Escanea para descargar la aplicación Gate
qrCode
Más opciones de descarga
No volver a recordar hoy

Revisión de Space|Frecuentes colapsos en DeFi, ¿cómo se convierte el ecosistema de TRON en un ejemplo de práctica de ingresos estables?

Recientemente, en el ámbito DeFi han ocurrido múltiples eventos de seguridad dignos de atención, como colapsos de proyectos, liquidaciones en cadena, manipulación de oráculos, agotamiento de liquidez y otros riesgos que se han ido sucediendo uno tras otro, llevando el ánimo del mercado hacia una postura de cautela y autoprotección. En este contexto, DeFi ya no es solo sinónimo de innovación tecnológica y crecimiento de la riqueza, sino que también se ha convertido en un campo de pruebas donde se entrelazan riesgos y se exponen vulnerabilidades.

En este período de reflexión en la industria, SunPump organizó una nueva edición del diálogo en línea SunFlash. En esta mesa redonda, el foco fue el urgente tema de “¿Cómo equilibrar la gestión de riesgos y la asignación de activos ante la frecuente explosión de colapsos en DeFi?”. Se invitó a varios KOLs experimentados del sector para intentar atravesar el ruido del mercado y regresar a la esencia: ¿Son estos eventos de riesgo algo ocasional o una dolorosa fase sistémica inevitable en el desarrollo actual de DeFi? Bajo múltiples riesgos, ¿cómo deberían usuarios e instituciones construir sus propios sistemas de defensa? Y lo más importante, tras colapsos de confianza repetidos, ¿DeFi aún tiene la capacidad de reconstruir su credibilidad y qué caminos debe seguir para alcanzar un futuro más estable y sostenible?

Análisis de los colapsos en DeFi: la ilusión de altos rendimientos, la falta de gobernanza y los riesgos sistémicos

Detrás de los recientes eventos en cadena en el sector DeFi, varios profesionales y académicos especializados se reunieron en Space para analizar sus raíces. Aunque sus perspectivas variaron, los invitados coincidieron en que estos sucesos no son fallos técnicos aislados, sino la manifestación concentrada de riesgos estructurales acumulados durante el rápido crecimiento del sector. Entre estos, se mencionaron repetidamente las vulnerabilidades en la gobernanza “pseudo-descentralizada” y los modelos de altos rendimientos insostenibles, considerados como los dos principales focos de riesgo.

El señor Mises fue el primero en señalar con agudeza que muchos proyectos en colapso se presentan con un disfraz de “descentralización”, pero en realidad, sus permisos clave, como la gestión de fondos y el control de contratos, suelen estar altamente concentrados en unos pocos miembros del equipo. Ejemplificó que algunos proyectos ni siquiera implementan mecanismos básicos de firma múltiple, por lo que si surge un problema interno, el poder puede ser abusado fácilmente, provocando el colapso. Este tipo de “falsa descentralización” hace que, en esencia, los proyectos sigan siendo centralizados, aunque utilicen la “transparencia” de blockchain para reducir la desconfianza de los inversores.

RIVER y Zane coincidieron en que estas vulnerabilidades en la gobernanza pueden ser ocultadas en períodos de estabilidad del mercado, pero se vuelven completamente evidentes en condiciones extremas o ante ataques maliciosos. 0xPink resumió de manera gráfica que, aunque los contratos sean de código abierto y exista gobernanza comunitaria, las funciones críticas de liquidación y los oráculos siguen en manos de unos pocos, y el sistema puede fallar en un instante por errores o acciones maliciosas del equipo.

Por otro lado, los modelos de altos rendimientos insostenibles representan otra fuente de riesgo sumamente elevada. Mises cuestionó: “¿De dónde sale ese 100% o 200% de rendimiento anual?” Señaló que estos altos rendimientos dependen de una entrada constante de nuevos fondos, y cuando el ánimo del mercado se enfría o la liquidez disminuye, la fragilidad de estos modelos hace que el riesgo se amplifique sin control.

