Análisis comparativo de soluciones de red de segunda capa de Bitcoin
Con el desarrollo del mercado de criptomonedas, la red de segunda capa de Bitcoin se ha convertido en un tema candente desde el inicio de 2024. Diversos proyectos de segunda capa de Bitcoin han surgido, y las soluciones tecnológicas adoptadas son variadas. Este artículo analizará y comparará cinco tipos principales de soluciones de segunda capa de Bitcoin desde tres perspectivas: la natividad de Bitcoin, el grado de descentralización y la situación de implementación.
Bitcoin cadena lateral
La cadena lateral de Bitcoin es una blockchain de escalado que existe independientemente de la cadena principal de Bitcoin. Generalmente utiliza métodos como firmas múltiples o bloqueos de tiempo hash para gestionar Bitcoin y refleja los tokens correspondientes en la cadena de bloques de segunda capa.
Desde la perspectiva de la naturaleza nativa de Bitcoin, los esquemas de sidechain tienen una baja relación con la cadena principal de Bitcoin, lo que dificulta obtener un amplio apoyo de la comunidad de Bitcoin. En cuanto al grado de descentralización, debido a la gestión de activos mediante mecanismos como la firma múltiple, la seguridad depende principalmente de los firmantes, y el grado de descentralización es deficiente. En lo que respecta a la implementación, aunque las sidechains de Bitcoin han existido durante muchos años, no han logrado resultados significativos en el desarrollo del ecosistema, principalmente limitadas por el grado de descentralización y los problemas de seguridad de los activos.
Validación del cliente UTXO+
Este tipo de soluciones se basa en el modelo de cuentas UTXO de Bitcoin para la escalabilidad, garantizando la autenticidad del libro mayor a través de cálculos fuera de la cadena y la validación del cliente. Aunque la idea es innovadora, la dificultad de implementación es extremadamente alta.
En cuanto a la natividad de Bitcoin, el plan se basa completamente en el modelo UTXO, lo que le confiere una gran natividad. Sin embargo, enfatizar en exceso la natividad puede afectar la viabilidad y practicidad del plan. En términos de descentralización, aunque la validación del cliente puede lograr la descentralización, este modelo de verificación punto a punto no depende realmente de un consenso de red, lo que puede presentar riesgos de seguridad. Actualmente, este tipo de planes todavía se encuentra en una fase teórica y no hay casos de implementación maduros.
Consenso Taproot
El Consenso Taproot se basa en las tres principales tecnologías nativas de Bitcoin, que incluyen firmas Schnorr, contratos MAST y la red de nodos ligeros de Bitcoin. Esta solución mantiene una alta natividad de Bitcoin y también posee una fuerte viabilidad práctica.
En términos de grado de descentralización, Taproot Consensus logra una gestión completamente descentralizada de Bitcoin a través de una red de consenso BFT compuesta por más de 1000 nodos ligeros de Bitcoin. En cuanto a la implementación, los proyectos basados en esta solución han estado funcionando de manera estable durante varios meses, procesando una gran cantidad de transacciones y contando con una base de usuarios considerable y el apoyo de proyectos ecológicos.
Multisig + EVM
Esta es la solución adoptada actualmente por muchos proyectos de segunda capa de Bitcoin. Los usuarios depositan Bitcoin en una dirección de múltiples firmas y luego generan el token correspondiente en una blockchain compatible con EVM.
Este esquema tiene un rendimiento deficiente en cuanto a la natividad de Bitcoin, siendo esencialmente una versión simplificada de un esquema de cadena lateral. En términos de grado de descentralización, la seguridad de los activos depende completamente de las personas designadas para la firma múltiple o de los poseedores de las claves privadas, careciendo de un verdadero consenso descentralizado. Sin embargo, debido a su bajo umbral técnico, este tipo de esquemas son relativamente fáciles de implementar, y hay varios proyectos en el mercado que utilizan este esquema.
Rollup
Rollup originalmente es una solución de segunda capa para Ethereum, pero algunos proyectos intentan aplicarla a la red de segunda capa de Bitcoin. Sin embargo, dado que Bitcoin no admite la verificación de contratos inteligentes, no se puede verificar directamente la información del libro mayor de Rollup, por lo que es necesario introducir mecanismos de verificación adicionales.
