes Twitter) debaten activamente el potencial de GEODNET en vehículos autónomos, agricultura de precisión y monitorización de clima espacial, mostrando su capacidad de transformación y los retos de la adopción generalizada.

Más fuentes de información sobre GEODNET

  • Sitio web oficial: Accede al sitio web oficial de GEODNET para consultar sus funcionalidades, casos de uso y novedades.
  • Whitepaper: El whitepaper de GEODNET explica su arquitectura técnica, objetivos y visión.
  • Actualizaciones en X (antes Twitter): En la plataforma X, GEODNET utiliza el usuario @GEODNET_; al 30 de septiembre de 2025, las publicaciones cubren actualizaciones técnicas, eventos comunitarios y novedades sobre alianzas.

Hoja de ruta futura de GEODNET

  • Meta del ecosistema: Impulsar la expansión global de la red RTK
  • Visión a largo plazo: Convertirse en el estándar para datos geoespaciales de alta precisión y monitorización de clima espacial

¿Cómo participar en GEODNET?

  1. Canales de compra: Adquiere GEOD en Gate.com
  2. Soluciones de almacenamiento: Guarda tus tokens en monederos seguros
  3. Participa en la gobernanza: Únete a las decisiones comunitarias mediante plataformas de gobernanza DAO
  4. Contribuye al ecosistema: Explora la documentación para desarrolladores y ayuda al crecimiento de la red

Resumen

GEODNET transforma los datos geoespaciales con tecnología blockchain, ofreciendo servicios de localización de alta precisión y monitorización de clima espacial. Su comunidad activa, recursos sólidos y buen rendimiento de mercado lo sitúan como referente en el sector de las criptomonedas. Ante los retos regulatorios y técnicos, el impulso innovador y la hoja de ruta definida de GEODNET respaldan su posición relevante en el futuro de la tecnología geoespacial descentralizada. Tanto para quienes se inician como para quienes tienen experiencia, GEODNET constituye una opción relevante en el sector.

FAQ

¿Qué significa GEOD?

GEOD es el acrónimo de Geo-Enabled Open Data, un concepto dentro de Web3 que une geolocalización y blockchain para aplicaciones y servicios descentralizados basados en ubicación.

¿Cuánto vale una geoda?

El valor de una geoda oscila entre $5 y más de $1 000, dependiendo de su tamaño, color y rareza. Los ejemplares más grandes y vistosos alcanzan los precios más elevados.

¿Para qué se utiliza GEOD?

GEOD se emplea en aplicaciones DeFi, en staking y en gobernanza dentro de su propio ecosistema.

¿Qué hay dentro de una geoda?

Dentro de una geoda encontrarás una cavidad hueca con cristales y formaciones minerales coloridas. Puede contener cuarzo, amatista u otros minerales, creando un espectáculo natural único.

* La información no pretende ser ni constituye un consejo financiero ni ninguna otra recomendación de ningún tipo ofrecida o respaldada por Gate.
Empieza ahora
¡Registrarse y recibe un bono de
$100
!