Los fabricantes de automóviles en Europa y EE.UU. están enfrentando uno de los períodos más difíciles de la historia moderna. El aumento de los costos de producción, los aranceles comerciales, la feroz competencia china, las cadenas de suministro interrumpidas y regulaciones más estrictas han creado una tormenta perfecta que amenaza las ganancias, los empleos y el ritmo de la transición a los vehículos eléctricos.
“Estamos enfrentando cada tormenta a la vez”
El CEO de Mercedes-Benz, Ola Källenius, comparó la situación actual con una mezcla de "lluvia, granizo, tormentas y nieve" ocurriendo simultáneamente. De manera similar, Sigrid de Vries, directora general de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles, enfatizó que la transición a la electromovilidad es "la mayor transformación en la historia de la industria". Según ella, los fabricantes de automóviles enfrentan condiciones extremadamente difíciles: la UE exige una reducción del 55% en las emisiones de CO₂ para 2030 en comparación con 2021, y para 2035 se prohibirá totalmente la venta de coches nuevos con motor de combustión.
Choques estructurales y competencia china
Henner Lehne de S&P Global Mobility advirtió que los fabricantes de automóviles occidentales están experimentando una "profunda disrupción estructural". Han invertido miles de millones en electrificación y plataformas digitales, pero la adopción ha sido más lenta de lo esperado. Algunas empresas incluso están reactivando parcialmente los programas de motores de combustión interna para compensar las pérdidas. La geopolítica añade más complicaciones: las barreras arancelarias de Trump y las tendencias proteccionistas más amplias están remodelando el comercio global, mientras que las marcas de automóviles chinas se expanden agresivamente en los mercados europeos.
EE.UU. investiga a Honda por defectos en el motor
En EE. UU., los problemas de seguridad están tomando protagonismo. La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) ha iniciado una investigación sobre 1.4 millones de vehículos Honda tras descubrir defectos en el cigüeñal que podrían llevar a fallos en el motor. La pesquisa sigue al retiro del año pasado de 249,000 vehículos y podría tener serias consecuencias para la reputación de la marca.
La respuesta: menos volumen, más valor
Los fabricantes de automóviles se están adaptando a la nueva realidad. Según Transport & Environment, las empresas se están centrando más en modelos premium con márgenes más altos, ampliando la oferta de híbridos, trasladando la producción a regiones de menor costo y buscando asociaciones con empresas chinas.
En Alemania, la asociación automotriz VDA está planeando inversiones masivas en innovación: entre 2025 y 2029, el sector pretende invertir 320 mil millones de euros, con 220 mil millones de euros en proyectos de capital y 100 mil millones de euros en investigación y desarrollo.
La industria automotriz global está entrando en una era definitoria. ¿Será una de movilidad limpia e innovación tecnológica, o de una dolorosa adaptación a duras nuevas realidades?
Mantente un paso adelante: sigue nuestro perfil y mantente informado sobre todo lo importante en el mundo de las criptomonedas!
Aviso:
,,La información y las opiniones presentadas en este artículo están destinadas únicamente a fines educativos y no deben considerarse como asesoramiento de inversión en ninguna situación. El contenido de estas páginas no debe ser considerado como asesoramiento financiero, de inversión o de cualquier otra forma. Advertimos que invertir en criptomonedas puede ser arriesgado y puede llevar a pérdidas financieras.“
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Industria Automotriz Bajo Presión: Costos, Tarifas, Competencia y Escándalos de Seguridad
Los fabricantes de automóviles en Europa y EE.UU. están enfrentando uno de los períodos más difíciles de la historia moderna. El aumento de los costos de producción, los aranceles comerciales, la feroz competencia china, las cadenas de suministro interrumpidas y regulaciones más estrictas han creado una tormenta perfecta que amenaza las ganancias, los empleos y el ritmo de la transición a los vehículos eléctricos.
“Estamos enfrentando cada tormenta a la vez” El CEO de Mercedes-Benz, Ola Källenius, comparó la situación actual con una mezcla de "lluvia, granizo, tormentas y nieve" ocurriendo simultáneamente. De manera similar, Sigrid de Vries, directora general de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles, enfatizó que la transición a la electromovilidad es "la mayor transformación en la historia de la industria". Según ella, los fabricantes de automóviles enfrentan condiciones extremadamente difíciles: la UE exige una reducción del 55% en las emisiones de CO₂ para 2030 en comparación con 2021, y para 2035 se prohibirá totalmente la venta de coches nuevos con motor de combustión.
Choques estructurales y competencia china Henner Lehne de S&P Global Mobility advirtió que los fabricantes de automóviles occidentales están experimentando una "profunda disrupción estructural". Han invertido miles de millones en electrificación y plataformas digitales, pero la adopción ha sido más lenta de lo esperado. Algunas empresas incluso están reactivando parcialmente los programas de motores de combustión interna para compensar las pérdidas. La geopolítica añade más complicaciones: las barreras arancelarias de Trump y las tendencias proteccionistas más amplias están remodelando el comercio global, mientras que las marcas de automóviles chinas se expanden agresivamente en los mercados europeos.
EE.UU. investiga a Honda por defectos en el motor En EE. UU., los problemas de seguridad están tomando protagonismo. La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) ha iniciado una investigación sobre 1.4 millones de vehículos Honda tras descubrir defectos en el cigüeñal que podrían llevar a fallos en el motor. La pesquisa sigue al retiro del año pasado de 249,000 vehículos y podría tener serias consecuencias para la reputación de la marca.
La respuesta: menos volumen, más valor Los fabricantes de automóviles se están adaptando a la nueva realidad. Según Transport & Environment, las empresas se están centrando más en modelos premium con márgenes más altos, ampliando la oferta de híbridos, trasladando la producción a regiones de menor costo y buscando asociaciones con empresas chinas. En Alemania, la asociación automotriz VDA está planeando inversiones masivas en innovación: entre 2025 y 2029, el sector pretende invertir 320 mil millones de euros, con 220 mil millones de euros en proyectos de capital y 100 mil millones de euros en investigación y desarrollo. La industria automotriz global está entrando en una era definitoria. ¿Será una de movilidad limpia e innovación tecnológica, o de una dolorosa adaptación a duras nuevas realidades?
#Tariffs , #GuerraComercial , #worldnews , #mercados , #economíaglobal
Mantente un paso adelante: sigue nuestro perfil y mantente informado sobre todo lo importante en el mundo de las criptomonedas! Aviso: ,,La información y las opiniones presentadas en este artículo están destinadas únicamente a fines educativos y no deben considerarse como asesoramiento de inversión en ninguna situación. El contenido de estas páginas no debe ser considerado como asesoramiento financiero, de inversión o de cualquier otra forma. Advertimos que invertir en criptomonedas puede ser arriesgado y puede llevar a pérdidas financieras.“