En términos de la natividad de Bitcoin, el esquema Rollup tiene una baja correlación con Bitcoin. En cuanto al grado de descentralización, este tipo de esquema generalmente utiliza la gestión de activos mediante múltiples firmas en la capa uno, mientras que en la capa dos se emplea un ordenante centralizado, lo que resulta en un bajo grado de descentralización en general. En cuanto a la implementación, aunque la realización técnica es relativamente simple, todavía enfrenta desafíos en la gestión de activos y la confiabilidad del libro mayor de la capa dos.
Resumen
Al comparar integralmente cinco tipos de soluciones, encontramos que cada una tiene sus ventajas y desventajas. Las soluciones de cadena lateral de Bitcoin y multi-firma + EVM, aunque son fáciles de implementar, presentan deficiencias en términos de descentralización y natividad. La solución UTXO + validación del cliente tiene una fuerte natividad pero es difícil de implementar. La solución Rollup se basa en tecnologías maduras del ecosistema de Ethereum, pero aún necesita resolver muchos problemas en el entorno de Bitcoin. En comparación, la solución Taproot Consensus se destaca por su equilibrio en términos de natividad, grado de descentralización y viabilidad de implementación, siendo actualmente la solución de segunda capa de Bitcoin más prometedora.
Con el constante desarrollo de la tecnología y la evaluación del mercado, estas soluciones pueden ser optimizadas y fusionadas aún más. El futuro desarrollo de la red de segunda capa de Bitcoin merece nuestra atención continua.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
16 me gusta
Recompensa
16
7
Compartir
Comentar
0/400
BlindBoxVictim
· 07-15 04:19
¿Todavía estás negociando con la segunda capa?
Ver originalesResponder0
FromMinerToFarmer
· 07-13 18:18
layer2 tiene algo bueno, aprovecha y comprar la caída Rug Pull
Ver originalesResponder0
SandwichVictim
· 07-13 05:20
TCalcista cerveza El próximo año al espacio
Ver originalesResponder0
OffchainWinner
· 07-12 13:52
Efectivamente, tc es bastante fuerte, ya lo había notado.
Ver originalesResponder0
ThesisInvestor
· 07-12 13:51
tc huele bien~
Ver originalesResponder0
Degen4Breakfast
· 07-12 13:40
Algunas capas intermedias son bastante difíciles de usar...
Ver originalesResponder0
GateUser-c799715c
· 07-12 13:24
tc parece tener potencial para hacer un movimiento.
Comparación de las cinco principales soluciones de segunda capa de Bitcoin: Taproot Consensus se destaca
Análisis comparativo de soluciones de red de segunda capa de Bitcoin
Con el desarrollo del mercado de criptomonedas, la red de segunda capa de Bitcoin se ha convertido en un tema candente desde el inicio de 2024. Diversos proyectos de segunda capa de Bitcoin han surgido, y las soluciones tecnológicas adoptadas son variadas. Este artículo analizará y comparará cinco tipos principales de soluciones de segunda capa de Bitcoin desde tres perspectivas: la natividad de Bitcoin, el grado de descentralización y la situación de implementación.
Bitcoin cadena lateral
La cadena lateral de Bitcoin es una blockchain de escalado que existe independientemente de la cadena principal de Bitcoin. Generalmente utiliza métodos como firmas múltiples o bloqueos de tiempo hash para gestionar Bitcoin y refleja los tokens correspondientes en la cadena de bloques de segunda capa.
Desde la perspectiva de la naturaleza nativa de Bitcoin, los esquemas de sidechain tienen una baja relación con la cadena principal de Bitcoin, lo que dificulta obtener un amplio apoyo de la comunidad de Bitcoin. En cuanto al grado de descentralización, debido a la gestión de activos mediante mecanismos como la firma múltiple, la seguridad depende principalmente de los firmantes, y el grado de descentralización es deficiente. En lo que respecta a la implementación, aunque las sidechains de Bitcoin han existido durante muchos años, no han logrado resultados significativos en el desarrollo del ecosistema, principalmente limitadas por el grado de descentralización y los problemas de seguridad de los activos.
