Las empresas que cotizan en la bolsa de EE. UU. lanzan la marca Truth.Fi para ingresar al sector de tecnología financiera, lo que ha generado controversia.
Recientemente, una empresa que cotiza en la bolsa de valores de EE. UU. anunció su incursión en el sector de Servicios financieros y tecnología financiera, lanzando una nueva marca Truth.Fi. Esta noticia ha suscitado el interés del mercado, y el precio de las acciones de la empresa subió un 15%.
La empresa planea invertir 250 millones de dólares de su reserva de efectivo de más de 700 millones de dólares a través de una empresa de inversiones. Además de las herramientas de inversión tradicionales, también se involucrará en cuentas gestionadas por separado, ETF, Bitcoin y activos o valores criptográficos relacionados.
Sin embargo, esta acción ha suscitado preocupaciones entre algunos expertos. Una directora de ética indicó que la incursión de la empresa en el ámbito financiero y de criptomonedas podría generar conflictos de intereses, especialmente en términos de regulación. Señaló que las instituciones encargadas de regular la industria financiera estarán controladas por personas designadas directamente, lo que podría afectar la imparcialidad de las decisiones.
Un exabogado de ética del gobierno también expresó preocupaciones similares. Él cree que incluso transferir acciones a un fideicomiso no puede eliminar completamente los posibles conflictos de interés. Señaló especialmente que es preocupante involucrarse en el negocio de las criptomonedas al mismo tiempo que se firman órdenes ejecutivas relacionadas.
Además del problema de los conflictos de intereses, el abogado también teme que este tipo de inversión pueda elevar los precios de los activos en el mercado de criptomonedas, lo que podría representar un riesgo sistémico para la economía en general. Enfatizó que tener un gran poder administrativo mientras se realizan inversiones personales puede ser una señal peligrosa para la economía.
La alta dirección de la empresa se muestra optimista sobre las perspectivas del nuevo negocio. El director ejecutivo declaró que Truth.Fi es una extensión natural de las operaciones de la empresa, y que generará sinergias con las plataformas de redes sociales y los servicios de streaming existentes. Tienen planes de lanzar productos y servicios relacionados en 2025, pero esto aún requiere la aprobación de las autoridades reguladoras y apoyo financiero.
Es importante destacar que una criptomoneda lanzada anteriormente por la empresa también ha generado cierta controversia. Según informes, la empresa ha estado trabajando para crear una red social que pueda competir con las plataformas de redes sociales convencionales.
Esta serie de acciones ha suscitado un amplio interés en el mercado, y la gente sigue estando atenta a la dirección futura de la empresa y a sus posibles impactos.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
2
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
MemecoinResearcher
· hace11h
ngl la correlación entre los pumps de stonk y el branding de "verdad" es estadísticamente significativa af rn
Ver originalesResponder0
NFTRegretDiary
· hace11h
¡Otro que quema dinero jugando con la Cadena de bloques!
Las empresas que cotizan en la bolsa de EE. UU. lanzan la marca Truth.Fi para ingresar al sector de tecnología financiera, lo que ha generado controversia.
Recientemente, una empresa que cotiza en la bolsa de valores de EE. UU. anunció su incursión en el sector de Servicios financieros y tecnología financiera, lanzando una nueva marca Truth.Fi. Esta noticia ha suscitado el interés del mercado, y el precio de las acciones de la empresa subió un 15%.
La empresa planea invertir 250 millones de dólares de su reserva de efectivo de más de 700 millones de dólares a través de una empresa de inversiones. Además de las herramientas de inversión tradicionales, también se involucrará en cuentas gestionadas por separado, ETF, Bitcoin y activos o valores criptográficos relacionados.
Sin embargo, esta acción ha suscitado preocupaciones entre algunos expertos. Una directora de ética indicó que la incursión de la empresa en el ámbito financiero y de criptomonedas podría generar conflictos de intereses, especialmente en términos de regulación. Señaló que las instituciones encargadas de regular la industria financiera estarán controladas por personas designadas directamente, lo que podría afectar la imparcialidad de las decisiones.
Un exabogado de ética del gobierno también expresó preocupaciones similares. Él cree que incluso transferir acciones a un fideicomiso no puede eliminar completamente los posibles conflictos de interés. Señaló especialmente que es preocupante involucrarse en el negocio de las criptomonedas al mismo tiempo que se firman órdenes ejecutivas relacionadas.
Además del problema de los conflictos de intereses, el abogado también teme que este tipo de inversión pueda elevar los precios de los activos en el mercado de criptomonedas, lo que podría representar un riesgo sistémico para la economía en general. Enfatizó que tener un gran poder administrativo mientras se realizan inversiones personales puede ser una señal peligrosa para la economía.
La alta dirección de la empresa se muestra optimista sobre las perspectivas del nuevo negocio. El director ejecutivo declaró que Truth.Fi es una extensión natural de las operaciones de la empresa, y que generará sinergias con las plataformas de redes sociales y los servicios de streaming existentes. Tienen planes de lanzar productos y servicios relacionados en 2025, pero esto aún requiere la aprobación de las autoridades reguladoras y apoyo financiero.
Es importante destacar que una criptomoneda lanzada anteriormente por la empresa también ha generado cierta controversia. Según informes, la empresa ha estado trabajando para crear una red social que pueda competir con las plataformas de redes sociales convencionales.
Esta serie de acciones ha suscitado un amplio interés en el mercado, y la gente sigue estando atenta a la dirección futura de la empresa y a sus posibles impactos.