Las agencias gubernamentales poseen el 8% de Bitcoin, y el riesgo de legalización y centralización coexiste. (Sinopsis: El gobernador de Arizona firma la ley de reserva de criptomonedas, el segundo estado de los Estados Unidos desembarcó, "HB 2749" clave vistazo rápido) (Suplemento de antecedentes: ¡el primer caso en los Estados Unidos!) El gobernador de New Hampshire firma la "aprobación de la Ley de Reserva de Bitcoin", que permite que el 5% de los fondos públicos inviertan en BTC A partir de mayo, la competencia por la liquidez se ha intensificado notablemente. El aumento de las tenencias de Bitcoin de los inversores institucionales durante el último año ha agotado la liquidez. Según los últimos datos, más del 8% del suministro circulante total de bitcoin está ahora en manos de inversores gubernamentales e institucionales. Este nivel sin precedentes de participación soberana e institucional en activos descentralizados ha provocado un intenso debate: ¿Es esto una legitimación de Bitcoin como activo de reserva estratégica, o presagia un riesgo centralizado que amenaza la idea central de las criptomonedas? Cobertura estratégica en un mundo volátil Para muchos gobiernos e instituciones, acumular bitcoin refleja una estrategia racional ante la incertidumbre macroeconómica. A medida que las monedas fiduciarias se enfrentan a presiones inflacionarias y continúa la inestabilidad geopolítica, Bitcoin se considera cada vez más como una alternativa al oro digital. Diversificación de reservas: Algunos bancos centrales y fondos soberanos han comenzado a redistribuir partes de sus carteras de monedas fiduciarias y oro a activos digitales. El suministro fijo de Bitcoin de 21 millones de monedas proporciona una cobertura contra la inflación que los activos fiduciarios no pueden proporcionar. Países con monedas débiles o políticas monetarias débiles, como Argentina o Turquía, han mostrado especial interés en BTC como herramienta de diversificación de reservas. Legalización institucional: Cuando los fondos de pensiones, los fondos de cobertura y las empresas públicas asignan una pequeña parte de sus carteras a Bitcoin, esto transmite confianza a otros participantes del mercado. Las asignaciones de alto perfil por parte de instituciones como BlackRock, Fidelity y fondos soberanos han tenido un efecto legitimador en la clase de activos de Bitcoin. Bitcoin ya no es solo el dominio de los comerciantes minoristas especulativos; Ha encontrado un hogar en las salas de juntas y en las arcas del gobierno. Autonomía estratégica y resistencia a las sanciones: En un orden financiero global cada vez más fragmentado, Bitcoin ofrece a los países un medio para eludir los canales de pago tradicionales dominados por el dólar estadounidense y el sistema SWIFT. Para los países sancionados o aquellos que buscan reducir su dependencia de la infraestructura financiera dominada por Occidente, tener Bitcoin ofrece una forma de soberanía financiera. Cobertura real contra la inflación: Los países que experimentan una alta inflación ahora están considerando a Bitcoin como una cobertura funcional. Por ejemplo, las crecientes reservas de Bitcoin en Nigeria y Venezuela a menudo están motivadas por la necesidad de cubrir su valor en la depreciación de las monedas fiduciarias. Estos usos prácticos solidifican aún más la narrativa de Bitcoin como "oro digital". Riesgo de superar el umbral: preocupaciones sobre la centralización Si bien la adopción institucional y gubernamental aporta legitimidad y liquidez, más del 8% del suministro total de Bitcoin se concentra en manos de un pequeño número de grandes actores, lo que genera preocupaciones sobre la salud a largo plazo de la red. Erosión de la descentralización: La filosofía fundacional de Bitcoin se basó en la descentralización y la democratización de las finanzas. La concentración de las participaciones de un puñado de grandes actores ( ya sean gobiernos o empresas ) amenaza esta idea. Si un pequeño número de entidades controla la mayor parte de la oferta, existe el riesgo de colusión, manipulación del mercado o venta coordinada que podría provocar inestabilidad