Nuevo panorama de Web3: actitudes regulatorias y perspectivas de desarrollo en Hong Kong y Singapur
El camino de desarrollo de Hong Kong y Singapur en el ámbito de Web3 está mostrando una clara divergencia. Singapur ha endurecido sus políticas en respuesta a la presión regulatoria internacional, mientras que Hong Kong espera aprovechar esta oportunidad para convertirse en un nuevo centro de Web3. Ambas regiones enfrentan presiones externas similares, pero debido a las diferencias en la estructura industrial y las elecciones estratégicas, han adoptado estrategias de respuesta completamente distintas.
Hong Kong está esforzándose por encontrar un equilibrio entre una regulación estricta y el apoyo a la industria. Aunque la regulación general se ha endurecido, en comparación con la regulación "de limpieza" de Singapur, Hong Kong ha adoptado un enfoque más flexible, proporcionando un período de transición y orientaciones claras a las empresas. Este enfoque refleja la consideración de Hong Kong de Web3 como una industria estratégica clave.
En el ámbito de las stablecoins, el panorama del mercado global se está reconfigurando. Con el avance de la Ley Genius en Estados Unidos, stablecoins principales como USDT enfrentan presiones de cumplimiento, lo que crea una ventana de oportunidad para las nuevas stablecoins. Hong Kong muestra ambiciones en este campo, pero al mismo tiempo enfrenta una doble presión regulatoria tanto del continente como de la comunidad internacional, y la Autoridad Monetaria de Hong Kong es cada vez más cautelosa en la aprobación de licencias para stablecoins.
La tokenización de acciones es otro campo candente. El mercado estadounidense está a la vanguardia en este aspecto, pero la actitud regulatoria sigue siendo incierta. Hong Kong, debido a obstáculos institucionales históricos, tiene dificultades para lograr avances en este campo. Sin embargo, si la regulación estadounidense se relaja, podría traer un cambio en el mercado global.
En el ámbito de los activos del mundo real RWA(, Hong Kong y Estados Unidos presentan diferentes trayectorias de desarrollo. El mercado estadounidense se centra en bonos del gobierno y fondos del mercado monetario, mientras que Hong Kong se enfoca más en la tokenización de activos no estándar. Ambas regiones enfrentan desafíos en la liquidez del mercado secundario, que es también una dirección clave que necesita ser superada en el futuro.
En general, la industria de Web3 se encuentra en un punto de inflexión clave. La evolución de las políticas regulatorias determinará en gran medida la dirección futura de la industria. Vale la pena seguir de cerca si Hong Kong puede aprovechar esta oportunidad histórica y posicionarse con éxito como un centro global de Web3.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
5
Compartir
Comentar
0/400
SoliditySlayer
· hace12h
Singapur lo arruinó, siempre me han molestado.
Ver originalesResponder0
VitaliksTwin
· hace12h
Nuevo xin realmente sabe jugar mejor
Ver originalesResponder0
DefiVeteran
· 08-03 01:44
¿Los tontos del mundo Cripto aún pueden recibir moneda gratis?
Nueva estructura de Web3: divergencia regulatoria entre Hong Kong y Singapur, moneda estable y RWA como puntos focales
Nuevo panorama de Web3: actitudes regulatorias y perspectivas de desarrollo en Hong Kong y Singapur
El camino de desarrollo de Hong Kong y Singapur en el ámbito de Web3 está mostrando una clara divergencia. Singapur ha endurecido sus políticas en respuesta a la presión regulatoria internacional, mientras que Hong Kong espera aprovechar esta oportunidad para convertirse en un nuevo centro de Web3. Ambas regiones enfrentan presiones externas similares, pero debido a las diferencias en la estructura industrial y las elecciones estratégicas, han adoptado estrategias de respuesta completamente distintas.
Hong Kong está esforzándose por encontrar un equilibrio entre una regulación estricta y el apoyo a la industria. Aunque la regulación general se ha endurecido, en comparación con la regulación "de limpieza" de Singapur, Hong Kong ha adoptado un enfoque más flexible, proporcionando un período de transición y orientaciones claras a las empresas. Este enfoque refleja la consideración de Hong Kong de Web3 como una industria estratégica clave.
En el ámbito de las stablecoins, el panorama del mercado global se está reconfigurando. Con el avance de la Ley Genius en Estados Unidos, stablecoins principales como USDT enfrentan presiones de cumplimiento, lo que crea una ventana de oportunidad para las nuevas stablecoins. Hong Kong muestra ambiciones en este campo, pero al mismo tiempo enfrenta una doble presión regulatoria tanto del continente como de la comunidad internacional, y la Autoridad Monetaria de Hong Kong es cada vez más cautelosa en la aprobación de licencias para stablecoins.
La tokenización de acciones es otro campo candente. El mercado estadounidense está a la vanguardia en este aspecto, pero la actitud regulatoria sigue siendo incierta. Hong Kong, debido a obstáculos institucionales históricos, tiene dificultades para lograr avances en este campo. Sin embargo, si la regulación estadounidense se relaja, podría traer un cambio en el mercado global.
En el ámbito de los activos del mundo real RWA(, Hong Kong y Estados Unidos presentan diferentes trayectorias de desarrollo. El mercado estadounidense se centra en bonos del gobierno y fondos del mercado monetario, mientras que Hong Kong se enfoca más en la tokenización de activos no estándar. Ambas regiones enfrentan desafíos en la liquidez del mercado secundario, que es también una dirección clave que necesita ser superada en el futuro.
En general, la industria de Web3 se encuentra en un punto de inflexión clave. La evolución de las políticas regulatorias determinará en gran medida la dirección futura de la industria. Vale la pena seguir de cerca si Hong Kong puede aprovechar esta oportunidad histórica y posicionarse con éxito como un centro global de Web3.