La trilogía monetaria de la era de la entropía: El arca de oro, el crepúsculo del dólar y la Potencia computacional de Babel

El mercado de capitales actual está experimentando una triple variación de "desanclaje del dólar - auge del oro - despertar de Bitcoin", y la esencia de este cambio estructural es el reemplazo generacional de los paradigmas monetarios.

Escrito por: Musol

Al leer por primera vez "Amor, muerte, Bitcoin" y ver cómo se pliega la épica de trescientos años de historia monetaria en un gran texto, al mirar en el teléfono la curva de ascenso resonante entre el oro y Bitcoin, en un momento de confusión vi los restos flotantes de monedas en el largo río de la historia: la burbuja de los tulipanes del florín holandés aún no se ha disipado, el eco de los cañones de la libra todavía resuena, y la bandera de estrellas y franjas del dólar se está desvaneciendo en el torrente de datos.

Esto hace que el autor piense en la percepción de Braudel en "El Mediterráneo y el mundo mediterráneo en la época de Felipe II": el ocaso de cada moneda hegemónica es una metáfora del aumento de la entropía civilizacional. En este momento, el oro despierta en las reservas del banco central, Bitcoin susurra en la matriz de poder de cálculo, y el dólar vaga al borde del precipicio de la deuda; en las arrugas del tiempo y el espacio que forman estos tres, se oculta una fábula del capital más profunda que el "espíritu animal" de Keynes.

Al leer de nuevo a medianoche la historia secreta de la familia bancaria escrita por William Endahl, de repente me di cuenta de que las trece columnas de piedra que proyectaron su sombra cuando se fundó la Reserva Federal en 1913, se han extendido un siglo después en la matriz de ETF de Vanguard Group y el fondo de Bitcoin al contado de BlackRock. Este ciclo casi fatal parece una de las estaciones de la civilización descritas por Spengler en "La decadencia de Occidente" - cuando el oro fluye desde las habitaciones secretas de los dictadores sudafricanos hacia las bóvedas de Londres, cuando el dólar asciende desde las ruinas de Bretton Woods al trono del dólar petrolero, cuando Bitcoin se transforma del enigma criptográfico de Satoshi Nakamoto en "oro digital" en los informes de tenencia institucional, la búsqueda humana del valor absoluto siempre resuena entre el telón de poder y las grietas de la libertad.

No está de más lanzar una piedra para atraer un jade, y a partir de mi propia experiencia y opiniones, utilizando los fragmentos de la historia financiera como antorchas, intentar iluminar este eterno teatro de la caída y reconstrucción de la Babel monetaria:

Pt.1. La transformación hegemónica: de la cadena anclada en oro a la soberanía del petróleo

Retrocediendo al año 1790, con la idea del banco central de Hamilton, hasta el nacimiento secreto de la Reserva Federal en 1913, el gen de la hegemonía del dólar siempre ha estado grabado con la voluntad de capital de los "gigantes de la era del acero". El establecimiento del sistema de Bretton Woods elevó al dólar a un altar, como Keynes advirtió, el "esclavitud del oro" se convirtió en la ofrenda del problema de Triffin; el "domingo de incumplimiento" de Nixon en 1971 proclamó el fin del patrón oro, pero dio lugar a un nuevo orden del dólar petrolero.

Este proceso es similar al cambio de hegemonía descrito por Braudel en "Civilización material, economía y capitalismo de los siglos XV a XVIII": la hegemonía financiera de los Países Bajos cedió ante la hegemonía industrial del Reino Unido, y finalmente el complejo petrolero-militar de Estados Unidos completó la recolección final. La prosperidad tecnológica de la era Clinton y la política laxa de Greenspan llevaron la hegemonía del dólar a su punto máximo, pero también sembraron las semillas de la crisis hipotecaria de 2008, tal como lo revela la teoría de la reflexividad de Soros:

La prosperidad en sí misma lleva la semilla de la destrucción.

Pt.2. Paradoja milenaria: de los artefactos salvajes a los presagios de colapso

Desde las monedas de oro del Imperio Romano hasta los activos anclados en Bretton Woods, el oro siempre ha desempeñado el papel de "arca de Noé en tiempos de crisis". El aumento de precios desencadenado por la desvinculación del dólar del oro en 1971 (35→850 dólares / onza) es, en esencia, una reacción de estrés ante el colapso del sistema de crédito de las monedas fiduciarias, lo que confirma la afirmación de Keynes de que "el oro es el último guardián y la reserva en tiempos de demanda urgente".

