MERCADOS GLOBAL DE BONOS Y EL AUGE EN LOS COSTOS DE PRÉSTAMO

Los bonos del Tesoro de EE. UU. al 5%, los gilts del Reino Unido al 5.72% y los JGB de Japón por encima del 3.2% destacan la presión sincronizada de la deuda, la inflación y la reducción del apoyo de los bancos centrales.

El aumento de los costos de endeudamiento ahoga el gasto gubernamental, afecta el refinanciamiento corporativo y aprieta a los hogares, aumentando los riesgos de recesión global a medida que el capital fluye hacia activos más seguros y de mayor rendimiento.

Las criptomonedas enfrentan salidas de liquidez debido a los altos rendimientos, pero ganan atractivo como oro digital en medio de la desconfianza fiscal, preocupaciones por la inflación y presiones de depreciación de las monedas fiduciarias.

Los rendimientos de los bonos globales están aumentando en los EE. UU., el Reino Unido, Europa y Japón, llevando los costos de endeudamiento a niveles máximos en varias décadas. Los efectos en cadena están reformando los mercados, las políticas e incluso las valoraciones de criptomonedas.

En la última semana, los mercados de bonos en todo el mundo han enfrentado una venta masiva sincronizada, empujando los costos de endeudamiento gubernamental a largo plazo a niveles no vistos en décadas. Estados Unidos, el Reino Unido, la zona euro y Japón están todos bajo presión, reflejando altos niveles de deuda, inflación persistente y dudas sobre la independencia de los bancos centrales. Las consecuencias se están extendiendo a través de las finanzas globales, desde el refinanciamiento de la deuda soberana hasta los mercados de criptomonedas.

Las siguientes opiniones son de @web3_batulu

EL RETORNO DEL RENDIMIENTO DEL BONO A 5% DE EE. UU.

El mercado de bonos del Tesoro de EE. UU. sigue siendo el ancla de las finanzas globales, pero la confianza está disminuyendo. A principios de septiembre de 2025, el rendimiento del bono del Tesoro a 30 años tocó brevemente el 5%, un umbral que no se había visto de manera consistente desde mediados de la década de 2000. Este movimiento siguió a los datos revisados del crecimiento del PIB que mostraron una expansión anualizada del 3.1% en el segundo trimestre, junto con un mercado laboral que agregó 142,000 empleos en agosto. La inflación, medida por el índice PCE, se mantiene en el 3%, por encima del objetivo del 2% de la Reserva Federal.

Mientras la Reserva Federal ha resistido la presión política para recortar tasas, el aumento en los rendimientos a largo plazo refleja las dudas de los inversores sobre la disciplina fiscal. Con la deuda federal de EE. UU. ahora superando los $35 billones, los mercados exigen una mayor compensación por mantener bonos de mayor duración. El resultado son condiciones crediticias más estrictas: las tasas hipotecarias fijas a 30 años en EE. UU. han superado el 7.2%, ejerciendo presión sobre la demanda de vivienda y el endeudamiento de los consumidores.

COSTOS DE PRÉSTAMO DEL REINO UNIDO EN UN MÁXIMO DE 27 AÑOS

En el Reino Unido, el rendimiento del bono a 30 años se disparó al 5.72%, el más alto desde 1998. Los inversores están examinando el próximo presupuesto del gobierno laborista en medio de preocupaciones sobre la sostenibilidad de la deuda pública. La relación deuda/PIB de Gran Bretaña ha superado el 100%, impulsada por el gasto pandémico, los subsidios energéticos y el débil crecimiento de la productividad.

El aumento en los costos de endeudamiento ya está afectando a la economía. La libra esterlina cayó a $1.21 a principios de septiembre, mientras que las encuestas empresariales muestran una disminución en las intenciones de inversión. El Banco de Inglaterra ha señalado cautela, pero los mercados siguen inquietos sobre si el banco central puede mantener su independencia frente a las demandas fiscales. Los crecientes costos de servicio de la deuda—que se espera que superen los £110 mil millones este año fiscal—están desplazando otras prioridades de gasto del gobierno.

MERCADOS EUROPEOS BAJO PRESIÓN

La eurozona enfrenta presiones similares. Los rendimientos de los bonos alemanes a 10 años han subido al 3.2%, el nivel más alto desde 2011, mientras que los OAT franceses y los BTP italianos han subido aún más. Italia, con una deuda del 137% del PIB, es particularmente vulnerable a la refinanciación a tasas elevadas.

El Banco Central Europeo ha terminado las compras netas de activos bajo sus programas de expansión cuantitativa, eliminando un soporte clave para los mercados de deuda soberana. Como resultado, los diferenciales entre los bonos europeos centrales y periféricos se han ampliado. Los inversores están cada vez más preocupados por el deslizamiento fiscal en el sur de Europa, mientras que el crecimiento lento en toda el área del euro—proyectado en solo 0.8% para 2025—plantea dudas sobre la capacidad de la región para absorber costos de endeudamiento más altos sin caer en la estancación.

