El círculo de encriptación no debería haber anticipado que estas dos palabras se combinarían: corporativo (corporate) y cadenas de red (network-chains). Si todavía estás atrapado en la inercia del pensamiento del mundo centralizado, podrías pensar que "cadena empresarial" es un concepto completamente diferente.
Pero por favor, no malinterpretes mi punto. Lo que queremos discutir es la blockchain nativa de las empresas, en la que hemos visto una tendencia creciente: las empresas tradicionales están construyendo blockchains Layer-1 o Layer-2 a través de pilas tecnológicas propias o utilizando infraestructuras existentes, llevando a los usuarios al mundo en la cadena.
Sin embargo, este no es un camino fácil. Hay que saber que, a diferencia de la encriptación que los entusiastas conocen y que se asemeja al estilo del ciberpunk (construido en torno a la descentralización, la resistencia a la censura y la transparencia), la cadena de bloques empresarial ha elegido un camino completamente diferente.
Para las redes empresariales, la prioridad siempre gira en torno a la escalabilidad, la conformidad y el control, siendo su núcleo el fortalecimiento de las instituciones tradicionales en lugar de reemplazarlas completamente con la encriptación de los términos financieros en cadena. Después de pensarlo bien, ¿quién podría prever tal desarrollo?
Elegir construir un canal propio en lugar de utilizar las instalaciones existentes es, sin duda, el signo más evidente de la desalineación de valores entre ambas partes, ¿no es así?
A pesar de ello, ya no es una suposición que las empresas adopten sistemas distribuidos, ya sea que los gigantes financieros experimenten con activos tokenizados o que los grupos de la cadena de suministro incorporen funciones de trazabilidad directamente en los sistemas logísticos; esto se ha convertido en una realidad, y 2026 podría ser el año clave en el que todo se materialice.
A continuación, detallaremos algunos casos de gigantes de la industria tradicional que están construyendo su propia red distribuida.
1. Dibujar el mapa de la red blockchain empresarial
Algunos gigantes de industrias tradicionales han anunciado planes para construir su propia encriptación o ya han comenzado a construirla, utilizando métodos únicos para ofrecer diferentes formas de valor añadido a su base de usuarios existente.
A diferencia de las cadenas de bloques convencionales, estas redes empresariales no necesitan cultivar usuarios desde cero: ya cuentan con una gran base de usuarios tradicionales y, gracias a los avances logrados en el ámbito de la encriptación, pueden guiar sin problemas a los usuarios hacia la cadena sin que tengan que comprender profundamente la tecnología de encriptación.
A continuación se presentan casos típicos de red empresarial de cadena:
(1) Sony entra en el mercado a través de Soneium
Sony entra en el campo de la encriptación a través de Soneium, que es una red de segunda capa pública de Ethereum construida sobre OP Stack, y forma parte del sistema de supercadena de Optimism.
Soneium tiene como objetivo conectar el sólido ecosistema de juegos, música, finanzas y entretenimiento de Sony, llevándolo a la cadena para ofrecer una experiencia más flexible y única.
Soneium también fue diseñado como una plataforma completa para creadores y desarrolladores.
En cuanto al progreso actual, se puede observar la clara intención de Sony con el lanzamiento del programa "Soneium For All"—este incubador de juegos tiene como objetivo cultivar la relación entre los consumidores y los proyectos de juegos dentro de su creciente red de siete millones de usuarios.
(2) Stripe construye Tempo
Stripe es un gigante financiero tradicional, es una empresa de procesamiento de pagos en línea y tarjetas de crédito.
Stripe se ha asociado con Paradigm para iniciar la misión de integrar la encriptación, y está construyendo una blockchain de primera capa EVM llamada Tempo, diseñada específicamente para soportar pagos globales y stablecoins.
Para Stripe, el objetivo es muy claro: reducir drásticamente el tiempo de liquidación, disminuir costos e integrar la encriptación de manera nativa en el ecosistema de Stripe. Aunque los detalles técnicos más profundos aún se están revelando, Tempo claramente se convertirá en el puente estratégico de Stripe hacia una funcionalidad de encriptación más amplia.
(3)GCUL de Google Cloud (Libro mayor universal de Google Cloud)
Si crees que la inteligencia artificial es el límite de Google, te equivocas: este gigante está avanzando simultáneamente en el campo de la encriptación.
Google Cloud está colaborando con el grupo CME para pilotar GCUL, un libro mayor distribuido privado y con licencia basado en contratos inteligentes de Python, diseñado específicamente para los mecanismos operativos centrales de las finanzas institucionales.
El libro mayor general ha entrado en la fase de prueba privada, lo que confirma el progreso de implementación de Google en este campo.
GCUL tiene como objetivo mejorar la eficiencia en el mundo real, gestionando colaterales, márgenes, liquidaciones y pagos de tarifas. Su propósito es convertirse en el canal básico para el flujo de trabajo de activos tokenizados las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
El proyecto pasará la primera prueba de integración en marzo de 2025, con la intención de llevar a cabo una prueba piloto con participantes del mercado real más tarde ese mismo año, con el objetivo de lanzar oficialmente el servicio en 2026.
