11 de noviembre, el gigante de gestión de activos de criptomonedas en Estados Unidos, Bitwise, presentó oficialmente en el registro de la Depositaria y Compensadora de Valores de EE. UU. (DTCC) un fondo cotizado en bolsa (ETF) de cadena de bloques (Chainlink, LINK) en formato spot, con el código de cotización CLNK. Este ETF ha sido clasificado en las categorías de “activo activo” y “pre-listado”, aunque aún no cuenta con la aprobación final de la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC). Sin embargo, los datos históricos muestran que la inclusión en el registro de DTCC suele ser un indicio previo a la próxima cotización del producto.
Este evento ocurre en el contexto del 42º día de cierre del gobierno de EE. UU. y la demora en la aprobación de varios ETF de criptomonedas. Si se logra su lanzamiento, será uno de los primeros ETF de EE. UU. dirigidos a redes de oráculos descentralizados, impulsando aún más la institucionalización de las altcoins.
Análisis de la señal en el registro de DTCC: ¿Por qué es un indicador clave para la cotización de ETF?
La Depositaria y Compensadora de Valores de EE. UU. (DTCC), como infraestructura clave en las operaciones post-negociación en Wall Street, se encarga de la liquidación, compensación y registro de activos financieros como acciones y ETF. La dinámica en su registro se considera un indicador crucial previo a la cotización de productos. El 12 de noviembre, el ETF de Chainlink (LINK) en formato spot de Bitwise fue incluido en las categorías de “activo activo” y “pre-listado” en DTCC, con el código CLNK. Aunque esta acción no implica una aprobación directa de la SEC, analistas del sector señalan que el proceso de pre-listado en DTCC generalmente ocurre 1-2 semanas antes de la aprobación regulatoria, como se vio en varias ocasiones con ETF de Bitcoin en los primeros meses del año. La participación de DTCC indica que la vía de liquidación del fondo está lista, facilitando la participación de inversores institucionales.
Avances en la solicitud de ETF de Bitwise y requisitos regulatorios
Bitwise, una de las mayores gestoras de activos en criptomonedas en EE. UU., presentó en agosto de 2023 el formulario S-1 para solicitar oficialmente un ETF de Chainlink (LINK) en formato spot. Chainlink es el token nativo de una red de oráculos descentralizados, cuya función principal es proporcionar datos del mundo real a contratos inteligentes en la cadena. Actualmente, Bitwise aún no ha completado la declaración de registro Form 8-A, un paso legal previo a la cotización en bolsa. A diferencia de la solicitud de Grayscale para un ETF de Chainlink con funciones de staking, la versión de Bitwise no incluye mecanismos de staking, lo que podría reducir la complejidad regulatoria. La SEC de EE. UU. mantiene una postura cautelosa respecto a productos con staking, especialmente tras la transición de Ethereum a PoS, donde los límites regulatorios aún no están claros.
Información clave del ETF de Chainlink de Bitwise
Código de cotización: CLNK
Tipo de solicitud: ETF en formato spot
Activo objetivo: Chainlink (LINK)
Fecha de presentación del Formulario S-1: agosto de 2023
Estado actual: en espera de la presentación del Formulario 8-A y aprobación de la SEC
Tasa de gestión: no divulgada (se estima entre 0.50% y 0.95% para productos similares)
Contexto del mercado: efectos en cadena del cierre del gobierno y retrasos en la aprobación de ETF
El gobierno federal de EE. UU. lleva 42 días cerrado, y la SEC, con recursos limitados, ha retrasado la aprobación de varios productos de criptomonedas, incluyendo el ETF de Ethereum en formato spot de VanEck. Sin embargo, se espera que el Congreso apruebe pronto un acuerdo de fondos para reactivar las operaciones completas de la SEC, lo que podría acelerar los procesos de aprobación de ETF pendientes. Además, en septiembre, la SEC introdujo nuevas reglas para facilitar la cotización de ciertos productos de inversión en criptomonedas, permitiendo que algunos pasen por procesos estándar sin revisión individual. Esto podría abrir una vía rápida para ETF de altcoins como Solana (SOL) y Avalanche (AVAX), aunque Chainlink, clasificado como “token de infraestructura descentralizada”, aún enfrenta controversias regulatorias.
