SBI, planea el listado de un ETF de moneda virtual en el país, avanza hacia la realización con el estudio del sistema de la Agencia de Servicios Financieros.
## Camino hacia el listado de ETF de criptomonedas en el país
En los documentos de resultados anunciados por SBI Holdings el 31 de julio, se hizo evidente que están avanzando en el desarrollo de productos de fondos de inversión y ETF (fondos cotizados en bolsa) que incorporan activos de criptomonedas (moneda virtual).
La Agencia de Servicios Financieros ha comenzado a "verificar el estado del sistema relacionado con las monedas virtuales" y, en respuesta a los movimientos para considerar la reforma legal de las monedas virtuales como productos financieros, planea una composición de productos concreta tan pronto como obtenga la aprobación de las autoridades.
SBIHD cuenta con el importante operador nacional de intercambio de activos criptográficos "SBIVC" bajo su ala.
Estamos considerando 2 propuestas de productos.
Los productos que se están considerando se dividen en dos categorías, cada una con un enfoque diferente para permitir la inversión en criptomonedas.
Fuente: material de resultados de SBI
Como primer propuesta de producto, existe un ETF mixto de oro y criptomonedas que se prevé lanzar en forma de un fondo de inversión público nacional llamado "SBI Fund of moneda ETFs".
Este producto combina "oro" y "moneda virtual (oro digital)" y está planeado destinar más del 51% a ETF de oro, mientras que menos del 49% se asignará a ETF de moneda virtual como el ETF de Bitcoin. También se espera que se establezca un sistema para la distribución de dividendos y ganancias y pérdidas de gestión para los inversores.
En la segunda propuesta de producto, se planea un ETF que busca el listado en la Bolsa de Valores de Tokio, compuesto por "Bitcoin (BTC) y Ripple (XRP), entre otros". Este producto tendrá una composición que incluye directamente las principales monedas virtuales como Bitcoin y XRP, posicionándose como un producto de inversión en criptomonedas más puro.
La mejora del sistema es un viento a favor
El inicio de la verificación del sistema de criptomonedas por parte de la Agencia de Servicios Financieros representa un gran avance para el desarrollo de productos financieros relacionados con las criptomonedas, que hasta ahora ha sido difícil de lograr debido a la falta de claridad regulatoria.
Tradicionalmente, la formación de fondos de inversión o ETF que incluyan directamente monedas virtuales no estaba permitida en Japón, pero con la revisión del sistema actual, se prevé que los inversionistas institucionales y los inversionistas minoristas puedan realizar inversiones indirectas en monedas virtuales a través de sus cuentas de valores existentes.
Si estos productos se realizan, se considera que los inversores podrán disfrutar de beneficios que difieren significativamente de las inversiones tradicionales en moneda virtual.
Primero, no será necesario abrir una cuenta en un intercambio de monedas, lo que mejorará significativamente la accesibilidad. Además, especialmente en la primera propuesta de producto, se espera que se logre un equilibrio en el portafolio mediante la combinación con el oro, que tiende a ser comprado como un activo refugio en momentos de deterioro del mercado.
Además, si se aplica la protección al inversor bajo la Ley de Instrumentos Financieros (Ley de Servicios Financieros), también se obtendrá una sensación de seguridad institucional. En el aspecto fiscal, se simplificarán los procedimientos gracias a la aplicación de un régimen fiscal similar al de los fondos de inversión y ETFs existentes.
Perspectivas futuras
En Estados Unidos, donde la SEC (Comisión de Bolsa y Valores) aprobó por primera vez un ETF de Bitcoin en enero de 2024, ya se ha aprobado y listado un ETF de Ethereum, y la demanda de productos similares en el mercado japonés también está en aumento.
Se espera que si los esfuerzos del grupo SBI tienen éxito, se acelere el desarrollo de productos similares por otras instituciones financieras. Se anticipa que esto contribuirá tanto a la expansión de la base de inversión en monedas virtuales como a la mejora de la posición de las monedas virtuales en el mercado financiero japonés.
Noticias y precios de Bitcoin (BTC)
Comparar intercambios de bitcoin|¿Dónde se puede negociar de manera cómoda y económica?
