Recientemente, en una votación sobre el próximo ETF de Activos Cripto que podría ser aprobado, más del sesenta por ciento de los participantes eligieron SOL. Esto refleja la alta atención del mercado hacia SOL, especialmente después de la aprobación del ETF de Ethereum.
Varios expertos de la industria tienen una actitud optimista hacia el futuro de SOL. El director de investigación de activos digitales de un banco predice que para 2025 podríamos ver aprobados varios ETF de Activos Cripto, incluyendo SOL. Algunos ejecutivos de empresas de gestión de activos también han declarado que se están preparando para el ETF de SOL.
SOL es ampliamente seguido principalmente por su alta capitalización de mercado. En términos de clasificación de capitalización de mercado, SOL ocupa una posición importante entre las principales Activos Cripto, lo que lo convierte en una opción popular para las solicitudes de ETF.
Sin embargo, el mayor desafío que enfrenta SOL son los problemas regulatorios. En junio del año pasado, la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) clasificó a SOL como un valor en dos casos importantes. Esta calificación podría afectar el proceso de aprobación del ETF de SOL.
Ser considerado como un valor significa que se deben cumplir requisitos regulatorios más estrictos, incluidos el registro, la divulgación y posibles restricciones comerciales, entre otros. Este entorno regulatorio hace que la posibilidad de aprobación del ETF de SOL a corto plazo sea baja. Además de SOL, hay otras numerosas activos cripto que también son considerados como valores por la SEC y enfrentan desafíos similares.
Sin embargo, la reciente aprobación de la ley FIT21 ha traído nuevas esperanzas para la industria. Esta ley distingue claramente entre los tokens descentralizados y los tokens no descentralizados, y designa diferentes agencias reguladoras para cada uno de ellos. Esta medida podría allanar el camino para la aprobación de más ETF de Activos Cripto.
La definición de descentralización en el proyecto de ley FIT21 incluye: ninguna entidad única puede controlar toda la red blockchain, y ninguna persona o entidad posee más del 20% de los activos o derechos de voto. Esta definición proporciona un estándar claro para determinar la categoría de regulación de los Activos Cripto.
A pesar de que actualmente SOL se considera un valor, la actitud regulatoria no es inamovible. Con el avance y la implementación concreta del proyecto de ley FIT21, es posible que SOL sea redefinido en el futuro como un producto digital, aumentando así sus oportunidades de aprobación de ETF.
En general, SOL es uno de los candidatos populares que podría recibir la aprobación del próximo ETF. Sin embargo, el cronograma específico depende de los cambios en el entorno regulatorio, especialmente del progreso del proyecto de ley FIT21 en el proceso legislativo y de cómo se definan posteriormente "productos digitales" y "valores". Los inversores deben seguir de cerca estos desarrollos y hacer su propia investigación.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
15 me gusta
Recompensa
15
9
Compartir
Comentar
0/400
LucidSleepwalker
· 08-04 19:10
De todos modos, sol no es mejor que run.
Ver originalesResponder0
HashBard
· 08-03 22:57
el baile regulatorio de sol... ¿poesía en movimiento o tragedia en proceso?
Ver originalesResponder0
ApeWithNoChain
· 08-02 19:17
sol realmente se ha ido así
Ver originalesResponder0
wagmi_eventually
· 08-01 20:01
SOL yyds solo pregunto si se atreven a jugar
Ver originalesResponder0
BearMarketMonk
· 08-01 19:58
El mercado siempre sube y baja, sol siempre tiene oportunidades
Ver originalesResponder0
TokenVelocity
· 08-01 19:51
Estable, voy a mover ladrillos para comprar un poco de sol.
SOL se convierte en un candidato popular para ETF, desafíos regulatorios y el impacto de la ley FIT21 en las perspectivas.
Recientemente, en una votación sobre el próximo ETF de Activos Cripto que podría ser aprobado, más del sesenta por ciento de los participantes eligieron SOL. Esto refleja la alta atención del mercado hacia SOL, especialmente después de la aprobación del ETF de Ethereum.
Varios expertos de la industria tienen una actitud optimista hacia el futuro de SOL. El director de investigación de activos digitales de un banco predice que para 2025 podríamos ver aprobados varios ETF de Activos Cripto, incluyendo SOL. Algunos ejecutivos de empresas de gestión de activos también han declarado que se están preparando para el ETF de SOL.
SOL es ampliamente seguido principalmente por su alta capitalización de mercado. En términos de clasificación de capitalización de mercado, SOL ocupa una posición importante entre las principales Activos Cripto, lo que lo convierte en una opción popular para las solicitudes de ETF.
Sin embargo, el mayor desafío que enfrenta SOL son los problemas regulatorios. En junio del año pasado, la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) clasificó a SOL como un valor en dos casos importantes. Esta calificación podría afectar el proceso de aprobación del ETF de SOL.
Ser considerado como un valor significa que se deben cumplir requisitos regulatorios más estrictos, incluidos el registro, la divulgación y posibles restricciones comerciales, entre otros. Este entorno regulatorio hace que la posibilidad de aprobación del ETF de SOL a corto plazo sea baja. Además de SOL, hay otras numerosas activos cripto que también son considerados como valores por la SEC y enfrentan desafíos similares.
Sin embargo, la reciente aprobación de la ley FIT21 ha traído nuevas esperanzas para la industria. Esta ley distingue claramente entre los tokens descentralizados y los tokens no descentralizados, y designa diferentes agencias reguladoras para cada uno de ellos. Esta medida podría allanar el camino para la aprobación de más ETF de Activos Cripto.
La definición de descentralización en el proyecto de ley FIT21 incluye: ninguna entidad única puede controlar toda la red blockchain, y ninguna persona o entidad posee más del 20% de los activos o derechos de voto. Esta definición proporciona un estándar claro para determinar la categoría de regulación de los Activos Cripto.
A pesar de que actualmente SOL se considera un valor, la actitud regulatoria no es inamovible. Con el avance y la implementación concreta del proyecto de ley FIT21, es posible que SOL sea redefinido en el futuro como un producto digital, aumentando así sus oportunidades de aprobación de ETF.
En general, SOL es uno de los candidatos populares que podría recibir la aprobación del próximo ETF. Sin embargo, el cronograma específico depende de los cambios en el entorno regulatorio, especialmente del progreso del proyecto de ley FIT21 en el proceso legislativo y de cómo se definan posteriormente "productos digitales" y "valores". Los inversores deben seguir de cerca estos desarrollos y hacer su propia investigación.