¿Por qué se llama a GIZA el “sistema operativo” de DeFi?

Principiante7/11/2025, 5:24:59 AM
El Protocolo GIZA es aclamado como el "sistema operativo" de DeFi, construyendo la infraestructura financiera inteligente de próxima generación a través de tres módulos principales: control de permisos, abstracción semántica y ejecución distribuida, acelerando la llegada de la era de automatización en cadena.

GIZA no es solo una herramienta, sino también una plataforma.


Figura:https://www.gizatech.xyz/

Muchos protocolos DeFi se centran en tipos específicos de servicios, como el comercio, el préstamo o el staking. Sin embargo, las ambiciones de GIZA van mucho más allá de esto: ofrece un sistema completo de operaciones de agentes inteligentes escalables, componibles y con permisos, que se considera la infraestructura para construir el “universo de agentes financieros.”

Así como las computadoras no pueden prescindir de los sistemas operativos, la próxima fase de DeFi— la era de los agentes automatizados— también se centrará en GIZA como un núcleo fundamental.

Función principal: Gestiona todo como un sistema operativo.

Los tres módulos tecnológicos clave de GIZA corresponden a la "interfaz de entrada", "entorno de ejecución" y "gestión de permisos" del sistema operativo.

Módulo 1: Capa de Abstracción Semántica

Rompiendo la barrera del lenguaje entre la IA y los protocolos en cadena, creando una capa de interfaz estándar que permite a los agentes entender operaciones financieras complejas utilizando "lenguaje natural."

Módulo 2: Capa de Ejecución Descentralizada

Construir un entorno de ejecución confiable para evitar puntos únicos de falla y garantizar la estabilidad y consistencia de las operaciones financieras.

Módulo Tres: Capa de Autorización de Proxy

Establecer límites de permisos claros entre usuarios y agentes, apoyando la autorización granular, los límites de tiempo, el alcance de activos y otras configuraciones, tan detalladas como la gestión de permisos del sistema.

¿Por qué es esto importante?

El mundo actual de DeFi enfrenta los siguientes tres grandes desafíos:

  • Sobrecarga de información: los usuarios comunes encuentran difícil hacer frente a los cambios complejos del mercado.
  • Error operativo: La intervención humana es ineficiente y propensa a errores.
  • Ansiedad de seguridad: La autorización de fondos a menudo significa “renunciar al control”.

La aparición de GIZA aborda fundamentalmente estos tres problemas:

  1. Los agentes automatizados logran una monitorización y ejecución eficientes
  2. La separación de permisos hace que las operaciones sean más seguras y controlables.
  3. Las interfaces semánticas mejoran la comprensión de la IA y la eficiencia en la colaboración.

¿Cuál es la diferencia entre GIZA y las Finanzas Descentralizadas tradicionales?

Los proyectos DeFi tradicionales a menudo son islas funcionales, careciendo de estándares universales entre protocolos, lo que requiere que los usuarios conecten cada componente por sí mismos.

GIZA es más como una "base de sistema":

  • Accede a múltiples protocolos y ejecuta de manera uniforme.
  • Soporte para la integración nativa de sistemas de IA
  • Abierto a desarrolladores, modular y enchufable.

Este diseño "sistemático" permitirá que todo el ecosistema financiero en la cadena tenga una mayor combinabilidad y escalabilidad.

Mecanismo de Token: Más que Solo Gobernanza

El token nativo de GIZA, además de ser utilizado para la participación de nodos y los incentivos de la red, también servirá como un medio de coordinación para todo el ecosistema de la agencia en el futuro.

  • Ejecutar un proxy requiere GIZA
  • El comportamiento del nodo afectará el peso de la participación.
  • DAO puede lograr la gobernanza de parámetros y actualizaciones de estrategia a través de GIZA.

Esto formará un sistema económico de ciclo cerrado que consiste en "ejecución de tareas - recompensas de verificación - gobernanza comunitaria."


Figura:https://www.gate.com/trade/GIZA_USDT

A partir del 11 de julio de 2025, el precio de GIZA es aproximadamente $0.186, habiendo caído significativamente desde junio. Por favor, opera con precaución y sé consciente de los riesgos.

Mirando hacia adelante: El sistema nervioso central de la era de los contratos inteligentes en la cadena

A medida que las aplicaciones en cadena se vuelven más numerosas, se espera que GIZA se convierta en el "centro neural" que las conecta, haciendo que cada operación financiera sea más inteligente, eficiente y segura.

En el futuro, podríamos ver:

  • Operaciones DeFi sin código, completando todas las configuraciones a través de interacciones en lenguaje natural.
  • Gestión de fondos automatizada, capturando oportunidades de ingresos las 24 horas.
  • Sistema de agente inteligente a nivel empresarial, sirviendo en escenarios como DAOs, instituciones y fondos.

Resumen

El Protocolo GIZA está proporcionando una infraestructura inteligente a nivel de sistema operativo para el mundo descentralizado. No solo ofrece un entorno de ejecución, sino que también define un nuevo paradigma para las finanzas en la cadena en el futuro. Si crees que la IA + blockchain es el núcleo de la próxima generación de finanzas, entonces GIZA es la base de esta era.

Autor: Max
* La información no pretende ser ni constituye un consejo financiero ni ninguna otra recomendación de ningún tipo ofrecida o respaldada por Gate.
* Este artículo no se puede reproducir, transmitir ni copiar sin hacer referencia a Gate. La contravención es una infracción de la Ley de derechos de autor y puede estar sujeta a acciones legales.
Empieza ahora
¡Registrarse y recibe un bono de
$100
!