El CEO del intercambio de criptomonedas surcoreano Bitsonic ha recibido una segunda sentencia de prisión por cargos relacionados con fraude, sumando a su condena existente de siete años por robar 10 mil millones de won ($7.5 millones) en depósitos de clientes. Shin Jin-wook enfrentó una acusación adicional por su participación en la manipulación de las actividades de trading de Bitsonic Coin y en engañar a los inversores.
Según el medio surcoreano Digital Asset, un juez del Tribunal del Distrito de Daegu emitió la última sentencia tras la condena de Shin por fraude sistemático relacionado con el token propio del intercambio. El caso destaca los desafíos continuos en el sector de criptomonedas de Corea del Sur, ya que las autoridades continúan persiguiendo a los operadores de intercambio que han participado en actividades fraudulentas.
Los procedimientos judiciales revelaron extensos esquemas de manipulación diseñados para inflar artificialmente los valores de las criptomonedas y engañar a los inversores sobre las condiciones del mercado. La condena de Shin demuestra las graves consecuencias legales que enfrentan los ejecutivos de criptomonedas que explotan sus plataformas para beneficio personal a expensas de los clientes.
Manipulación Sistemática del Mercado y Anuncios Falsos
El CEO defraudó a los clientes por un total de 160 millones de won ($115,000) al inflar sistemáticamente el volumen de trading y los precios de mercado de Bitsonic Coin a través de anuncios falsos diseñados para inducir transacciones. El veredicto del tribunal detalló cómo Shin orquestó esquemas elaborados para crear actividad de mercado artificial y engañar a los inversores sobre el valor legítimo del token.
Shin utilizó puntos falsos en KRW obtenidos a través de programas de recompra manipulados para comprar Bitcoin y Ethereum de los miembros del intercambio. Posteriormente, convirtió estos activos digitales en efectivo e invirtió los ingresos en empresas no relacionadas con el intercambio de criptomonedas, apropiándose efectivamente de los fondos de los clientes para empresas no autorizadas.
Además, la investigación reveló que Shin falsificó los períodos de bloqueo para los inversores, creando falsas expectativas sobre la disponibilidad de los fondos. El tribunal determinó que ni las inversiones no autorizadas ni los rendimientos de interés prometidos podían ser proporcionados a los inversores afectados, lo que agravó el daño financiero a los clientes.
El juez Seong Gi-jun reconoció la admisión de culpabilidad de Shin durante los procedimientos de sentencia. "Aunque el Sr. Shin no pudo llegar a un acuerdo con las víctimas, admitió su culpa y está reflexionando sobre ello", declaró el juez, señalando que las consideraciones de la sentencia incluían el motivo y las circunstancias del crimen.
Convicciones Previas Resultan en Sentencias Combinadas
En febrero de 2024, Shin y el director de tecnología de Bitsonic, de apellido Bae, recibieron una condena conjunta de ocho años de prisión por manipular los precios de las criptomonedas y beneficiarse sustancialmente de esquemas de manipulación del mercado. El Tribunal de Distrito de Seúl señaló que Shin había "llegado a un acuerdo con dos de las víctimas que sufrieron la mayor cantidad de daños" durante esos procedimientos.
El tribunal consideró factores atenuantes al determinar las penas para ambos ejecutivos de Bitsonic, señalando que ni Shin ni Bae tenían antecedentes penales previos relacionados con delitos similares. Esta falta de condenas anteriores contribuyó a lo que el juez caracterizó como sentencias "benignas" dadas la gravedad de los cargos.
Bajo los procedimientos legales surcoreanos, los acusados mantienen el derecho a apelar veredictos de culpabilidad y sentencias a través de procedimientos tanto en la Corte Superior como en la Corte Suprema. Este proceso de apelación permite a los individuos condenados impugnar tanto las determinaciones fácticas como las decisiones de sentencia a través de una revisión judicial superior.