en el mercado. Impacto en la liquidez: Los grandes jugadores suelen almacenar sus bitcoins en carteras frías o en acuerdos de custodia a largo plazo, lo que significa que estas monedas se eliminan efectivamente del suministro circulante. A medida que se utiliza más BTC para fines estratégicos en lugar de transacciones regulares, la oferta de liquidez disponible se reduce. Esto puede conducir a una mayor volatilidad de los precios, ya que las presiones de compra y venta a pequeña escala en la circulación excedente pueden afectar significativamente los precios. Distorsiones del mercado y riesgo moral: Las compras y tenencias gubernamentales de Bitcoin pueden afectar inadvertidamente el sentimiento y los precios del mercado. Si un gobierno importante anuncia repentinamente una venta o un cambio de política, podría desencadenar el pánico en el mercado. Además, este poder podría utilizarse como palanca política, contradiciendo la promesa de independencia de Bitcoin de la manipulación política. Riesgo de custodia e implicaciones de gobernanza: Cuando una institución posee Bitcoin a través de un custodio, la naturaleza descentralizada de la red se debilita parcialmente. Estos custodios pueden verse influenciados por la presión política, las obligaciones legales o incluso los bancos centrales. Esto puede conducir a una pseudocentralización, en la que el control de Bitcoin, aunque no esté en la cadena, se concentra en un pequeño número de instituciones centralizadas. El fantasma de la confiscación soberana: La historia demuestra que los Estados pueden confiscar activos, y de hecho lo hacen. Cuanto más bitcoin tenga un gobierno, más probable es que el marco regulatorio favorezca controles estrictos o incluso transferencias forzadas de custodia, especialmente durante las crisis financieras. La confiscación de oro en 1933 en los Estados Unidos proporcionó un precedente histórico que no puede ser ignorado. Equilibrar la legitimidad con la integridad de la red Para garantizar la resistencia continua de Bitcoin como activo descentralizado, la comunidad debe permanecer vigilante. Estas son algunas estrategias de mitigación y direcciones futuras: Fomentar la participación de los minoristas: Una adopción más amplia de los minoristas puede equilibrar el impacto de los grandes actores. Los esfuerzos educativos y las herramientas más accesibles son esenciales. Transparencia de la posición: La divulgación pública de las tenencias de BTC por parte de instituciones y gobiernos puede ayudar a aumentar la rendición de cuentas y reducir las preocupaciones de manipulación. Fortalecer la infraestructura no custodial: Las comunidades deben invertir en tecnologías que permitan a los grandes actores proteger sus activos de manera descentralizada ( como la firma múltiple, el depósito en garantía descentralizado ). Garantías políticas: Los responsables políticos que adoptan Bitcoin también deberían apoyar el mantenimiento de un marco regulatorio para la descentralización y la autonomía financiera. Aunque la institucionalización de Bitcoin se está acelerando, vale la pena señalar que más del 85% del suministro de Bitcoin todavía está en manos de inversores no institucionales, y los inversores minoristas siguen siendo la fuerza dominante. Esto significa que, a pesar de la gran cantidad de BTC bloqueados en ETF o bóvedas corporativas, la naturaleza descentralizada del mercado no se ha tambaleado fundamentalmente. A algunos les preocupa que con tantos bitcoins "inactivos" o mantenidos en custodia, el valor de referencia de los datos en la cadena pueda estar disminuyendo. Esta preocupación no es infundada, pero no es nueva. Mirando hacia atrás, la principal actividad comercial de Bitcoin siempre se ha concentrado fuera de la cadena, especialmente en plataformas centralizadas como Coinbase, BN y los primeros FTX. Estas transacciones son difíciles de detectar en la cadena, pero tienen un impacto significativo en los precios y las estructuras del mercado. La situación a la que nos enfrentamos hoy en día es similar, pero las herramientas analíticas en las que confiamos se han vuelto más sofisticadas. Los