DappRadar, antaño la principal puerta de entrada a los datos de dApp en el sector Web3, comunicó de forma oficial el cese definitivo de su plataforma en la noche del 17 de noviembre. Los fundadores, Skirmantas y Dragos, realizaron el anuncio conjunto en X.

(Fuente: DappRadar)
Este anuncio impactó de manera significativa en el ecosistema on-chain y pone fin a una etapa crucial en la evolución de los datos Web3. Tras años siendo referencia clave para cadenas públicas, desarrolladores e inversores institucionales, la desaparición de DappRadar deja un vacío considerable en el sector.
Según las declaraciones del equipo fundador, DappRadar ya no podía asumir los elevados costes operativos de la plataforma. El equipo intentó previamente:
Pese a estos esfuerzos, no consiguieron establecer una fuente de ingresos estable para el desarrollo a largo plazo. Declararon con claridad: “Dadas las condiciones actuales del mercado, continuar operando ya no es viable económicamente.”
Lanzada en 2018, en pleno auge de las aplicaciones on-chain impulsado por CryptoKitties, la misión de DappRadar era proporcionar un seguimiento transparente de la actividad de las dApps. Durante siete años, DappRadar se consolidó por:
Actuó como recurso central y motor de búsqueda para Web3, además de puerta de entrada para muchos recién llegados al universo de aplicaciones on-chain. Su cierre no representa solo el final de una plataforma, sino un punto de inflexión relevante en el ecosistema de datos de Web3.
Con el cierre progresivo de la plataforma, DappRadar eliminará todos los servicios de datos on-chain, como:
Ahora, la atención se centra en dos elementos clave del ecosistema DappRadar:
La posición oficial es que la DAO debatirá y anunciará el resultado; sin embargo, por ahora no hay un calendario definido. Los holders de RADAR y la comunidad esperan una resolución, por lo que la transparencia será fundamental en los próximos meses.
El cierre de DappRadar no supone solo el final de un único proyecto, sino una pérdida significativa para todo el ecosistema Web3. La plataforma desempeñó funciones esenciales:
Por tanto, los tres grupos de usuarios deben buscar ahora alternativas. Esta situación evidencia la vulnerabilidad de la infraestructura de datos Web3 durante los mercados bajistas, ya que ni siquiera las plataformas líderes pueden resistir indefinidamente la presión financiera.
En la actualidad, el debate en el mercado gira en torno a estas alternativas:
Sea cual sea la opción, el proceso de decisión debe ser totalmente transparente para no erosionar aún más la confianza de la comunidad.
Para más información sobre Web3, visita: https://www.gate.com/
El cierre de DappRadar nos recuerda que, aunque Web3 aspire a la descentralización, su infraestructura de base sigue siendo frágil, especialmente en plataformas de datos que requieren inversión constante y alto mantenimiento. DappRadar ha sido un recurso clave para quienes exploran el mundo on-chain, tanto desarrolladores como usuarios. Su desaparición subraya la necesidad urgente de una infraestructura de datos sostenible, transparente y realmente nativa de Web3.