(4) Circle (USDC) preparando Arc
Después del lanzamiento de la IPO de Circle, su próximo producto de generación, Arc, está a punto de salir: es una nueva blockchain pública Layer-1 diseñada específicamente para las finanzas de las encriptaciones estables.
El diseño funcional de Arc es bastante innovador: USDC se convertirá en el token nativo de Gas, mientras que se integrarán funciones de cotización y liquidación de divisas, logrando confirmaciones finales en menos de un segundo, implementando soluciones de privacidad opcionales a través de transmisión encriptada, y se integrará completamente con toda la línea de productos de Circle.
El diseño de Arc es compatible con EVM, lo que permite a los desarrolladores integrar sus dApps en esta red y desarrollar en un entorno familiar.
Se dice que Circle Arc ha establecido un objetivo de rendimiento de aproximadamente 3000 TPS y una velocidad de liquidación de 350 milisegundos (que puede alcanzar hasta 10,000 TPS al utilizar cuatro nodos de validación).
Debido a que se espera que solo un pequeño número de nodos de validación respalde las transacciones masivas en la cadena de USDC, surge la preocupación de que Arc podría convertirse en un objetivo vulnerable.
(5) Otros proyectos dignos de atención
Además de los casos mencionados, hay varias empresas de encriptación que están avanzando: por ejemplo, la organización de fútbol de primer nivel FIFA está desarrollando una encriptación personalizada de FIFA en la subred de Avalanche y está migrando sus coleccionables desde Polygon y Algorand a su propia red nativa de FIFA.
Una de las mayores empresas multinacionales de EE. UU., JPMorgan Chase, también explora el mundo en cadena a través de su propia blockchain Kinexys. Kinexys funcionará como una red blockchain liderada por el banco, apoyando transacciones ininterrumpidas 24/7, permitiendo la tokenización de activos y ejecutando el token de depósito de JPMorgan Chase, una stablecoin utilizada para liquidaciones en efectivo y pagos en escenarios de clientes institucionales.
Otra empresa tradicional que recientemente anunció su incursión en el campo de la encriptación a través de una red distribuida autoconstruida es el fabricante de automóviles Toyota. Toyota publicó un documento técnico sobre la Red de Coordinación Móvil (MON), que actuará como una capa de red intermediaria para coordinar la diversidad y las relaciones complejas inherentes al ámbito de la movilidad.
Al igual que FIFA, Toyota ha optado por utilizar Avalanche como la base de su red de coordinación, citando características como la finalización rápida y la mensajería nativa entre cadenas que se alinean perfectamente con el concepto de "construcción local y colaboración global" de MON.
Se espera que estas y otras cadenas de bloques empresariales se lancen entre 2026 y 2027, y creemos que ese año las aplicaciones en cadena a nivel mundial podrían experimentar un crecimiento explosivo.
2、Por qué las empresas deben construir su propia encriptación?
Francamente, compartimos las mismas dudas que tú. Haremos todo lo posible por encontrar la explicación más razonable. A continuación, presentamos las principales razones que consideramos:
Primero, las opciones existentes no siempre satisfacen sus necesidades. Las redes de blockchain de hoy en día todavía enfrentan numerosos problemas, incluidos preocupaciones sobre la velocidad, la seguridad y la descentralización.
Además, la mayoría de las redes operan en un entorno con modelos económicos bastante inestables. Por ejemplo, el costo del Gas, medido en gwei en Ethereum, fluctúa drásticamente con el precio de la moneda subyacente ETH.
Más importante aún, para la mayoría de las empresas, controlar la infraestructura significa controlar el embudo de clientes y el flujo de datos que se genera a partir de ello.
Estos son rendimientos derivados de gran valor en la red de blockchain, que benefician principalmente a las empresas tradicionales. Por lo tanto, en lugar de alquilar infraestructura en la L1 existente, ven la construcción de su propia tecnología como una opción con ventajas infinitas.
Por supuesto, la mayoría de las redes existentes no pueden satisfacer las demandas de personalización ideales. Este es un factor clave: dado que las características prioritarias de las blockchain nativas de las empresas son diferentes de las cadenas nativas encriptadas: una conformidad significativa, junto con un rendimiento mejorado y un modelo económico personalizado, son mucho más importantes que cualquier utopía al estilo de los criptopunks.
3. ¿Cómo será la futura forma de la cadena empresarial?
No necesitamos mirar demasiado lejos para darnos cuenta de que las redes de blockchain empresarial están proliferando rápidamente. Por lo tanto, se espera que en el futuro aparezcan más de estas redes, proporcionando a su base de usuarios existente una experiencia en cadena personalizada utilizando sistemas distribuidos.
Debido a que la mayoría de las cadenas empresariales aún se encuentran en la fase de prueba o construcción, aún no hemos visto casos de éxito de aplicaciones convincentes. Pero es evidente que no les faltarán usuarios, ya que ya cuentan con una base de usuarios sólida y de alta retención.
