La política estadounidense vuelve a agitarse, el presidente Trump se prepara para firmar una orden ejecutiva llamativa, destinada a limitar el cierre arbitrario de cuentas de clientes por parte de los bancos debido a razones políticas o religiosas. Esta medida no solo hará pública la contradicción entre la Casa Blanca y Wall Street, sino que también podría tener un impacto profundo en la industria financiera.



Trump reveló personalmente que fue una víctima de este tipo de "corte político de suministros", lo que sin duda añade un matiz personal a esta política. La emisión de esta orden ejecutiva es, sin duda, una gran noticia para la industria de las criptomonedas, que ha enfrentado durante mucho tiempo dificultades para acceder a servicios bancarios. Esta orden prohibirá a los bancos rechazar la prestación de servicios bajo el vago pretexto de "riesgo reputacional", lo que se espera que resuelva fundamentalmente el problema del "acceso bancario" para las empresas de criptomonedas, mejorando significativamente la estabilidad operativa y la legitimidad de la industria.

Sin embargo, esta política también ha generado preocupaciones sobre la politización de la regulación financiera. Aunque a corto plazo puede ayudar a ciertos grupos, podría traer más incertidumbre al mercado y podría sentar un precedente para futuras intervenciones del gobierno en las decisiones comerciales de los bancos. El sector bancario también podría adoptar una postura más cautelosa, reforzando la revisión de clientes de alto riesgo, cuyo impacto a largo plazo aún está por verse.

Según el Wall Street Journal, algunos bancos han rechazado ofrecer servicios a clientes debido a su postura política (como los conservadores) o su industria (como las criptomonedas), lo que ha provocado una amplia controversia. Esta orden ejecutiva de Trump advertirá claramente a todas las instituciones financieras que enfrentarán sanciones gubernamentales si rechazan a clientes por "razones políticas".

Es notable que Trump también criticó públicamente a JPMorgan, un movimiento que resalta aún más la fuerza y determinación de esta intervención administrativa. Este enfrentamiento entre la Casa Blanca y Wall Street no solo se refiere a la autonomía operativa de las instituciones financieras, sino que también involucra cuestiones más profundas como los derechos civiles y la equidad en el mercado, por lo que su desarrollo merece atención continua.
TRUMP0.7%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 5
  • Compartir
Comentar
0/400
AirdropSweaterFanvip
· hace21h
¡Esa jugada de Chuan Huang fue excelente!
Ver originalesResponder0
MevHuntervip
· hace21h
Bien, al menos alguien está controlando a estos banqueros.
Ver originalesResponder0
ParanoiaKingvip
· hace21h
Esta vez el presidente Chuan ha dado apoyo.
Ver originalesResponder0
StableNomadvip
· hace22h
lol adivina quién ha vuelto... estadísticamente hablando, esto me da grandes vibras de mayo de 2022.
Ver originalesResponder0
gas_fee_therapistvip
· hace22h
¡Buenas noticias! ¡Finalmente empezaron a regular estos bancos!
Ver originalesResponder0
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)