La crisis financiera de 2008, cuando el oro cayó y luego subió, expuso la contradicción fundamental del sistema financiero moderno: cuando el agujero negro de la liquidez devora todos los activos, solo el oro puede atravesar la ilusión monetaria y convertirse en la "liquidez definitiva". Ahora el cañón arancelario de Trump y la bola de nieve de la deuda (36 billones de dólares en deuda nacional/124% del PIB) están repitiendo el libro de jugadas histórico, y la hazaña de las compras de oro de los bancos centrales mundiales que superan las 1.000 toneladas durante tres años consecutivos es como la tristeza del "triángulo imposible" de Mondale en la era digital: el apoyo triangular de las monedas de crédito soberano (estabilidad del tipo de cambio, libre flujo de capital, política monetaria independiente) se está derrumbando, y el oro es una vez más la última opción de la "moneda sin Estado".

Pt.3. Tres sombras: de la crisálida de obsidiana a la transformación dorada

La chispa de la cadena de bloques sembrada por Satoshi Nakamoto en las cenizas de la crisis financiera de 2008 ha pasado por tres descubrimientos de valor:

Las herramientas de pago de la dark web de 2013, el vehículo de la locura de ICO de 2017 y la asignación de activos institucionales de 2020, culminan finalmente en la transformación definitiva de "oro digital" en la crisis de crédito global de 2025. Esta trayectoria evolutiva se alinea con la teoría de "destrucción creativa" de Schumpeter: el colapso del viejo sistema abre un nicho ecológico para nuevas especies. La declaración del CEO de BlackRock, Larry Fink, de que "Bitcoin es la versión internacional del oro", junto con la estrategia radical de MicroStrategy de poseer 500,000 BTC, marca la coronación oficial de la propiedad de almacenamiento de valor de Bitcoin por parte del capital tradicional. La orden ejecutiva del gobierno de Trump de incluir Bitcoin en las reservas estratégicas reproduce el espejo histórico del choque de Nixon en 1971:

Cuando la base de confianza de la moneda fiduciaria se tambalea, los activos descentralizados se convierten en candidatos para un nuevo orden.

Pt.4. J—Curve Santificación: Registro de los dolores de renacimiento del paradigma

El actual mercado de capitales está experimentando una triple variación de "desanclaje del dólar - auge del oro - despertar de Bitcoin", y la esencia de este cambio estructural es el reemplazo generacional del paradigma monetario. Como señala el economista Kynes en "Historia financiera de Europa Occidental": los cambios en el sistema monetario suelen retrasarse 50-100 años respecto a la revolución tecnológica.

Bitcoin enfrenta en este momento la dificultad de la J-Curve (curva J): a corto plazo, restringido por la lógica de valoración de las acciones tecnológicas, y a largo plazo, beneficiándose del consenso sobre el oro digital; esto es similar al período de latencia antes de que el oro rompiera la restricción del patrón oro en la década de 1970. Desde la perspectiva de la teoría de los largos ciclos de Kondratieff, estamos en el punto de intersección histórica entre la sexta ola de revolución tecnológica (civilización digital) y la reestructuración del orden monetario, y Bitcoin podría desempeñar el mismo papel que el oro en el siglo XIX durante la revolución industrial:

No solo es el sepulturero del viejo sistema, sino también la piedra angular de la nueva civilización.

Al mirar hacia atrás en la historia de la moneda de trescientos años, desde el plan del banco central de Hamilton hasta la utopía criptográfica de Satoshi Nakamoto, la humanidad ha oscilado entre la concentración del poder y la descentralización en su búsqueda de almacenamiento de valor. El ocaso de la hegemonía del dólar, la realeza del oro y el crecimiento salvaje del Bitcoin conforman el trío monetario de esta era.

Como dijo Marx: "El dinero no es una cosa, sino una relación social", cuando los lazos de confianza en la globalización muestran fisuras, el auge de las monedas digitales podría presagiar la proyección real del ideal de Hayek de "desnacionalización del dinero". En esta era llena de incertidumbres, lo único que es seguro es que la evolución de las formas de dinero nunca se detiene, y todos somos testigos y autores de esta epopeya monetaria milenaria.

*Inspirado en:

Ver originales
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Comercie con criptomonedas en cualquier lugar y en cualquier momento
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate.io
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)