Las múltiples condenas contra el liderazgo de Bitsonic reflejan los esfuerzos de aplicación más amplios por parte de las autoridades surcoreanas para abordar el fraude en criptomonedas y proteger a los inversores en el rápidamente evolucionando mercado de activos digitales.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El CEO de Bitsonic recibe una segunda sentencia | Noticias de Criptowisser
El CEO del intercambio de criptomonedas surcoreano Bitsonic ha recibido una segunda sentencia de prisión por cargos relacionados con fraude, sumando a su condena existente de siete años por robar 10 mil millones de won ($7.5 millones) en depósitos de clientes. Shin Jin-wook enfrentó una acusación adicional por su participación en la manipulación de las actividades de trading de Bitsonic Coin y en engañar a los inversores.
Según el medio surcoreano Digital Asset, un juez del Tribunal del Distrito de Daegu emitió la última sentencia tras la condena de Shin por fraude sistemático relacionado con el token propio del intercambio. El caso destaca los desafíos continuos en el sector de criptomonedas de Corea del Sur, ya que las autoridades continúan persiguiendo a los operadores de intercambio que han participado en actividades fraudulentas.
Los procedimientos judiciales revelaron extensos esquemas de manipulación diseñados para inflar artificialmente los valores de las criptomonedas y engañar a los inversores sobre las condiciones del mercado. La condena de Shin demuestra las graves consecuencias legales que enfrentan los ejecutivos de criptomonedas que explotan sus plataformas para beneficio personal a expensas de los clientes.
Manipulación Sistemática del Mercado y Anuncios Falsos
El CEO defraudó a los clientes por un total de 160 millones de won ($115,000) al inflar sistemáticamente el volumen de trading y los precios de mercado de Bitsonic Coin a través de anuncios falsos diseñados para inducir transacciones. El veredicto del tribunal detalló cómo Shin orquestó esquemas elaborados para crear actividad de mercado artificial y engañar a los inversores sobre el valor legítimo del token.
Shin utilizó puntos falsos en KRW obtenidos a través de programas de recompra manipulados para comprar Bitcoin y Ethereum de los miembros del intercambio. Posteriormente, convirtió estos activos digitales en efectivo e invirtió los ingresos en empresas no relacionadas con el intercambio de criptomonedas, apropiándose efectivamente de los fondos de los clientes para empresas no autorizadas.
Además, la investigación reveló que Shin falsificó los períodos de bloqueo para los inversores, creando falsas expectativas sobre la disponibilidad de los fondos. El tribunal determinó que ni las inversiones no autorizadas ni los rendimientos de interés prometidos podían ser proporcionados a los inversores afectados, lo que agravó el daño financiero a los clientes.
El juez Seong Gi-jun reconoció la admisión de culpabilidad de Shin durante los procedimientos de sentencia. "Aunque el Sr. Shin no pudo llegar a un acuerdo con las víctimas, admitió su culpa y está reflexionando sobre ello", declaró el juez, señalando que las consideraciones de la sentencia incluían el motivo y las circunstancias del crimen.
Convicciones Previas Resultan en Sentencias Combinadas
En febrero de 2024, Shin y el director de tecnología de Bitsonic, de apellido Bae, recibieron una condena conjunta de ocho años de prisión por manipular los precios de las criptomonedas y beneficiarse sustancialmente de esquemas de manipulación del mercado. El Tribunal de Distrito de Seúl señaló que Shin había "llegado a un acuerdo con dos de las víctimas que sufrieron la mayor cantidad de daños" durante esos procedimientos.
El tribunal consideró factores atenuantes al determinar las penas para ambos ejecutivos de Bitsonic, señalando que ni Shin ni Bae tenían antecedentes penales previos relacionados con delitos similares. Esta falta de condenas anteriores contribuyó a lo que el juez caracterizó como sentencias "benignas" dadas la gravedad de los cargos.
Bajo los procedimientos legales surcoreanos, los acusados mantienen el derecho a apelar veredictos de culpabilidad y sentencias a través de procedimientos tanto en la Corte Superior como en la Corte Suprema. Este proceso de apelación permite a los individuos condenados impugnar tanto las determinaciones fácticas como las decisiones de sentencia a través de una revisión judicial superior.
Las múltiples condenas contra el liderazgo de Bitsonic reflejan los esfuerzos de aplicación más amplios por parte de las autoridades surcoreanas para abordar el fraude en criptomonedas y proteger a los inversores en el rápidamente evolucionando mercado de activos digitales.