Un amigo mío recientemente experimentó un sorprendente cambio de carrera. Pasó de ser un especulador enfocado en el Arbitraje de Cadena de bloques a convertirse en un verdadero constructor de Web3. Es asombroso que, en solo dos meses, no haya lanzado ningún anuncio, no haya construido una comunidad, e incluso no haya realizado ninguna emisión de Token, y aún así haya logrado posicionarse entre los 50 mejores del sistema de puntos Caldera ERA.
Como alguien con un fondo en ciencias e ingeniería, me quedé muy sorprendido al ver sus datos de fondo. No pude evitar preguntarme, ¿cómo se convirtió en un usuario fundador solo a través de publicar y crear una página de prueba?
Su respuesta fue simple y contundente: 'El plan ERA de Caldera es la estrategia de crecimiento Layer2 más efectiva que he visto este año.'
¿Entonces, qué es Caldera? En pocas palabras, Caldera es una poderosa infraestructura que combina la rápida implementación de cadenas de bloques personales, un sistema de puntos completo y la funcionalidad de un SDK L2 modular. Esta plataforma no es una cadena pública específica ni una simple plataforma de recompensas, sino una herramienta integral que permite a los proyectos, líderes de opinión y comunidades construir rápidamente Rollups y sistemas de puntos exclusivos.
En comparación con OP Stack y Arbitrum Orbit, Caldera es más accesible y fácil de usar: - Solo se necesita un minuto para desplegar la cadena de prueba - Integración modular de Celestia, EigenDA o Capa Base - Vínculo automático al sistema de puntos ERA, cada interacción será contabilizada.
Esto significa que, siempre que tengas conocimientos básicos de programación y una cierta base comunitaria, podrás crear tu propio 'Layer2 de puntos' en Caldera.
El sistema ERA se considera tan efectivo porque combina ingeniosamente la innovación tecnológica y la participación de la comunidad. No solo proporciona a los desarrolladores herramientas poderosas, sino que también crea un ecosistema donde los usuarios pueden participar directamente y beneficiarse. Este modelo no solo ha incentivado a más personas a unirse a la construcción de Web3, sino que también ha inyectado nueva vitalidad al desarrollo de toda la industria.
A medida que más proyectos e individuos comienzan a aprovechar Caldera, es posible que veamos la aparición de un ecosistema Web3 más descentralizado e innovador. Esto no es solo un avance tecnológico, sino una nueva forma de pensar que anima a más personas a pasar de ser participantes pasivos a creadores activos.
En el mundo de Web3, herramientas como Caldera están redefiniendo lo que es posible. No solo han reducido la barrera de entrada, sino que también han proporcionado una plataforma sin precedentes para la innovación. A medida que esta tecnología continúa evolucionando, podríamos ser testigos de un futuro digital más abierto, equitativo y lleno de oportunidades.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
17 me gusta
Recompensa
17
7
Compartir
Comentar
0/400
LiquidatedNotStirred
· 08-03 21:38
trampa perros todavía hay que trampa ah
Ver originalesResponder0
HackerWhoCares
· 08-03 16:51
¡La trampa ha llegado!
Ver originalesResponder0
StakeWhisperer
· 08-03 16:51
¿Hay una nueva oportunidad? ¡Vamos!
Ver originalesResponder0
ServantOfSatoshi
· 08-03 16:46
Esta arquitectura se ve bastante impresionante, ¿realmente puede funcionar en la cadena?
Ver originalesResponder0
TideReceder
· 08-03 16:41
Otra vez a participar en nuevos proyectos, ¿verdad?
Ver originalesResponder0
DaoDeveloper
· 08-03 16:39
acabo de desplegar una test chain, patrones de composabilidad fascinantes...
Ver originalesResponder0
ZKSherlock
· 08-03 16:22
en realidad... ¿dónde está la prueba zk en su modelo de seguridad?
Un amigo mío recientemente experimentó un sorprendente cambio de carrera. Pasó de ser un especulador enfocado en el Arbitraje de Cadena de bloques a convertirse en un verdadero constructor de Web3. Es asombroso que, en solo dos meses, no haya lanzado ningún anuncio, no haya construido una comunidad, e incluso no haya realizado ninguna emisión de Token, y aún así haya logrado posicionarse entre los 50 mejores del sistema de puntos Caldera ERA.
Como alguien con un fondo en ciencias e ingeniería, me quedé muy sorprendido al ver sus datos de fondo. No pude evitar preguntarme, ¿cómo se convirtió en un usuario fundador solo a través de publicar y crear una página de prueba?
Su respuesta fue simple y contundente: 'El plan ERA de Caldera es la estrategia de crecimiento Layer2 más efectiva que he visto este año.'
¿Entonces, qué es Caldera? En pocas palabras, Caldera es una poderosa infraestructura que combina la rápida implementación de cadenas de bloques personales, un sistema de puntos completo y la funcionalidad de un SDK L2 modular. Esta plataforma no es una cadena pública específica ni una simple plataforma de recompensas, sino una herramienta integral que permite a los proyectos, líderes de opinión y comunidades construir rápidamente Rollups y sistemas de puntos exclusivos.
En comparación con OP Stack y Arbitrum Orbit, Caldera es más accesible y fácil de usar:
- Solo se necesita un minuto para desplegar la cadena de prueba
- Integración modular de Celestia, EigenDA o Capa Base
- Vínculo automático al sistema de puntos ERA, cada interacción será contabilizada.
Esto significa que, siempre que tengas conocimientos básicos de programación y una cierta base comunitaria, podrás crear tu propio 'Layer2 de puntos' en Caldera.
El sistema ERA se considera tan efectivo porque combina ingeniosamente la innovación tecnológica y la participación de la comunidad. No solo proporciona a los desarrolladores herramientas poderosas, sino que también crea un ecosistema donde los usuarios pueden participar directamente y beneficiarse. Este modelo no solo ha incentivado a más personas a unirse a la construcción de Web3, sino que también ha inyectado nueva vitalidad al desarrollo de toda la industria.
A medida que más proyectos e individuos comienzan a aprovechar Caldera, es posible que veamos la aparición de un ecosistema Web3 más descentralizado e innovador. Esto no es solo un avance tecnológico, sino una nueva forma de pensar que anima a más personas a pasar de ser participantes pasivos a creadores activos.
En el mundo de Web3, herramientas como Caldera están redefiniendo lo que es posible. No solo han reducido la barrera de entrada, sino que también han proporcionado una plataforma sin precedentes para la innovación. A medida que esta tecnología continúa evolucionando, podríamos ser testigos de un futuro digital más abierto, equitativo y lleno de oportunidades.