¿Qué es DeAgentAI?

Fuente de la imagen: https://deagent.ai/
DeAgentAI es un proyecto de infraestructura de IA descentralizada que integra agentes de IA en el ecosistema de cadena de bloques y web descentralizada. Su objetivo es permitir que estos agentes tomen decisiones, colaboren e interactúen de forma autónoma en la cadena. Así, busca establecer un ecosistema de IA fiable y verificable.
A diferencia de los sistemas de IA tradicionales basados en servidores centralizados, DeAgentAI dota a los agentes de tres capacidades clave—identidad, continuidad y consenso—para que puedan operar y coordinarse entre varias cadenas de bloques.
Fundado en 2022, el equipo de DeAgentAI posee experiencia en IA, cadena de bloques y finanzas cuantitativas, respaldado por varias firmas líderes de capital riesgo.
Tecnología principal y arquitectura
Los módulos fundamentales de DeAgentAI son:
- Identidad de agente: Asigna una identidad única y verificable a cada agente
- Memoria/Continuidad: Permite que los agentes mantengan el estado histórico
- Gestión del ciclo de vida: Supervisa la activación, ejecución, finalización, colaboración y generación de consenso de los agentes
- Integración de herramientas: Conecta con herramientas en cadena, contratos inteligentes y fuentes de datos
- Modelos híbridos expertos y entrenamiento evolutivo: Combina tipos de modelos y estrategias de entrenamiento para maximizar la eficiencia y el rendimiento
DeAgentAI utiliza diversas plataformas de cadena de bloques como base de su ecosistema, entre ellas Sui, BSC (Binance Smart Chain) y el ecosistema Bitcoin. El proyecto está especialmente activo en Sui, una de sus áreas estratégicas principales.
DeAgentAI ha lanzado varios productos:
- AlphaX: Plataforma de predicción de precios de criptomonedas basada en IA
- CorrAI: Plataforma sin necesidad de programación para crear estrategias cuantitativas
- Truesights: Plataforma de información financiera que otorga recompensas a los usuarios por predicciones e ideas de alta calidad
Mecanismo del token AIA y precio actual
El token nativo de DeAgentAI, AIA, cumple varias funciones en el ecosistema:
- Permite acceder a funciones de la plataforma y pagar servicios
- Staking y obtención de recompensas dentro del ecosistema
- Participación en la gobernanza, presentación de propuestas y votación
- Parte de los ingresos del proyecto se destinan a programas de recompra y quema de tokens para potenciar el valor del token a largo plazo
En septiembre de 2025:
- El precio actual de AIA es de aproximadamente 0,2699 $ por token
- La oferta circulante ronda los 99,5 millones de tokens, con una oferta total de 1 000 millones
- El valor totalmente diluido (FDV) se situó entre 268 millones y 280 millones de dólares durante el periodo
- El FDV alcanzó los 457 millones de dólares tras la inclusión en Binance Alpha y el lanzamiento de futuros perpetuos
- El volumen de negociación aumentó tras la cotización. Los precios han sido volátiles.
Nota: El mercado de cadena de bloques es muy volátil. Todas las referencias de precios anteriores son meramente informativas.
¿Cómo participar en DeAgentAI?
Los nuevos participantes pueden involucrarse de las siguientes maneras:
- Comprar o mantener tokens AIA
- Hacer staking y unirse a los programas de incentivos dentro del ecosistema
- Usar o probar las herramientas y productos de DeAgentAI
- Participar en la comunidad y en la gobernanza
- Adoptar una estrategia a largo plazo mediante inversiones progresivas y seguimiento del desempeño
Principales desarrollos recientes
- El 18 de septiembre de 2025, AIA se listó en Binance Alpha junto al lanzamiento de futuros perpetuos
- Tras el listado, el FDV superó los 457 millones de dólares, marcando un máximo de mercado a corto plazo
- DeAgentAI mantiene colaboraciones activas con varios proyectos del ecosistema Sui
Divulgación de riesgos y perspectivas
Los riesgos principales son:
- Fuerte volatilidad del mercado
- Complejidad técnica en la implementación
- Los mecanismos de bloqueo de tokens y de incentivos pueden generar riesgos de liquidez
- Competencia intensa
Las perspectivas son:
Si DeAgentAI sigue avanzando en el despliegue tecnológico, el crecimiento de usuarios y la gobernanza comunitaria, podría convertirse en una infraestructura de referencia para agentes de IA descentralizados.