cambios en los flujos de ETF y las tenencias corporativas y nacionales a menudo están sujetos a obligaciones de divulgación, lo que a su vez proporciona a los analistas de mercado información más rastreable y transparente que las plataformas de negociación tradicionales. En general, el interés institucional en Bitcoin ha alcanzado niveles sin precedentes. Desde los ETF y las arcas corporativas hasta las reservas nacionales, las tenencias institucionales de bitcoin han superado los 2,2 millones de BTC y siguen creciendo. Sin duda, esta afluencia inyectó una estabilidad significativa en el mercado durante los mercados bajistas. Sin embargo, hay preocupaciones ocultas detrás de la estabilidad: Bitcoin se está financiarizando gradualmente y la volatilidad de su precio está cada vez más influenciada por el sentimiento macroeconómico y la correlación con los activos financieros tradicionales. Esta conexión está remodelando el mito original de la independencia de Bitcoin. Más del 8% de Bitcoin está ahora en manos de gobiernos e instituciones, lo que supone un arma de doble filo. Por un lado, marca la legitimación histórica de las criptomonedas como activos que vale la pena acumular. Por otro lado, introduce presiones de centralización que podrían socavar los principios fundamentales de Bitcoin. Artículos relacionados ¡Bitcoin alcanza un máximo histórico en Turquía! La redepreciación de la lira genera aversión al riesgo de las criptomonedas BTC Informe del Banco de Pagos Internacionales: Bitcoin se convierte en una opción de refugio seguro durante la recesión económica, y el uso global se opone a la tendencia Padre rico vuelve a bombardear al banco central: ¡el dinero falso roba tu libertad! Comprar oro, plata y Bitcoin para construir riqueza descentralizada Bitcoin es "comprado" por los gobiernos: ¿nueva riqueza reconocida o concentración de riesgo? Este artículo se publicó por primera vez en "Dynamic Trend - The Most Influential Blockchain News Media" de BlockTempo.
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
Bitcoin es «comprado» por el gobierno: ¿nueva riqueza reconocida o concentración de riesgos?
Las agencias gubernamentales poseen el 8% de Bitcoin, y el riesgo de legalización y centralización coexiste. (Sinopsis: El gobernador de Arizona firma la ley de reserva de criptomonedas, el segundo estado de los Estados Unidos desembarcó, "HB 2749" clave vistazo rápido) (Suplemento de antecedentes: ¡el primer caso en los Estados Unidos!) El gobernador de New Hampshire firma la "aprobación de la Ley de Reserva de Bitcoin", que permite que el 5% de los fondos públicos inviertan en BTC A partir de mayo, la competencia por la liquidez se ha intensificado notablemente. El aumento de las tenencias de Bitcoin de los inversores institucionales durante el último año ha agotado la liquidez. Según los últimos datos, más del 8% del suministro circulante total de bitcoin está ahora en manos de inversores gubernamentales e institucionales. Este nivel sin precedentes de participación soberana e institucional en activos descentralizados ha provocado un intenso debate: ¿Es esto una legitimación de Bitcoin como activo de reserva estratégica, o presagia un riesgo centralizado que amenaza la idea central de las criptomonedas? Cobertura estratégica en un mundo volátil Para muchos gobiernos e instituciones, acumular bitcoin refleja una estrategia racional ante la incertidumbre macroeconómica. A medida que las monedas fiduciarias se enfrentan a presiones inflacionarias y continúa la inestabilidad geopolítica, Bitcoin se considera cada vez más como una alternativa al oro digital. Diversificación de reservas: Algunos bancos centrales y fondos soberanos han comenzado a redistribuir partes de sus carteras de monedas fiduciarias y oro a activos digitales. El suministro fijo de Bitcoin de 21 millones de monedas proporciona una cobertura contra la inflación que los activos fiduciarios no pueden proporcionar. Países con monedas débiles o políticas monetarias débiles, como Argentina o Turquía, han mostrado especial interés en BTC como herramienta de diversificación de reservas. Legalización