Recientemente, una charla sobre el subir de marca personal ha generado un amplio interés. El ponente exploró en profundidad cómo construir una marca personal en la era de la información actual desde múltiples ángulos, incluyendo la definición de marca personal, la auto-localización, los métodos de implementación y las estrategias de contenido en redes sociales.
El ponente señaló que la marca personal es en realidad una coordenada única de cada persona entre los 7 mil millones de habitantes del mundo. A diferencia de la imagen personal moldeada por los medios de comunicación tradicionales en el pasado, la marca personal de hoy depende más de los medios de comunicación social para definir y difundir. Al hablar sobre cómo posicionarse, el ponente enfatizó que la auto-posicionamiento es especialmente importante solo cuando hay competencia en la industria. En un mercado altamente competitivo, encontrar un posicionamiento diferencial y profundizar en nichos es clave, y luego lograr el crecimiento de la marca personal a través de contenido cuidadosamente planificado y la elección de los canales de difusión adecuados.
En cuanto a la creación de contenido, el ponente presentó un punto importante: primero hay que clarificar el público objetivo y sus necesidades. Señaló que cuanto más básico sea el posicionamiento del contenido, más amplia será la audiencia, lo que puede atraer más tráfico, pero la tasa de conversión comercial es más baja; por el contrario, cuanto más especializado y profundo sea el contenido, aunque la audiencia sea relativamente menor, es más fácil lograr la conversión comercial. Por lo tanto, los creadores necesitan encontrar un equilibrio entre el tráfico, la capacidad de monetización y la imagen personal según sus objetivos.
El ponente también enfatizó que al construir una marca personal, es importante esforzarse por concretar a los usuarios objetivos, entendiendo profundamente sus preferencias, aversiones y puntos de ansiedad, para poder comunicarse mejor con ellos y ofrecer las respuestas y el valor que necesitan. Además, compartió cómo capturar tendencias de contenido, elegir formatos de contenido adecuados para las redes sociales y las técnicas para aprovechar el mejor momento de publicación.
Finalmente, el conferencista recuerda a aquellos que se dedican a la construcción de su marca personal que deben profundizar en los algoritmos subyacentes y las reglas de funcionamiento de las diferentes plataformas sociales, lo cual es crucial para desarrollar una estrategia de contenido efectiva.
Esta charla no solo proporciona una guía sistemática para la construcción de la marca personal, sino que también refleja la importancia de cómo las personas pueden mostrar mejor su yo y aumentar su influencia en la era digital. Con el continuo desarrollo de las redes sociales, estoy seguro de que cada vez más personas se darán cuenta del valor de la marca personal y comenzarán a construir conscientemente su imagen única.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
7 me gusta
Recompensa
7
2
Compartir
Comentar
0/400
StakeTillRetire
· 08-03 15:26
Después de hablar durante medio día, la diferenciación está hecha.
Ver originalesResponder0
defi_detective
· 08-03 15:21
Escucha un pedo, primero comercio de criptomonedas y luego hablemos.
Guía integral para decodificar el subir de la marca personal: desde la posicionamiento hasta la estrategia de contenido
Recientemente, una charla sobre el subir de marca personal ha generado un amplio interés. El ponente exploró en profundidad cómo construir una marca personal en la era de la información actual desde múltiples ángulos, incluyendo la definición de marca personal, la auto-localización, los métodos de implementación y las estrategias de contenido en redes sociales.
El ponente señaló que la marca personal es en realidad una coordenada única de cada persona entre los 7 mil millones de habitantes del mundo. A diferencia de la imagen personal moldeada por los medios de comunicación tradicionales en el pasado, la marca personal de hoy depende más de los medios de comunicación social para definir y difundir. Al hablar sobre cómo posicionarse, el ponente enfatizó que la auto-posicionamiento es especialmente importante solo cuando hay competencia en la industria. En un mercado altamente competitivo, encontrar un posicionamiento diferencial y profundizar en nichos es clave, y luego lograr el crecimiento de la marca personal a través de contenido cuidadosamente planificado y la elección de los canales de difusión adecuados.
En cuanto a la creación de contenido, el ponente presentó un punto importante: primero hay que clarificar el público objetivo y sus necesidades. Señaló que cuanto más básico sea el posicionamiento del contenido, más amplia será la audiencia, lo que puede atraer más tráfico, pero la tasa de conversión comercial es más baja; por el contrario, cuanto más especializado y profundo sea el contenido, aunque la audiencia sea relativamente menor, es más fácil lograr la conversión comercial. Por lo tanto, los creadores necesitan encontrar un equilibrio entre el tráfico, la capacidad de monetización y la imagen personal según sus objetivos.
El ponente también enfatizó que al construir una marca personal, es importante esforzarse por concretar a los usuarios objetivos, entendiendo profundamente sus preferencias, aversiones y puntos de ansiedad, para poder comunicarse mejor con ellos y ofrecer las respuestas y el valor que necesitan. Además, compartió cómo capturar tendencias de contenido, elegir formatos de contenido adecuados para las redes sociales y las técnicas para aprovechar el mejor momento de publicación.
Finalmente, el conferencista recuerda a aquellos que se dedican a la construcción de su marca personal que deben profundizar en los algoritmos subyacentes y las reglas de funcionamiento de las diferentes plataformas sociales, lo cual es crucial para desarrollar una estrategia de contenido efectiva.
Esta charla no solo proporciona una guía sistemática para la construcción de la marca personal, sino que también refleja la importancia de cómo las personas pueden mostrar mejor su yo y aumentar su influencia en la era digital. Con el continuo desarrollo de las redes sociales, estoy seguro de que cada vez más personas se darán cuenta del valor de la marca personal y comenzarán a construir conscientemente su imagen única.