Abstracción de la experiencia del usuario en Web3: el camino clave hacia la adopción masiva

robot
Generación de resúmenes en curso

Abstracción de la experiencia del usuario en Web3: la clave para la adopción masiva

El desarrollo temprano de Web3 se centró en la innovación, con diferentes blockchains lanzando según sus propias prioridades, incluyendo velocidad, seguridad, combinabilidad y propiedad comunitaria. Esta ola de innovación, aunque estimuló la creatividad, también llevó a la fragmentación del ecosistema, la falta de interoperabilidad, herramientas inconsistentes y el aislamiento de activos y liquidez.

A pesar de que Web3 ha resuelto muchos problemas técnicos, la experiencia del usuario sigue siendo un desafío principal. La experiencia de usar aplicaciones descentralizadas actualmente es similar a la experiencia de navegar por Internet en los años 90. Los usuarios comunes todavía encuentran tediosas y difíciles de aceptar las operaciones relacionadas con la blockchain, las billeteras, los puentes entre cadenas, las tarifas de Gas, los protocolos y las firmas. Estos no son solo pequeños problemas, sino obstáculos significativos que impiden la adopción de Web3.

Con el aumento del reconocimiento institucional, el lanzamiento de ETFs de Bitcoin y Ethereum, y los avances en los marcos regulatorios, los principales factores que limitan la adopción de criptomonedas han cambiado de infraestructura a disponibilidad. Para impulsar la adopción masiva de Web3, necesitamos centrarnos en la abstracción de la experiencia del usuario.

Por qué la abstracción de la experiencia del usuario es clave para la adopción masiva de Web3

Marco abstracto de experiencia del usuario: de lo complejo a lo simple

La abstracción de la experiencia del usuario es un proceso sistemático que tiene como objetivo ocultar la complejidad subyacente de las interacciones con la blockchain al usuario final. No se trata solo de simplificar las operaciones, sino de diseñar sistemas lo suficientemente inteligentes como para gestionar la complejidad en nombre del usuario. Al igual que Internet pasó de direcciones IP y líneas de comandos a navegadores y aplicaciones, Web3 también necesita hacer la transición de frases de recuperación y firmas a interfaces impulsadas por intenciones sin problemas.

Este proceso se puede dividir en tres etapas abstractas, cada una de las cuales representa una integración más profunda y un camino de disponibilidad más claro en la corriente principal.

Por qué la abstracción de la experiencia del usuario es clave para la adopción masiva de Web3

Fase 1: Mejora de la experiencia del usuario superficial

En esta etapa, los desarrolladores se dedican a reducir la fricción en los modelos de pensamiento de Web3 existentes. Los usuarios aún necesitan comprender los conceptos de red, billetera y activos, pero la interfaz se simplificará para reducir los cambios de escenario. Por ejemplo, muchos intercambios descentralizados ahora integran directamente protocolos de puentes entre cadenas, lo que permite a los usuarios transferir activos entre cadenas sin salir de la plataforma.

Algunas carteras están expandiendo su ecosistema nativo, ofreciendo servicios de múltiples enlaces todo en uno. Las plataformas de ingresos reúnen oportunidades de inversión entre redes, permitiendo a los usuarios comparar y desplegar fondos en una interfaz unificada.

A pesar de estos avances, la carga cognitiva sigue existiendo. Los usuarios aún necesitan rastrear la ubicación de los activos, gestionar los tokens de Gas de diferentes cadenas y entender los detalles de redes específicas. Este nivel de abstracción, aunque mejora la interfaz, no ha cambiado fundamentalmente la experiencia del usuario.

Por qué la abstracción de la experiencia del usuario es clave para la adopción masiva de Web3

Segunda etapa: abstracción de la capa de ejecución

En esta etapa, la complejidad de la interacción en Web3 comienza a trasladarse de la interfaz a la capa de ejecución. Los usuarios ya no necesitan comprender o coordinar flujos de trabajo de múltiples pasos y entre cadenas, solo necesitan definir las operaciones deseadas, y el resto lo maneja la aplicación.

Esto se debe a la aplicación de algunas nuevas tecnologías, como ERC-4337 y la abstracción de Gas, que eliminan la necesidad de que los usuarios posean tokens nativos de Gas en cada cadena de interacción. Los contratos inteligentes o los intermediarios de terceros asumen los costos relacionados a través de mecanismos de patrocinio o tarifas dinámicas.

La red de solucionadores ha mejorado aún más esta ventaja al introducir una arquitectura basada en intenciones. Los usuarios solo necesitan expresar un resultado (como cambiar tokens o puentear activos), y luego los solucionadores competidores determinan la ruta de ejecución más eficiente.

El nuevo estándar de tokens también ha desempeñado un papel clave, simplificando la interoperabilidad de los tokens entre cadenas y reduciendo el riesgo de fragmentación de la liquidez y desanclaje.

Aunque estos desarrollos han reducido significativamente la complejidad del flujo de trabajo, los usuarios aún son conscientes de que están utilizando sistemas de blockchain. Aún necesitan firmar transacciones, gestionar billeteras y entender que ciertas operaciones pueden fallar debido a problemas en la red subyacente.