institucional: Cuando los fondos de pensiones, los fondos de cobertura y las empresas públicas asignan una pequeña parte de sus carteras a Bitcoin, esto transmite confianza a otros participantes del mercado. Las asignaciones de alto perfil por parte de instituciones como BlackRock, Fidelity y fondos soberanos han tenido un efecto legitimador en la clase de activos de Bitcoin. Bitcoin ya no es solo el dominio de los comerciantes minoristas especulativos; Ha encontrado un hogar en las salas de juntas y en las arcas del gobierno. Autonomía estratégica y resistencia a las sanciones: En un orden financiero global cada vez más fragmentado, Bitcoin ofrece a los países un medio para eludir los canales de pago tradicionales dominados por el dólar estadounidense y el sistema SWIFT. Para los países sancionados o aquellos que buscan reducir su dependencia de la infraestructura financiera dominada por Occidente, tener Bitcoin ofrece una forma de soberanía financiera. Cobertura real contra la inflación: Los países que experimentan una alta inflación ahora están considerando a Bitcoin como una cobertura funcional. Por ejemplo, las crecientes reservas de Bitcoin en Nigeria y Venezuela a menudo están motivadas por la necesidad de cubrir su valor en la depreciación de las monedas fiduciarias. Estos usos prácticos solidifican aún más la narrativa de Bitcoin como "oro digital". Riesgo de superar el umbral: preocupaciones sobre la centralización Si bien la adopción institucional y gubernamental aporta legitimidad y liquidez, más del 8% del suministro total de Bitcoin se concentra en manos de un pequeño número de grandes actores, lo que genera preocupaciones sobre la salud a largo plazo de la red. Erosión de la descentralización: La filosofía fundacional de Bitcoin se basó en la descentralización y la democratización de las finanzas. La concentración de las participaciones de un puñado de grandes actores ( ya sean gobiernos o empresas ) amenaza esta idea. Si un pequeño número de entidades controla la mayor parte de la oferta, existe el riesgo de colusión, manipulación del mercado o venta coordinada que podría provocar inestabilidad en el mercado. Impacto en la liquidez: Los grandes jugadores suelen almacenar sus bitcoins en carteras frías o en acuerdos de custodia a largo plazo, lo que significa que estas monedas se eliminan efectivamente del suministro circulante. A medida que se utiliza más BTC para fines estratégicos en lugar de transacciones regulares, la oferta de liquidez disponible se reduce. Esto puede conducir a una mayor volatilidad de los precios, ya que las presiones de compra y venta a pequeña escala en la circulación excedente pueden afectar significativamente los precios. Distorsiones del mercado y riesgo moral: Las compras y tenencias gubernamentales de Bitcoin pueden afectar inadvertidamente el sentimiento y los precios del mercado. Si un gobierno importante anuncia repentinamente una venta o un cambio de política, podría desencadenar el pánico en el mercado. Además, este poder podría utilizarse como palanca política, contradiciendo la promesa de independencia de Bitcoin de la manipulación política. Riesgo de custodia e implicaciones de gobernanza: Cuando una institución posee Bitcoin a través de un custodio, la naturaleza descentralizada de la red se debilita parcialmente. Estos custodios pueden verse influenciados por la presión política, las obligaciones legales o incluso los bancos centrales. Esto puede conducir a una pseudocentralización, en la que el control de Bitcoin, aunque no esté en la cadena, se concentra en un pequeño número de instituciones centralizadas. El fantasma de la confiscación soberana: La historia demuestra que los Estados pueden confiscar activos, y de hecho lo hacen. Cuanto más bitcoin tenga un gobierno, más probable es que el marco regulatorio favorezca controles estrictos o incluso transferencias forzadas de custodia, especialmente durante las crisis financieras. La confiscación de oro en 1933 en los Estados Unidos proporcionó un precedente histórico que no puede ser ignorado. Equilibrar la legitimidad con la integridad de la red Para garantizar