Transformación de la política de encriptación en Corea del Sur: divergencias regulatorias y el camino hacia la liberación del comercio institucional

La política de encriptación de Corea del Sur está en un período de transformación: hay discrepancias entre las agencias reguladoras

La política de Corea del Sur en el campo de la encriptación está experimentando una profunda transformación, en la que su núcleo siempre ha sido tirado por dos fuerzas: la conservadora y la abierta. Esta contradicción interna no solo se refleja en las señales inconsistentes emitidas por la máxima autoridad reguladora financiera y los departamentos ejecutivos, sino que también refleja la repetida ponderación de la dirección sobre la posición de los activos digitales.

Divergencias de políticas entre organismos reguladores

Recientemente, la Comisión de Supervisión Financiera de Corea del Sur ha emitido instrucciones verbales informales a varias compañías locales de gestión de activos, exigiendo que reduzcan su exposición al riesgo de algunas empresas de activos digitales que cotizan en EE. UU. Esta advertencia sigue estrictamente la política de Corea del Sur de 2017 que prohíbe a las instituciones financieras poseer o comprar directamente acciones de empresas de activos digitales.

La Autoridad de Supervisión Financiera enfatiza que, antes de la promulgación oficial de las nuevas regulaciones, las reglas actuales seguirán siendo vinculantes, incluso si el entorno regulatorio nacional e internacional cambia. Esta medida ha generado confusión en el mercado, ya que contrasta marcadamente con las señales de apertura recientes emitidas por la Comisión de Servicios Financieros. Esta "divergencia de política" es una característica típica del período de transición regulatoria: cuando el plano de reforma aún no se ha implementado completamente, la inercia de la ejecución de las viejas reglas sigue existiendo.

Política de encriptación de Corea del Sur se encuentra en "división de personalidad regulatoria"

Levantamiento gradual de la prohibición de operaciones institucionales

La Comisión de Servicios Financieros anunció anteriormente que eliminará gradualmente la prohibición de negociación encriptación institucional implementada en 2017. Los reguladores indicaron que la prohibición inicial tenía como objetivo frenar la especulación y las actividades ilegales, pero la actual dinámica del mercado y la creciente demanda de las empresas locales por participar en blockchain, junto con la mejora de la infraestructura clave, han llevado a un cambio en la política.

Es importante señalar que esta decisión no sigue simplemente las tendencias internacionales, sino que se basa en una evaluación integral de la madurez del mercado y la capacidad de control de riesgos. Con la implementación de las leyes correspondientes, Corea del Sur ha comenzado a construir un marco regulatorio relativamente completo que abarca licencias de intercambio, debida diligencia de clientes y custodia de activos.

El nuevo marco se implementará en fases a partir de 2025: en la primera mitad del año, se permitirá a ciertas instituciones vender encriptación; en la segunda mitad del año, las empresas cotizadas y los inversores profesionales podrán realizar transacciones, promoviendo la alineación de la regulación surcoreana con la internacional.

Desafíos durante la transición de políticas

Las diferencias en las declaraciones entre los organismos reguladores han expuesto la divergencia fundamental en la comprensión de la naturaleza de los activos digitales dentro del sistema de regulación financiera de Corea del Sur. La Comisión de Servicios Financieros tiende a verlos como "portadores de valor programables", valorando su potencial en pagos transfronterizos, gestión de tesorería empresarial e innovación financiera; mientras que la Autoridad de Supervisión Financiera todavía los coloca en un marco negativo de "especulación y burbujas", preocupándose de que la arbitraje regulatorio y el exceso de apalancamiento puedan agravar la volatilidad del mercado y distorsionar la liquidez.

Esta contradicción no es exclusiva de Corea del Sur. En 2024, muchos países y regiones han comenzado a otorgar licencias relacionadas a los gigantes financieros tradicionales, promoviendo el desarrollo de los negocios de activos digitales. En comparación, el paso de Corea del Sur parece ser más cauteloso.

Impacto de las divergencias políticas y perspectivas futuras

La división de las señales regulatorias ha tenido consecuencias directas: el capital a medio y largo plazo se encuentra en una situación de espera. Las compañías de gestión de activos tienden a mantener las inversiones relacionadas con la encriptación en una zona gris legal en el extranjero, y no están dispuestas a entrar apresuradamente en un mercado local incierto; las bolsas locales, al buscar licencias y expandir sus negocios institucionales, deben enfrentarse a requisitos de cumplimiento en constante actualización, lo que aumenta los costos y la incertidumbre.

Sin embargo, desde una perspectiva más macro, este dolor de crecimiento puede ser una etapa inevitable en la maduración natural de las políticas. La clave está en si Corea del Sur podrá en los próximos meses: revisar las reglas cuantitativas específicas sobre las posiciones de las instituciones financieras, clarificar los mecanismos de flujo de capital transfronterizo y cobertura de riesgo cambiario, y integrar la intención de apertura con las demandas de prudencia en una regulación unificada.

Lo más esperado es cómo la entrada estable de capital institucional transformará el ecosistema local de encriptación. Los reguladores están intentando crear una "zona de amortiguamiento que equilibre seguridad y eficiencia": guiando gradualmente el capital conforme al cumplimiento hacia la red global de activos digitales, bajo la premisa de garantizar la estabilidad del mercado. Aunque este camino está lleno de desafíos, una vez que se logre, Corea del Sur podría convertirse en el próximo centro de activos digitales en Asia que combine la vitalidad de la innovación financiera con la ventaja de un estricto cumplimiento.

Conclusión

La política actual de encriptación de Corea del Sur es un proceso complejo y evolutivo de múltiples centros y pasos, que incluye tanto el respeto por los límites de seguridad financiera tradicionales como la expectativa hacia el futuro de la tecnología financiera. La tarea central que se presenta a continuación es cómo lograr una conexión precisa entre el ritmo de las políticas de los diferentes organismos reguladores, el progreso legislativo y la práctica del mercado. Solo cuando la regulación y la innovación logren una profunda colaboración, Corea del Sur podrá realmente superar la etapa de "pruebas cautelosas" y abrazar activamente la nueva era de los activos digitales.

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 6
  • Compartir
Comentar
0/400
IntrovertMetaversevip
· 08-02 18:18
Corea del Sur también controla todo, es muy molesto.
Ver originalesResponder0
Ser_APY_2000vip
· 08-01 23:33
Realmente está haciendo tonterías.
Ver originalesResponder0
GateUser-4745f9cevip
· 08-01 23:29
Ya empezó a saltar de un lado a otro.
Ver originalesResponder0
bridge_anxietyvip
· 08-01 23:24
Otra víctima de la sobreregulación
Ver originalesResponder0
WagmiOrRektvip
· 08-01 23:18
¿Qué estás pensando? Las políticas aún deben seguir el mercado.
Ver originalesResponder0
rekt_but_not_brokevip
· 08-01 23:17
Ya estás empezando a hacer teatro.
Ver originalesResponder0
  • Anclado
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)