Ecosistema de Chainlink y valor de inversión institucional
La red de oráculos de Chainlink actualmente suministra datos a más de 2,000 proyectos DeFi, con un valor total bloqueado (TVL) superior a 30 mil millones de dólares. Su token LINK tiene una capitalización de mercado en circulación de aproximadamente 12 mil millones de dólares, siendo uno de los pocos en el top ten de criptomonedas con respaldo en negocios reales. Si el ETF de Bitwise recibe aprobación, los inversores institucionales podrán poseer LINK a través de cuentas tradicionales, sin gestionar claves privadas, reduciendo significativamente las barreras operativas. Además, el fondo de Chainlink de Grayscale (GLNK) ha mostrado un aumento constante en su prima desde principios de año, reflejando una fuerte demanda institucional. Como componente central en la capa de datos de Web3, la tokenización de estos activos mediante ETF indica que la infraestructura blockchain está siendo integrada en las carteras de inversión tradicionales.
Flujos de fondos en fondos de criptomonedas: Bitcoin en salida, Solana en auge
La semana pasada, los productos de inversión en criptomonedas experimentaron una salida neta total de 1.17 mil millones de dólares, marcando la segunda semana consecutiva de retiros masivos. La mayor parte de la salida, 1.22 mil millones de dólares, ocurrió en EE. UU., mientras que Alemania y Suiza registraron entradas netas de 41.3 millones y 49.7 millones de dólares, respectivamente. Los fondos de Bitcoin tuvieron una salida de 932 millones de dólares, y los fondos de Ethereum salieron por 438 millones, pero los ETPs que apuestan en corto a Bitcoin ingresaron 11.8 millones, alcanzando su mejor rendimiento semanal desde mayo de 2025. Es importante destacar que el fondo de Solana (SOL) atrajo 118 millones de dólares en una sola semana, acumulando 2.1 mil millones en nueve semanas, lo que indica que, pese a la cautela general, los inversores mantienen interés en ciertas altcoins.
Conclusión
La inclusión del ETF de Chainlink en el registro de DTCC no solo representa una preparación técnica previa a su cotización, sino que también refleja una evolución profunda en la regulación y estructura del mercado de criptomonedas. En un contexto de cierre gubernamental y retrasos regulatorios, la tendencia de instituciones a diversificar en productos financieros estandarizados en altcoins sigue vigente. Si este ETF logra su aprobación y cotización, marcará un hito en la securitización de redes de oráculos descentralizados, abriendo camino para que más activos de infraestructura blockchain ingresen en los mercados tradicionales.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Bitwise ETF de Chainlink en mercado spot se registra en la lista de DTCC, lo que podría indicar una próxima cotización
11 de noviembre, el gigante de gestión de activos de criptomonedas en Estados Unidos, Bitwise, presentó oficialmente en el registro de la Depositaria y Compensadora de Valores de EE. UU. (DTCC) un fondo cotizado en bolsa (ETF) de cadena de bloques (Chainlink, LINK) en formato spot, con el código de cotización CLNK. Este ETF ha sido clasificado en las categorías de “activo activo” y “pre-listado”, aunque aún no cuenta con la aprobación final de la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC). Sin embargo, los datos históricos muestran que la inclusión en el registro de DTCC suele ser un indicio previo a la próxima cotización del producto.
Este evento ocurre en el contexto del 42º día de cierre del gobierno de EE. UU. y la demora en la aprobación de varios ETF de criptomonedas. Si se logra su lanzamiento, será uno de los primeros ETF de EE. UU. dirigidos a redes de oráculos descentralizados, impulsando aún más la institucionalización de las altcoins.
Análisis de la señal en el registro de DTCC: ¿Por qué es un indicador clave para la cotización de ETF?
La Depositaria y Compensadora de Valores de EE. UU. (DTCC), como infraestructura clave en las operaciones post-negociación en Wall Street, se encarga de la liquidación, compensación y registro de activos financieros como acciones y ETF. La dinámica en su registro se considera un indicador crucial previo a la cotización de productos. El 12 de noviembre, el ETF de Chainlink (LINK) en formato spot de Bitwise fue incluido en las categorías de “activo activo” y “pre-listado” en DTCC, con el código CLNK. Aunque esta acción no implica una aprobación directa de la SEC, analistas del sector señalan que el proceso de pre-listado en DTCC generalmente ocurre 1-2 semanas antes de la aprobación regulatoria, como se vio en varias ocasiones con ETF de Bitcoin en los primeros meses del año. La participación de DTCC indica que la vía de liquidación del fondo está lista, facilitando la participación de inversores institucionales.