Finalmente, varios invitados destacaron que los riesgos en DeFi no son problemas aislados, sino que tienen una fuerte capacidad de contagio. 0xPink explicó que la quiebra de un protocolo puede desencadenar liquidaciones, que a su vez afectan los activos colaterales relacionados y otros protocolos, generando una reacción en cadena similar a un pánico bancario en el sistema financiero tradicional. En este sistema aparentemente avanzado tecnológicamente, la centralización en la gobernanza, los modelos de rendimiento insostenibles y el uso generalizado del apalancamiento conforman un sistema de altos rendimientos pero extremadamente frágil.

Buscar certeza en medio de la incertidumbre: estrategias de rendimiento estable en el ecosistema TRON

Frente a riesgos en cadena que no se pueden eliminar por completo, ¿cómo pueden los usuarios individuales y las instituciones construir sus propias “fortalezas” para mitigar riesgos y equilibrar rendimientos? En la segunda parte de este Space, los invitados compartieron estrategias integrales desde lo básico hasta niveles avanzados, cuyo núcleo común es: mediante estrategias de inversión prudentes y monitoreo dinámico, poner los riesgos sistémicos incontrolables dentro de un rango controlable.

Para los usuarios comunes, todos coincidieron en la importancia de la regla fundamental y efectiva de “no poner todos los huevos en una sola cesta”. RIVER y el profesor 77 recomendaron distribuir la mayor parte del capital en stablecoins principales (como USDT, USDC) y en activos clave como Bitcoin y Ethereum, reservando solo una pequeña parte (por ejemplo, 10-20% del total) para experimentar con proyectos de alto rendimiento, como una forma de “coste de prueba y error”, de modo que incluso en caso de pérdidas, no se vea afectada gravemente la inversión.

Al discutir estrategias específicas, 0xPink propuso un esquema equilibrado tomando como ejemplo el ecosistema TRON. Primero, destacó la transparencia de stablecoins sobrecolateralizadas en la cadena, como USDD. Además, consideró que el token nativo de TRON, TRX, también es un “activo central” que vale la pena mantener, y señaló que su apreciación en el año ha generado buenos rendimientos estables. Combinando stablecoins, tokens de plataforma y protocolos de interés estable en TRON, los usuarios pueden construir un sistema de cobertura con riesgo controlado, flexible y estable.

Sobre esa base, sugirió una asignación equilibrada: dividir la mitad del capital en stablecoins como USDT, y la otra mitad en protocolos clave del ecosistema TRON, como JustLend DAO y USDD. Aprovechando la madurez y la infraestructura del ecosistema DeFi en TRON, los usuarios pueden ampliar sus ganancias mediante carteras diversificadas. Por ejemplo, convertir TRX en tokens de staking líquidos como sTRX y depositarlos en JustLend DAO para obtener aproximadamente un 7.1% de rendimiento básico de staking. Además, sTRX puede usarse como colateral para emitir stablecoins USDD, que a su vez se vuelven a depositar en JustLend DAO para obtener ganancias adicionales. Con esta estrategia de “staking-minting-reinversión”, los usuarios pueden alcanzar un rendimiento anual compuesto de aproximadamente 13%.

Esta estrategia “semi-prudente y semi-agresiva” permite maximizar la eficiencia del capital en un marco de riesgo controlado. Frente a las tentaciones de altos riesgos y altos rendimientos, su principal ventaja radica en que el control del riesgo es manejable, el camino es transparente y ofrece una opción de inversión más segura y confiable.

Para usuarios con mayor volumen de fondos o instituciones, la estrategia debe ser aún más sistemática y precisa. Mises señaló la importancia de establecer mecanismos de alerta en tiempo real en la cadena, monitoreando indicadores clave como ratios de liquidación y salud de la liquidez, para actuar rápidamente ante las primeras señales de riesgo, reduciendo posiciones o cortando pérdidas.

En resumen, la reconstrucción de la confianza en DeFi puede ser un proceso largo, como indicaron los invitados. La confianza no se puede construir con marketing rápido, sino que requiere mecanismos confiables, datos transparentes y productos que puedan resistir pruebas rigurosas, ganándose poco a poco la credibilidad perdida. La exploración del ecosistema TRON en transparencia, infraestructura, rendimiento estable y cumplimiento legal ofrece valiosas experiencias para este camino de reconstrucción.

TRX-1.49%
USDC0.02%
BTC-1.7%
ETH-1.39%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)