la resistencia continua de Bitcoin como activo descentralizado, la comunidad debe permanecer vigilante. Estas son algunas estrategias de mitigación y direcciones futuras: Fomentar la participación de los minoristas: Una adopción más amplia de los minoristas puede equilibrar el impacto de los grandes actores. Los esfuerzos educativos y las herramientas más accesibles son esenciales. Transparencia de la posición: La divulgación pública de las tenencias de BTC por parte de instituciones y gobiernos puede ayudar a aumentar la rendición de cuentas y reducir las preocupaciones de manipulación. Fortalecer la infraestructura no custodial: Las comunidades deben invertir en tecnologías que permitan a los grandes actores proteger sus activos de manera descentralizada ( como la firma múltiple, el depósito en garantía descentralizado ). Garantías políticas: Los responsables políticos que adoptan Bitcoin también deberían apoyar el mantenimiento de un marco regulatorio para la descentralización y la autonomía financiera. Aunque la institucionalización de Bitcoin se está acelerando, vale la pena señalar que más del 85% del suministro de Bitcoin todavía está en manos de inversores no institucionales, y los inversores minoristas siguen siendo la fuerza dominante. Esto significa que, a pesar de la gran cantidad de BTC bloqueados en ETF o bóvedas corporativas, la naturaleza descentralizada del mercado no se ha tambaleado fundamentalmente. A algunos les preocupa que con tantos bitcoins "inactivos" o mantenidos en custodia, el valor de referencia de los datos en la cadena pueda estar disminuyendo. Esta preocupación no es infundada, pero no es nueva. Mirando hacia atrás, la principal actividad comercial de Bitcoin siempre se ha concentrado fuera de la cadena, especialmente en plataformas centralizadas como Coinbase, BN y los primeros FTX. Estas transacciones son difíciles de detectar en la cadena, pero tienen un impacto significativo en los precios y las estructuras del mercado. La situación a la que nos enfrentamos hoy en día es similar, pero las herramientas analíticas en las que confiamos se han vuelto más sofisticadas. Los cambios en los flujos de ETF y las tenencias corporativas y nacionales a menudo están sujetos a obligaciones de divulgación, lo que a su vez proporciona a los analistas de mercado información más rastreable y transparente que las plataformas de negociación tradicionales. En general, el interés institucional en Bitcoin ha alcanzado niveles sin precedentes. Desde los ETF y las arcas corporativas hasta las reservas nacionales, las tenencias institucionales de bitcoin han superado los 2,2 millones de BTC y siguen creciendo. Sin duda, esta afluencia inyectó una estabilidad significativa en el mercado durante los mercados bajistas. Sin embargo, hay preocupaciones ocultas detrás de la estabilidad: Bitcoin se está financiarizando gradualmente y la volatilidad de su precio está cada vez más influenciada por el sentimiento macroeconómico y la correlación con los activos financieros tradicionales. Esta conexión está remodelando el mito original de la independencia de Bitcoin. Más del 8% de Bitcoin está ahora en manos de gobiernos e instituciones, lo que supone un arma de doble filo. Por un lado, marca la legitimación histórica de las criptomonedas como activos que vale la pena acumular. Por otro lado, introduce presiones de centralización que podrían socavar los principios fundamentales de Bitcoin. Artículos relacionados ¡Bitcoin alcanza un máximo histórico en Turquía! La redepreciación de la lira genera aversión al riesgo de las criptomonedas BTC Informe del Banco de Pagos Internacionales: Bitcoin se convierte en una opción de refugio seguro durante la recesión económica, y el uso global se opone a la tendencia Padre rico vuelve a bombardear al banco central: ¡el dinero falso roba tu libertad! Comprar oro, plata y Bitcoin para construir riqueza descentralizada Bitcoin es "comprado" por los gobiernos: ¿nueva riqueza reconocida o concentración de riesgo? Este artículo se publicó por primera vez en "Dynamic Trend - The Most Influential Blockchain News Media" de BlockTempo.