Goldman Sachs retrasa la expectativa de recortes de tasas de la Reserva Federal (FED) hasta fin de año y reduce la probabilidad de recesión en Estados Unidos.
Jin10 datos 13 de mayo: Goldman Sachs ha ajustado su expectativa sobre el momento de la próxima reducción de tasas de La Reserva Federal (FED) a diciembre (anteriormente se esperaba en julio). Los analistas del banco comentaron: “Dada la evolución de la situación y el significativo aflojamiento del entorno financiero el mes pasado, hemos elevado nuestra previsión de la tasa de crecimiento económico en Estados Unidos para el cuarto trimestre de 2025 en 0.5 puntos porcentuales hasta el 1%, y hemos reducido la probabilidad de una recesión económica en los próximos 12 meses al 35%. Al mismo tiempo, hemos revisado a la baja nuestras expectativas sobre la trayectoria de la inflación del gasto en consumo personal (PCE), anticipando que su pico será del 3.6% (anteriormente se esperaba del 3.8%).
Ver originales
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
Goldman Sachs retrasa la expectativa de recortes de tasas de la Reserva Federal (FED) hasta fin de año y reduce la probabilidad de recesión en Estados Unidos.
Jin10 datos 13 de mayo: Goldman Sachs ha ajustado su expectativa sobre el momento de la próxima reducción de tasas de La Reserva Federal (FED) a diciembre (anteriormente se esperaba en julio). Los analistas del banco comentaron: “Dada la evolución de la situación y el significativo aflojamiento del entorno financiero el mes pasado, hemos elevado nuestra previsión de la tasa de crecimiento económico en Estados Unidos para el cuarto trimestre de 2025 en 0.5 puntos porcentuales hasta el 1%, y hemos reducido la probabilidad de una recesión económica en los próximos 12 meses al 35%. Al mismo tiempo, hemos revisado a la baja nuestras expectativas sobre la trayectoria de la inflación del gasto en consumo personal (PCE), anticipando que su pico será del 3.6% (anteriormente se esperaba del 3.8%).