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
SBI, planea el listado de un ETF de moneda virtual en el país, avanza hacia la realización con el estudio del sistema de la Agencia de Servicios Financieros.
En los documentos de resultados anunciados por SBI Holdings el 31 de julio, se hizo evidente que están avanzando en el desarrollo de productos de fondos de inversión y ETF (fondos cotizados en bolsa) que incorporan activos de criptomonedas (moneda virtual).
La Agencia de Servicios Financieros ha comenzado a "verificar el estado del sistema relacionado con las monedas virtuales" y, en respuesta a los movimientos para considerar la reforma legal de las monedas virtuales como productos financieros, planea una composición de productos concreta tan pronto como obtenga la aprobación de las autoridades.
SBIHD cuenta con el importante operador nacional de intercambio de activos criptográficos "SBIVC" bajo su ala.
Estamos considerando 2 propuestas de productos.
Los productos que se están considerando se dividen en dos categorías, cada una con un enfoque diferente para permitir la inversión en criptomonedas.
Como primer propuesta de producto, existe un ETF mixto de oro y criptomonedas que se prevé lanzar en forma de un fondo de inversión público nacional llamado "SBI Fund of moneda ETFs".
Este producto combina "oro" y "moneda virtual (oro digital)" y está planeado destinar más del 51% a ETF de oro, mientras que menos del 49% se asignará a ETF de moneda virtual como el ETF de Bitcoin. También se espera que se establezca un sistema para la distribución de dividendos y ganancias y pérdidas de gestión para los inversores.
En la segunda propuesta de producto, se planea un ETF que busca el listado en la Bolsa de Valores de Tokio, compuesto por "Bitcoin (BTC) y Ripple (XRP), entre otros". Este producto tendrá una composición que incluye directamente las principales monedas virtuales como Bitcoin y XRP, posicionándose como un producto de inversión en criptomonedas más puro.
La mejora del sistema es un viento a favor
El inicio de la verificación del sistema de criptomonedas por parte de la Agencia de Servicios Financieros representa un gran avance para el desarrollo de productos financieros relacionados con las criptomonedas, que hasta ahora ha sido difícil de lograr debido a la falta de claridad regulatoria.
Tradicionalmente, la formación de fondos de inversión o ETF que incluyan directamente monedas virtuales no estaba permitida en Japón, pero con la revisión del sistema actual, se prevé que los inversionistas institucionales y los inversionistas minoristas puedan realizar inversiones indirectas en monedas virtuales a través de sus cuentas de valores existentes.
Si estos productos se realizan, se considera que los inversores podrán disfrutar de beneficios que difieren significativamente de las inversiones tradicionales en moneda virtual.
Primero, no será necesario abrir una cuenta en un intercambio de monedas, lo que mejorará significativamente la accesibilidad. Además, especialmente en la primera propuesta de producto, se espera que se logre un equilibrio en el portafolio mediante la combinación con el oro, que tiende a ser comprado como un activo refugio en momentos de deterioro del mercado.
Además, si se aplica la protección al inversor bajo la Ley de Instrumentos Financieros (Ley de Servicios Financieros), también se obtendrá una sensación de seguridad institucional. En el aspecto fiscal, se simplificarán los procedimientos gracias a la aplicación de un régimen fiscal similar al de los fondos de inversión y ETFs existentes.
Perspectivas futuras
En Estados Unidos, donde la SEC (Comisión de Bolsa y Valores) aprobó por primera vez un ETF de Bitcoin en enero de 2024, ya se ha aprobado y listado un ETF de Ethereum, y la demanda de productos similares en el mercado japonés también está en aumento.
Se espera que si los esfuerzos del grupo SBI tienen éxito, se acelere el desarrollo de productos similares por otras instituciones financieras. Se anticipa que esto contribuirá tanto a la expansión de la base de inversión en monedas virtuales como a la mejora de la posición de las monedas virtuales en el mercado financiero japonés.
Noticias y precios de Bitcoin (BTC)
Comparar intercambios de bitcoin|¿Dónde se puede negociar de manera cómoda y económica?
a.t3-set { text-decoration: none !important; }