LA DELICADA TRANSICIÓN DE JAPÓN

Japón, acostumbrado durante mucho tiempo a costos de endeudamiento ultrabajos, enfrenta un cambio fundamental. Durante décadas, el Banco de Japón limitó los rendimientos a través del control de la curva de rendimiento, pero los mercados ahora están poniendo a prueba su determinación. El rendimiento de los JGB a 30 años ha subido al 3.28%, un máximo histórico.

Esto marca un punto de inflexión para un país con la carga de deuda más alta del mundo, que supera el 260% del PIB. El yen se ha depreciado más allá de ¥165 por dólar, amplificando las presiones inflacionarias importadas. Aunque la inflación se mantiene modesta en 2.6%, la combinación de los rendimientos en aumento y la debilidad de la moneda señala una disminución de la confianza de los inversores. Si el BOJ se ve obligado a aflojar su control aún más, los costos de financiamiento para el gobierno de Japón podrían aumentar drásticamente, con efectos globales dados su papel como una nación acreedora importante.

LOS IMPULSORES DEL AUGE

El aumento sincronizado de los rendimientos en las economías avanzadas refleja varios impulsores entrelazados:

El aumento de la deuda pública debido a la asistencia por la pandemia y el apoyo energético.

La inflación persistente mantiene elevadas las tasas reales.

Los bancos centrales se están retirando de la compra masiva de bonos.

La presión política socava la confianza en la independencia de las políticas.

Cambios en los flujos de capital global a medida que los inversores reasignan a activos seguros de mayor rendimiento.

RIESGOS PARA LA ECONOMÍA GLOBAL

Los costos de endeudamiento más altos crean varios riesgos:

Los gobiernos enfrentan crecientes cargas de servicio de deuda, lo que limita la inversión en infraestructura y programas sociales.

Las empresas enfrentan un refinanciamiento más costoso, lo que reduce la rentabilidad.

Los hogares luchan con los mayores costos de hipoteca y crédito, aumentando los riesgos de incumplimiento.

Los mercados financieros experimentan una mayor volatilidad, con repercusiones en las acciones, las divisas y las materias primas.

Una recesión sincronizada podría surgir en 2026 si la inversión y el consumo se debilitan aún más.

IMPACTO EN EL MERCADO DE CRIPTOMONEDAS

La turbulencia del mercado de bonos no está aislada de los activos digitales. Las criptomonedas están cada vez más vinculadas a las condiciones macroeconómicas:

Drenaje de Liquidez: A medida que los bonos del Tesoro a 10 años rinden por encima del 4.5% y los bonos a 30 años se acercan al 5%, el capital está rotando fuera de los activos especulativos. Bitcoin y Ethereum han visto presión sobre los precios, con BTC retrocediendo hacia $58,000 después de probar $62,000 a principios de agosto.

Aversion al Riesgo: Los mayores rendimientos reales hacen que las criptomonedas sean menos atractivas en comparación con los retornos "libres de riesgo". Los flujos institucionales hacia fondos de criptomonedas se han desacelerado, como se observa en los datos semanales de CoinShares.

Apelación de refugio seguro: Por otro lado, algunos inversores están recurriendo a Bitcoin como un hedge contra la mala gestión fiscal. El aumento del oro por encima de $3,500 por onza ha coincidido con un renovado interés en la narrativa de BTC como "oro digital".

DeFi Strain: El aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE. UU. eleva las tasas de referencia a nivel mundial, presionando los mercados de préstamos de stablecoins y reduciendo la liquidez en los protocolos DeFi.

El resultado es una narrativa dual: las criptomonedas están presionadas por la liquidez más ajustada, pero apoyadas por la desconfianza en la moneda fiduciaria y la sostenibilidad de la deuda soberana.

CONCLUSIÓN: NAVEGANDO UNA NUEVA ERA DE TASAS MÁS ALTAS

El aumento en los rendimientos de los bonos globales y los costos de endeudamiento marca el fin de una era de dinero barato. EE. UU., Reino Unido, zona euro y Japón están lidiando con las consecuencias de los costos de financiamiento elevados, las presiones fiscales y la incertidumbre política.

Para los inversores, este entorno exige cautela y diversificación. Para los gobiernos, requiere estrategias fiscales creíbles y respeto por la independencia del banco central. Y para el mercado de criptomonedas, presenta tanto vientos en contra como oportunidades: liquidez restringida, pero también la posibilidad de reforzar su papel como un almacén de valor alternativo.

La economía global está entrando en una nueva fase donde el rendimiento importa de nuevo, y la capacidad de adaptación determinará quién soporta la turbulencia que se avecina.

〈MERCADOS DE BONOS GLOBALES Y EL AUGE EN LOS COSTOS DE FINANCIACIÓN〉Este artículo fue publicado originalmente en "CoinRank".

BOND-1.37%
IN-18.68%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)