La Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) presentó oficialmente el 8 de mayo de 2025 un acuerdo de conciliación con Ripple Labs y sus ejecutivos Bradley Garlinghouse y Christian Larsen, poniendo fin a una disputa legal que duró cuatro años y medio. Según el acuerdo, ambas partes solicitarán conjuntamente al tribunal que levante la orden de restricción contra Ripple en la sentencia del 7 de agosto de 2024 y libere los fondos en la cuenta de depósito de 125 millones de dólares en multas, de los cuales 50 millones de dólares se pagarán a la SEC y los 75 millones de dólares restantes se devolverán a Ripple.
El protocolo también establece que, si el tribunal acepta levantar la orden de restricción, ambas partes retirarán las apelaciones cruzadas que se están tramitando en el Tribunal de Apelaciones del Segundo Circuito. La SEC enfatiza que este acuerdo tiene como objetivo impulsar la reforma de su marco regulatorio de criptomonedas, y no constituye un reconocimiento de las afirmaciones sustantivas del caso, ni sirve como precedente para otros casos.
Ver originales
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
La SEC y Ripple han llegado a un acuerdo de protocolo, Ripple pagará una multa de 50 millones de dólares.
La Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) presentó oficialmente el 8 de mayo de 2025 un acuerdo de conciliación con Ripple Labs y sus ejecutivos Bradley Garlinghouse y Christian Larsen, poniendo fin a una disputa legal que duró cuatro años y medio. Según el acuerdo, ambas partes solicitarán conjuntamente al tribunal que levante la orden de restricción contra Ripple en la sentencia del 7 de agosto de 2024 y libere los fondos en la cuenta de depósito de 125 millones de dólares en multas, de los cuales 50 millones de dólares se pagarán a la SEC y los 75 millones de dólares restantes se devolverán a Ripple. El protocolo también establece que, si el tribunal acepta levantar la orden de restricción, ambas partes retirarán las apelaciones cruzadas que se están tramitando en el Tribunal de Apelaciones del Segundo Circuito. La SEC enfatiza que este acuerdo tiene como objetivo impulsar la reforma de su marco regulatorio de criptomonedas, y no constituye un reconocimiento de las afirmaciones sustantivas del caso, ni sirve como precedente para otros casos.