Futu, la mayor correduría de internet de China, con 27 millones de usuarios registrados, lidera la transformación cripto de las corredurías chinas (Hong Kong) al irrumpir en el sector de los activos digitales.
La tarde del 20 de agosto de 2025, Futu presentó su informe de resultados del segundo trimestre, mostrando al mercado una imagen más clara de su estrategia y avances en el ámbito cripto. Desde el lanzamiento de su servicio de compraventa de criptomonedas en agosto de 2024, Futu ha impulsado sus operaciones de activos digitales en solo un año en Hong Kong, Singapur y Estados Unidos, logrando así un despliegue integral en las tres regiones.
En Hong Kong, Futu ha ofrecido negociación de criptomonedas a los residentes locales durante todo un año y se prevé que la aprobación de su licencia VATP llegue en los próximos seis meses. En Singapur, Futu Moomoo también lleva un año ofreciendo trading de cripto a los residentes y, actualmente, es la única correduría en línea con licencia que permite negociar activos digitales en el país. En Estados Unidos, Futu arrancó la operativa de criptomonedas en la mayoría de los estados en junio y ya da soporte a más de 30 pares de cripto al contado de primer nivel.
Futu está solicitando licencias de operación cripto en todo el mundo—incluidos Hong Kong, Singapur y Estados Unidos—para impulsar este nuevo vertical de negocio.
Tras un año de apuesta continuada, Futu se sitúa entre las primeras y más implicadas corredurías chinas en el sector de los activos digitales. En la presentación de resultados del segundo trimestre de 2025, un directivo de Futu afirmó: “A cierre del segundo trimestre de 2025, Futu gestionaba cerca de 4 000 millones de HKD en activos vinculados a criptomonedas, alcanzando un volumen medio diario máximo de negociación de 40 millones de USD”.
Con las corredurías de todo el mundo acelerando sus estrategias cripto, los activos digitales se han consolidado como tendencia central del sector financiero. Robinhood, el mayor bróker online de EE. UU., fue pionero en la compraventa cripto en 2018, brindando a sus usuarios acceso directo a Bitcoin, Ethereum y una amplia selección de activos digitales líderes.
En el segundo trimestre de 2025, los ingresos cripto de Robinhood crecieron casi un 98 % interanual hasta alcanzar los 160 millones de USD, mientras que los ingresos totales sumaron 989 millones de USD. Esto evidencia que la actividad cripto se ha consolidado como motor de ingresos clave para los principales brókers estadounidenses como Robinhood, y que la transformación digital de las corredurías avanza a gran velocidad.
Con la entrada masiva de brókers estadounidenses, las firmas de Hong Kong siguen la estela: los datos muestran que hasta 40 empresas de Hong Kong han conseguido la licencia tipo 1 para operar servicios de activos virtuales, encabezadas por Futu Niuniu, Victory Securities y otras referentes del sector.
El planteamiento de Futu respecto a las criptomonedas es muy amplio. Solo en Hong Kong, sus iniciativas incluyen: la obtención de la licencia tipo 1 (con la que los usuarios locales pueden comprar Bitcoin, Ethereum, Solana y otros activos a través de la app de Futu); la solicitud de la licencia VATP (para atender tanto a clientes minoristas como institucionales); la tokenización de fondos del mercado monetario de ChinaAMC (combinando activos del mundo real con productos cripto dirigidos a la gestión patrimonial); y las stablecoins (con una inversión de 440 millones de HKD en Tianxing Bank para ganar posición en el ecosistema de monedas estables), entre otras apuestas relevantes.
La licencia VATP está en el centro de la atención del mercado. Una vez obtenida, permitirá a Futu operar legalmente un exchange de cripto en Hong Kong. Durante la presentación de resultados trimestrales, un directivo de Futu subrayó: “Un exchange, como puerta de acceso a los activos digitales, ofrece enormes oportunidades de monetización más allá del spot: hablamos de staking, productos derivados y otros muchos ámbitos de generación de valor”.