Validación del cliente UTXO+
Este tipo de soluciones se basa en el modelo de cuentas UTXO de Bitcoin para la escalabilidad, garantizando la autenticidad del libro mayor a través de cálculos fuera de la cadena y la validación del cliente. Aunque la idea es innovadora, la dificultad de implementación es extremadamente alta.
En cuanto a la natividad de Bitcoin, el plan se basa completamente en el modelo UTXO, lo que le confiere una gran natividad. Sin embargo, enfatizar en exceso la natividad puede afectar la viabilidad y practicidad del plan. En términos de descentralización, aunque la validación del cliente puede lograr la descentralización, este modelo de verificación punto a punto no depende realmente de un consenso de red, lo que puede presentar riesgos de seguridad. Actualmente, este tipo de planes todavía se encuentra en una fase teórica y no hay casos de implementación maduros.
Consenso Taproot
El Consenso Taproot se basa en las tres principales tecnologías nativas de Bitcoin, que incluyen firmas Schnorr, contratos MAST y la red de nodos ligeros de Bitcoin. Esta solución mantiene una alta natividad de Bitcoin y también posee una fuerte viabilidad práctica.
En términos de grado de descentralización, Taproot Consensus logra una gestión completamente descentralizada de Bitcoin a través de una red de consenso BFT compuesta por más de 1000 nodos ligeros de Bitcoin. En cuanto a la implementación, los proyectos basados en esta solución han estado funcionando de manera estable durante varios meses, procesando una gran cantidad de transacciones y contando con una base de usuarios considerable y el apoyo de proyectos ecológicos.
Multisig + EVM
Esta es la solución adoptada actualmente por muchos proyectos de segunda capa de Bitcoin. Los usuarios depositan Bitcoin en una dirección de múltiples firmas y luego generan el token correspondiente en una blockchain compatible con EVM.
Este esquema tiene un rendimiento deficiente en cuanto a la natividad de Bitcoin, siendo esencialmente una versión simplificada de un esquema de cadena lateral. En términos de grado de descentralización, la seguridad de los activos depende completamente de las personas designadas para la firma múltiple o de los poseedores de las claves privadas, careciendo de un verdadero consenso descentralizado. Sin embargo, debido a su bajo umbral técnico, este tipo de esquemas son relativamente fáciles de implementar, y hay varios proyectos en el mercado que utilizan este esquema.
Rollup
Rollup originalmente es una solución de segunda capa para Ethereum, pero algunos proyectos intentan aplicarla a la red de segunda capa de Bitcoin. Sin embargo, dado que Bitcoin no admite la verificación de contratos inteligentes, no se puede verificar directamente la información del libro mayor de Rollup, por lo que es necesario introducir mecanismos de verificación adicionales.
En términos de la natividad de Bitcoin, el esquema Rollup tiene una baja correlación con Bitcoin. En cuanto al grado de descentralización, este tipo de esquema generalmente utiliza la gestión de activos mediante múltiples firmas en la capa uno, mientras que en la capa dos se emplea un ordenante centralizado, lo que resulta en un bajo grado de descentralización en general. En cuanto a la implementación, aunque la realización técnica es relativamente simple, todavía enfrenta desafíos en la gestión de activos y la confiabilidad del libro mayor de la capa dos.
Resumen
Al comparar integralmente cinco tipos de soluciones, encontramos que cada una tiene sus ventajas y desventajas. Las soluciones de cadena lateral de Bitcoin y multi-firma + EVM, aunque son fáciles de implementar, presentan deficiencias en términos de descentralización y natividad. La solución UTXO + validación del cliente tiene una fuerte natividad pero es difícil de implementar. La solución Rollup se basa en tecnologías maduras del ecosistema de Ethereum, pero aún necesita resolver muchos problemas en el entorno de Bitcoin. En comparación, la solución Taproot Consensus se destaca por su equilibrio en términos de natividad, grado de descentralización y viabilidad de implementación, siendo actualmente la solución de segunda capa de Bitcoin más prometedora.
Con el constante desarrollo de la tecnología y la evaluación del mercado, estas soluciones pueden ser optimizadas y fusionadas aún más. El futuro desarrollo de la red de segunda capa de Bitcoin merece nuestra atención continua.