Avances en la solicitud de ETF de Bitwise y requisitos regulatorios
Bitwise, una de las mayores gestoras de activos en criptomonedas en EE. UU., presentó en agosto de 2023 el formulario S-1 para solicitar oficialmente un ETF de Chainlink (LINK) en formato spot. Chainlink es el token nativo de una red de oráculos descentralizados, cuya función principal es proporcionar datos del mundo real a contratos inteligentes en la cadena. Actualmente, Bitwise aún no ha completado la declaración de registro Form 8-A, un paso legal previo a la cotización en bolsa. A diferencia de la solicitud de Grayscale para un ETF de Chainlink con funciones de staking, la versión de Bitwise no incluye mecanismos de staking, lo que podría reducir la complejidad regulatoria. La SEC de EE. UU. mantiene una postura cautelosa respecto a productos con staking, especialmente tras la transición de Ethereum a PoS, donde los límites regulatorios aún no están claros.
Información clave del ETF de Chainlink de Bitwise
Contexto del mercado: efectos en cadena del cierre del gobierno y retrasos en la aprobación de ETF
El gobierno federal de EE. UU. lleva 42 días cerrado, y la SEC, con recursos limitados, ha retrasado la aprobación de varios productos de criptomonedas, incluyendo el ETF de Ethereum en formato spot de VanEck. Sin embargo, se espera que el Congreso apruebe pronto un acuerdo de fondos para reactivar las operaciones completas de la SEC, lo que podría acelerar los procesos de aprobación de ETF pendientes. Además, en septiembre, la SEC introdujo nuevas reglas para facilitar la cotización de ciertos productos de inversión en criptomonedas, permitiendo que algunos pasen por procesos estándar sin revisión individual. Esto podría abrir una vía rápida para ETF de altcoins como Solana (SOL) y Avalanche (AVAX), aunque Chainlink, clasificado como “token de infraestructura descentralizada”, aún enfrenta controversias regulatorias.
Ecosistema de Chainlink y valor de inversión institucional
La red de oráculos de Chainlink actualmente suministra datos a más de 2,000 proyectos DeFi, con un valor total bloqueado (TVL) superior a 30 mil millones de dólares. Su token LINK tiene una capitalización de mercado en circulación de aproximadamente 12 mil millones de dólares, siendo uno de los pocos en el top ten de criptomonedas con respaldo en negocios reales. Si el ETF de Bitwise recibe aprobación, los inversores institucionales podrán poseer LINK a través de cuentas tradicionales, sin gestionar claves privadas, reduciendo significativamente las barreras operativas. Además, el fondo de Chainlink de Grayscale (GLNK) ha mostrado un aumento constante en su prima desde principios de año, reflejando una fuerte demanda institucional. Como componente central en la capa de datos de Web3, la tokenización de estos activos mediante ETF indica que la infraestructura blockchain está siendo integrada en las carteras de inversión tradicionales.
Flujos de fondos en fondos de criptomonedas: Bitcoin en salida, Solana en auge
La semana pasada, los productos de inversión en criptomonedas experimentaron una salida neta total de 1.17 mil millones de dólares, marcando la segunda semana consecutiva de retiros masivos. La mayor parte de la salida, 1.22 mil millones de dólares, ocurrió en EE. UU., mientras que Alemania y Suiza registraron entradas netas de 41.3 millones y 49.7 millones de dólares, respectivamente. Los fondos de Bitcoin tuvieron una salida de 932 millones de dólares, y los fondos de Ethereum salieron por 438 millones, pero los ETPs que apuestan en corto a Bitcoin ingresaron 11.8 millones, alcanzando su mejor rendimiento semanal desde mayo de 2025. Es importante destacar que el fondo de Solana (SOL) atrajo 118 millones de dólares en una sola semana, acumulando 2.1 mil millones en nueve semanas, lo que indica que, pese a la cautela general, los inversores mantienen interés en ciertas altcoins.
Conclusión
La inclusión del ETF de Chainlink en el registro de DTCC no solo representa una preparación técnica previa a su cotización, sino que también refleja una evolución profunda en la regulación y estructura del mercado de criptomonedas. En un contexto de cierre gubernamental y retrasos regulatorios, la tendencia de instituciones a diversificar en productos financieros estandarizados en altcoins sigue vigente. Si este ETF logra su aprobación y cotización, marcará un hito en la securitización de redes de oráculos descentralizados, abriendo camino para que más activos de infraestructura blockchain ingresen en los mercados tradicionales.