En 2023, WiFi Map (WIFI) se presentó para dar respuesta a la demanda de conectividad global sin interrupciones. Como plataforma que fusiona el intercambio de WiFi con servicios eSIM, WiFi Map desempeña un papel clave dentro de los sectores de telecomunicaciones y viajes.
En 2025, WiFi Map se ha consolidado como un actor destacado en el ámbito de la conectividad digital, con una base de usuarios significativa que utiliza sus servicios para acceder a internet en todo el mundo. Este análisis profundiza en su arquitectura tecnológica, rendimiento en el mercado y potencial de futuro.
WiFi Map nació en 2023 para resolver el acceso fiable y económico a internet durante los viajes. Surgió en un contexto de mayor movilidad global y una creciente demanda de conectividad sin fronteras. WiFi Map buscó revolucionar la forma en que las personas se conectan a internet en todo el mundo, combinando información WiFi generada por la comunidad con tecnología eSIM.
Con el respaldo de su comunidad de usuarios y el equipo de desarrollo, WiFi Map sigue mejorando tecnología, seguridad y aplicaciones reales para la conectividad global.
WiFi Map opera bajo un modelo descentralizado, donde los usuarios aportan información sobre puntos WiFi y crean una base de datos global. Este modelo elimina la dependencia de un control centralizado por parte de las operadoras tradicionales y da mayor autonomía a los usuarios para acceder y compartir información de conectividad.
Aunque no se especifica explícitamente, es probable que WiFi Map utilice tecnología blockchain para administrar su economía de tokens. Las transacciones de WIFI se registrarían en un libro digital público e inmutable, lo que garantiza transparencia y seguridad en el uso y distribución del token.
El ecosistema de WiFi Map incentiva la participación de los usuarios a través de su economía de tokens. Los usuarios pueden obtener tokens WIFI al contribuir a la plataforma, por ejemplo, compartiendo información precisa de puntos WiFi. Este sistema de incentivos ayuda a mantener la calidad y fiabilidad del servicio.
WiFi Map aplica medidas de seguridad estándar en criptomonedas para su token WIFI:
Este sistema garantiza la seguridad de los tokens WIFI de los usuarios y la integridad de las transacciones dentro del ecosistema.
Al 29 de octubre de 2025, el suministro circulante de WIFI es de 589 211 151,7894168 tokens, con un suministro total de 1 000 000 000 tokens.
WIFI alcanzó su máximo histórico de 0,52 $ el 21 de diciembre de 2023. Su mínimo fue de 0,001851 $, registrado el 28 de octubre de 2025. Estas variaciones reflejan el sentimiento del mercado, las tendencias de adopción y factores externos.
Haz clic para consultar el precio de mercado actual de WIFI

El ecosistema WIFI abarca diversas aplicaciones:
WIFI ha forjado alianzas con proveedores de eSIM y operadores de puntos WiFi, reforzando así sus capacidades tecnológicas y su influencia en el mercado. Estas colaboraciones constituyen la base del crecimiento del ecosistema WIFI.
WIFI afronta los siguientes retos:
Estos factores han generado debate en la comunidad y el mercado, impulsando la innovación continua de WIFI.
La comunidad de WIFI muestra gran implicación, con 4 752 783 holders a día de hoy.
En la plataforma X, las publicaciones y etiquetas como #WIFI ganan visibilidad durante movimientos de precio relevantes o lanzamientos de nuevas funciones.
La volatilidad de precios y las actualizaciones de la plataforma suelen activar el interés de la comunidad.
El sentimiento en X es variado:
Las tendencias recientes reflejan un sentimiento bajista debido a caídas pronunciadas de precio.
En X se debate sobre la utilidad del token, el comportamiento del precio y las estrategias de crecimiento de la plataforma, poniendo de relieve tanto su potencial transformador como las barreras para la adopción masiva.
WIFI está revolucionando la conectividad digital gracias a la tecnología blockchain, ofreciendo acceso global a WiFi y servicios eSIM. La utilidad de su token, los recursos de la plataforma y su presencia en el mercado lo posicionan como un actor singular en el entorno cripto. A pesar de la volatilidad y los retos de adopción, el carácter innovador de WIFI y su hoja de ruta definida lo sitúan en la primera línea del acceso a internet descentralizado. Tanto si eres nuevo como si tienes experiencia, merece la pena seguir y participar en WIFI.
El Wi-Fi es una tecnología de conexión inalámbrica que emplea ondas de radio para ofrecer acceso a internet y redes de alta velocidad. Permite a los dispositivos comunicarse y compartir datos sin cables físicos, conforme a los estándares IEEE 802.11.
No, no es necesario tener ambos. Internet es la conexión a servicios online, mientras que el Wi-Fi es solo una forma de acceder a él de manera inalámbrica. Puedes disponer de internet sin Wi-Fi mediante una conexión por cable.
Existen tres tipos de Wi-Fi: personal (para uso doméstico), empresarial (para empresas) y redes abiertas (para acceso público y gratuito).
Internet es la red global para el intercambio de datos, mientras que el Wi-Fi es una tecnología inalámbrica que conecta tus dispositivos localmente a internet.
Compartir
Contenido