La innovación en tecnología financiera está impulsando la profunda integración de las Finanzas descentralizadas y la financiación de empresas tradicionales. Huma Finance, con su perspectiva única, está introduciendo el flujo de efectivo de la economía real en el mundo de la cadena de bloques, creando un nuevo modelo de financiación on-chain.



Este enfoque innovador es diferente de los préstamos en cadena tradicionales, que generalmente requieren que se pongan en garantía activos criptográficos para obtener un préstamo. La idea central de Huma es introducir RWA (activos del mundo real) en el ecosistema de la cadena de bloques. Específicamente, las cuentas por cobrar de las empresas, los ingresos por suscripción, los flujos de caja previsibles de salarios, etc., pueden transformarse en activos financiables en la cadena a través de contratos inteligentes.

Las ventajas de este modelo son evidentes. Los prestatarios pueden obtener un flujo de efectivo de hasta el 70%-90% sin necesidad de vender sus activos. Para los inversores, estos activos cuentan con fuentes de reembolso reales, lo que hace que el riesgo sea relativamente controlable y las decisiones de inversión sean más seguras.

El token HUMA en el ecosistema Huma no solo tiene la función de votar en la gobernanza, sino que también está estrechamente vinculado a los mecanismos de staking e incentivos. Los usuarios pueden obtener rendimientos y puntos al hacer staking de HUMA o stablecoins, y estos puntos podrían convertirse en airdrops o derechos únicos en el futuro, incentivando aún más la participación en el ecosistema.

Más importante aún, el modelo de Huma rompe la limitación de que las Finanzas descentralizadas se limitan a las transacciones dentro del círculo de criptomonedas, conectando directamente las actividades comerciales del mundo real. Esta innovación inyecta nueva vitalidad a la industria DeFi, mostrando un potencial de crecimiento más sostenible y saludable.

Con la aparición de proyectos como Huma Finance, podemos prever que los límites entre Finanzas descentralizadas y las finanzas tradicionales se volverán cada vez más difusos, y la fusión de ambos abrirá un espacio más amplio para la innovación financiera. Esta tendencia de desarrollo no solo beneficia la expansión del ecosistema de criptomonedas, sino que también proporciona canales de financiamiento más diversificados para la economía real, impulsando todo el sistema financiero hacia una dirección más eficiente e inclusiva.
DEFI-3.01%
HUMA-3.78%
RWA-5.02%
Ver originales
post-image
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 6
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
DaoTherapyvip
· hace6h
Pequeño y moderno
Ver originalesResponder0
DAOdreamervip
· hace6h
Financiamiento on-chain: un nuevo futuro
Ver originalesResponder0
PerennialLeekvip
· hace6h
RWA realmente tiene potencial
Ver originalesResponder0
RektRecordervip
· hace6h
Nuevas oportunidades de acceso físico
Ver originalesResponder0
GamefiHarvestervip
· hace6h
Esta vez está asegurado, hermanos.
Ver originalesResponder0
BlockchainWorkervip
· hace6h
真想马上 introducir una posición
Ver originalesResponder0
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)