Recientemente, la situación económica en Estados Unidos ha cambiado significativamente, el mercado laboral muestra un desempeño débil, mientras que la presión inflacionaria parece haber disminuido. Estos factores han impulsado las expectativas del mercado sobre la posible reducción de tasas de interés por parte de la Reserva Federal en septiembre.



Cada vez más indicadores económicos muestran que el mercado laboral estadounidense está perdiendo impulso. Al mismo tiempo, a pesar de las preocupaciones previas sobre el aumento de precios debido a los aranceles, actualmente no se observa evidencia clara de que este impacto esté permeando ampliamente en los datos de inflación. Estos desarrollos hacen que el momento de una reducción de tasas por parte de la Reserva Federal parezca cada vez más cercano.

Antes de la reunión de política monetaria de septiembre, el mercado también recibirá una serie de publicaciones clave de datos económicos, incluyendo el informe del mercado laboral y los datos de inflación. Estos datos tendrán un impacto importante en las decisiones de la Reserva Federal. Si la inflación rebota o el mercado laboral mejora significativamente, es posible que las reducciones de tasas de este año sean menos de las dos esperadas.

Actualmente, el mercado en general considera que la posibilidad de que la Reserva Federal reduzca las tasas de interés en 25 puntos básicos en septiembre es alta. Algunos análisis incluso han comenzado a discutir la posibilidad de una reducción de 50 puntos básicos. Sin embargo, a pesar del aumento de las expectativas de reducción de tasas, la Reserva Federal sigue manteniendo una actitud cautelosa al evaluar la situación económica y la tendencia de la inflación. Les preocupa que un aflojamiento drástico de la política monetaria pueda enviar señales incorrectas al mercado, estimular la demanda y llevar a una inflación recurrente.

La lógica central de la política monetaria actual de la Reserva Federal es: es preferible sacrificar la precisión en el momento de la acción para evitar errores fundamentales en la dirección. Para compensar la falta de precisión en la política, la Reserva Federal ha intensificado la gestión de expectativas, guiando las expectativas del mercado a través de orientaciones prospectivas, la publicación de gráficos de puntos y una comunicación política frecuente.

Los datos de inflación que se publicarán la próxima semana y el próximo informe de empleo no agrícola proporcionarán a la Reserva Federal más bases para juzgar la tendencia económica. La Reserva Federal considerará en conjunto los cambios en estos datos y, tras sopesar los pros y los contras, tomará decisiones de política cautelosas. El mercado estará atento a estos indicadores económicos y a las declaraciones de la Reserva Federal para prever la dirección futura de la política monetaria.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 2
  • Compartir
Comentar
0/400
SerumDegenvip
· hace16h
el análisis técnico dice que la reserva federal está bluffando... la estructura del mercado grita que la capitulación se acerca, para ser honesto
Ver originalesResponder0
NFT_Therapyvip
· hace16h
jeje, la manipulación del margen de puntos va a comenzar.
Ver originalesResponder0
  • Anclado
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)