Por qué la abstracción de la experiencia del usuario es clave para la adopción masiva de Web3

Etapa tres: abstracción del concepto completo

Este es el nivel más alto de la abstracción de la experiencia del usuario, donde los usuarios no necesitan pensar en blockchain en absoluto. En este nivel, los conceptos de cadena, gas y billetera dejarán de existir. La experiencia del usuario alcanzará la simplicidad de Web2: operación del usuario, entrega de resultados.

Este es un campo emergente de billeteras súper y agentes centrados en la intención. Algunas plataformas ofrecen infraestructura de billeteras inteligentes que pueden abstraer la gestión de claves privadas, soportar inicios de sesión sociales al estilo Web2 y agregar saldos de usuarios a través de cadenas.

Una innovación muy prometedora es la firma encadenada, que permite a los usuarios firmar transacciones a través de múltiples cadenas de bloques con una única cuenta. Esta arquitectura utiliza tecnología de computación multipartita, sin necesidad de que los desarrolladores vuelvan a desplegar contratos en diferentes cadenas o construyan lógica de firma específica para cada cadena.

Algunas plataformas de inteligencia artificial en finanzas descentralizadas ofrecen interfaces interactivas innovadoras, donde los usuarios pueden expresar sus objetivos en lenguaje natural, y el solucionador ejecutará los pasos necesarios en segundo plano. Estos sistemas utilizan billeteras delegadas y claves de sesión, sin necesidad de aprobar la transacción repetidamente.

Combinando la pila tecnológica mencionada en las dos fases anteriores, estas billeteras inteligentes y aplicaciones que soportan IA han logrado el nivel más alto de abstracción en la experiencia del usuario.

Sin embargo, incluso a este nivel, la abstracción no es absoluta. Si una billetera inteligente aún no es compatible con una blockchain específica, la experiencia puede disminuir rápidamente. Las plataformas que soportan IA pueden requerir que los usuarios tengan cierto conocimiento de los términos financieros relevantes. Además, los desarrolladores y protocolos suelen optimizarse para ecosistemas específicos, lo que puede presentar sutiles obstáculos incluso en interfaces no relacionadas con blockchain.

Para superar estas limitaciones, los desarrolladores deben adoptar una nueva forma de pensar: al diseñar la experiencia, priorizar los resultados sobre la infraestructura y comprometerse a construir versatilidad en lugar de un bloqueo del ecosistema.

Por qué la abstracción de la experiencia del usuario es clave para la adopción masiva de Web3

¿Por qué la experiencia del usuario abstracta es el futuro de Web3?

La abstracción es un requisito estructural para que las criptomonedas logren escalabilidad. La próxima ola de usuarios no aprenderá proactivamente a utilizar blockchain. Esperan que las aplicaciones que utilizan gestionen la complejidad de manera invisible, segura y confiable.

La abstracción ha facilitado esta transformación, ya que rompe las barreras entre protocolos y cadenas, elimina los cálculos engorrosos de la gestión de gas y claves, y alinea la experiencia del usuario de criptomonedas con las expectativas establecidas por productos modernos de Web2. Así como TCP/IP y HTTP facilitaron la adopción masiva de Internet, la abstracción de la experiencia del usuario es un requisito a nivel de aplicación para lograr la adopción masiva de Web3.

Es importante destacar que la abstracción no es una talla única. Los usuarios experimentados de criptomonedas pueden seguir valorando el control detallado y la combinabilidad, mientras que los principiantes prefieren la simplicidad. El apoyo a múltiples niveles de abstracción asegura que Web3 pueda escalar de manera inclusiva, sin alejarse de ninguna de las partes.

Por qué la abstracción de la experiencia del usuario es clave para la adopción masiva de Web3

Perspectivas Futuras

El futuro de Web3 es sin cadenas. Para lograr este objetivo, no solo se necesitan avances tecnológicos, sino también un nuevo enfoque mental: el objetivo del diseño del desarrollador es el resultado, y no solo centrarse en el protocolo; las billeteras se convertirán en su agente; la experiencia del usuario ya no será una consideración posterior, sino la base del diseño.

Con el concepto abstracto correcto, los usuarios ya no necesitarán entender la blockchain para utilizarla. Solo necesitan actuar y la aplicación entregará resultados. Esta será la clave para que Web3 logre una adopción masiva.

Por qué la abstracción de la experiencia del usuario es clave para la adopción masiva de Web3

Por qué la abstracción de la experiencia del usuario es clave para la adopción masiva de Web3

IP-4.34%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 7
  • Compartir
Comentar
0/400
RektRecordervip
· 07-24 19:20
Cadena de bloques de cinco años de tontos, inscripción tomó a la gente por tonta tres veces en un día.
Ver originalesResponder0
ParanoiaKingvip
· 07-24 14:02
¿Puede ser un poco más complicado?
Ver originalesResponder0
MetaverseVagrantvip
· 07-22 00:27
El concepto completo de la abstracción es engañoso.
Ver originalesResponder0
GateUser-0717ab66vip
· 07-22 00:20
¿Puede ser aún más simple?
Ver originalesResponder0
ruggedNotShruggedvip
· 07-22 00:17
La experiencia del usuario no es tan simple...
Ver originalesResponder0
FomoAnxietyvip
· 07-22 00:14
Es muy difícil de popularizar...
Ver originalesResponder0
GasFeePhobiavip
· 07-22 00:12
¿Quién puede entender algo tan complicado?
Ver originalesResponder0
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)