El directivo añadió: “Contar con la licencia VATP nos permite atender directamente al cliente minorista, reducir ciertos costes de liquidación upstream y prestar servicios de upstream a clientes institucionales como otras corredurías”.
Aunque actualmente el negocio cripto representa menos del 1 % de la actividad total de Futu, goza de gran prioridad interna. En la última presentación de resultados trimestrales, tanto inversores institucionales —incluidos representantes de Morgan Stanley— como directivos de Futu, mencionaron con frecuencia la vertical cripto.
El mercado de criptomonedas de Hong Kong ya cuenta con referentes como HashKey, OSL, Victory Securities y Tiger Brokers. Según la mayoría de estimaciones, más de 50 empresas ofrecen ya servicios cripto a clientes minoristas.
¿Dónde marca la diferencia Futu?
Su inmensa base de usuarios es, en primer lugar, una ventaja determinante para su entrada en activos digitales. Futu cuenta con 27,12 millones de usuarios registrados y su número de clientes “con activos” creció un 41 % interanual, alcanzando los 2,88 millones, una cifra que sigue en aumento. Solo en el primer semestre de 2025, un directivo anunció la captación de 460 000 nuevos clientes “con activos”.
Además, la solidez de sus ingresos y márgenes respalda su capacidad innovadora. Los datos del segundo trimestre de 2025 muestran ingresos de 5 300 millones de HKD (un 70 % más interanual) y beneficio neto de 2 600 millones de HKD (crecimiento del 113 %). Asimismo, Futu prevé acelerar sus inversiones en productos de activos digitales y soluciones basadas en inteligencia artificial.
El ADN digital de Futu encaja perfectamente en el entorno cripto. Como correduría online, la compañía saca partido a la tecnología y abre la puerta a nuevas clases de activos, atrayendo a clientes minoristas desde firmas tradicionales y logrando un crecimiento paralelo en escala e innovación. El éxito cripto de Robinhood es buena muestra del potencial para corredurías cien por cien digitales en este segmento.
Por otro lado, la temprana apuesta de Futu por la compraventa de acciones internacionales ha preparado el terreno para su expansión en activos digitales.
De acuerdo con un directivo de Futu: “En el segundo trimestre, Hong Kong y Malasia aportaron más de la mitad de los nuevos clientes con activos, y también observamos fuertes crecimientos en Singapur, EE. UU. y Japón”.
Además de Hong Kong, las mayores plazas internacionales de Futu son Singapur y Estados Unidos, seguidos de la dinámica Malasia y Japón, mientras que Australia y Canadá también muestran un crecimiento robusto.
“En el segundo semestre del año, lanzaremos las funciones de depósito y retirada en Singapur y EE. UU.; ya están operativas en Hong Kong”. La infraestructura de negociación de Futu permite una adaptación global, lo que reduce costes marginales y a la vez potencia la rentabilidad de su división de activos digitales.
En julio de 2025, Futu Moomoo activó la compraventa de criptomonedas en la mayoría de los estados de EE. UU., dando cobertura a más de 30 pares de trading al contado principales.
La decidida apuesta por el cripto de Futu es reflejo directo de la transformación generalizada que vive el sector de las corredurías en Hong Kong.
Desde la Declaración de Activos Virtuales de Hong Kong en 2022, el ecosistema cripto local ha evolucionado en tres años hasta integrar más de 40 corredurías, más de 35 gestoras de fondos y más de 10 grandes bancos y despachos de auditoría activos en el universo de los activos virtuales. Con la entrada en vigor este agosto de la nueva normativa de stablecoins de Hong Kong, se prevé la llegada de una nueva generación de empresas de stablecoins y socios del sector.
El cripto, como nueva categoría de activos financieros, ha alcanzado un amplio reconocimiento y aceptación en el sector financiero hongkonés. Su potencial, en pleno auge, resulta difícil de estimar. Esto brinda a las corredurías locales de tamaño pequeño y mediano la oportunidad de superar a competidores mayores y abre nuevas avenidas de crecimiento para las corredurías digitales.