En el futuro, es probable que las empresas de blockchain operen ecosistemas híbridos, utilizando sistemas con licencia y sin licencia para atender a diferentes grupos de usuarios.
Por un lado, las cadenas empresariales mantendrán la conformidad (especialmente en aquellos escenarios que involucran negocios y clientes sensibles), manteniendo estrictas verificaciones de identidad y estándares regulatorios; por otro lado, se integrarán con redes públicas nativas encriptadas para obtener dividendos de valor que fluyen sin problemas desde un ecosistema encriptado descentralizado y sin permisos.
Otro claro tendencia futura de la blockchain empresarial es que se volverán cada vez más hábiles en ofrecer soluciones y aplicaciones más amigables para el usuario que las redes nativas de encriptación. Las redes nativas de encriptación enfrentan dificultades para proporcionar una experiencia de consumo estandarizada debido a la necesidad de manejar problemas como el anonimato del usuario.
Creemos que, gracias a décadas de experiencia acumulada en el mundo centralizado, estas instituciones o empresas tradicionales, que cuentan con una gran experiencia, capital y talento, junto con un equilibrio adecuado, finalmente entregarán a los usuarios finales una experiencia de consumo de alta calidad.
4. Conclusión
Con el auge de la blockchain empresarial, nos damos cuenta cada vez más claramente de que la encriptación ya no se encuentra en la fase inicial que se había imaginado. Muchos elementos en el proceso de desarrollo ya se han puesto en marcha.
Sin embargo, no hay duda de que este desarrollo viene acompañado de compromisos.
Como se mencionó anteriormente, las cadenas empresariales suelen priorizar la conformidad, el control y la eficiencia en lugar de la descentralización, lo que ha suscitado dudas sobre si estas redes han diluido el espíritu de innovación sin permisos.
Pero para las aplicaciones principales, muchos de estos "compromisos" son precisamente los que permiten que la tecnología que valoramos sea adoptada por bancos, empresas y organismos reguladores.
Lamentablemente, el futuro no es prometedor para los entusiastas del purismo en la cadena: creemos que la línea entre los ecosistemas nativos de encriptación y los ecosistemas nativos empresariales se volverá cada vez más difusa.
Pero considerando que a pesar de la existencia de debates sobre la cantidad de nodos de validación, el diseño de la arquitectura y el dilema de tres vías de la red pública nativa de encriptación, las cadenas de red nativa de encriptación aún muestran rastros de aplicación, realmente creemos que esto deja claro: los usuarios pueden no estar tan interesados en cómo se liquidan sus transacciones en la L1 pública, la cadena de consorcio con licencia o la subred empresarial como pensamos.
Para los usuarios, siempre que la experiencia de estas aplicaciones en la red alcance un estándar de seamless, rápida, confiable y que mejore la conveniencia en la vida, podrán aceptarlo sin problemas.
Desde este punto de vista, el surgimiento de las cadenas empresariales nos muestra una tendencia clara: la encriptación, que antes era de nicho, está penetrando de manera constante en la infraestructura global.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El auge de las cadenas de bloques nativas de las empresas: ¿por qué todas tienen que construir su propia cadena de bloques?
Autor: Ollie, encriptación investigador; Traducción: Jinse Caijing xiaozou
El círculo de encriptación no debería haber anticipado que estas dos palabras se combinarían: corporativo (corporate) y cadenas de red (network-chains). Si todavía estás atrapado en la inercia del pensamiento del mundo centralizado, podrías pensar que "cadena empresarial" es un concepto completamente diferente.
Pero por favor, no malinterpretes mi punto. Lo que queremos discutir es la blockchain nativa de las empresas, en la que hemos visto una tendencia creciente: las empresas tradicionales están construyendo blockchains Layer-1 o Layer-2 a través de pilas tecnológicas propias o utilizando infraestructuras existentes, llevando a los usuarios al mundo en la cadena.
Sin embargo, este no es un camino fácil. Hay que saber que, a diferencia de la encriptación que los entusiastas conocen y que se asemeja al estilo del ciberpunk (construido en torno a la descentralización, la resistencia a la censura y la transparencia), la cadena de bloques empresarial ha elegido un camino completamente diferente.
Para las redes empresariales, la prioridad siempre gira en torno a la escalabilidad, la conformidad y el control, siendo su núcleo el fortalecimiento de las instituciones tradicionales en lugar de reemplazarlas completamente con la encriptación de los términos financieros en cadena. Después de pensarlo bien, ¿quién podría prever tal desarrollo?
Elegir construir un canal propio en lugar de utilizar las instalaciones existentes es, sin duda, el signo más evidente de la desalineación de valores entre ambas partes, ¿no es así?
A pesar de ello, ya no es una suposición que las empresas adopten sistemas distribuidos, ya sea que los gigantes financieros experimenten con activos tokenizados o que los grupos de la cadena de suministro incorporen funciones de trazabilidad directamente en los sistemas logísticos; esto se ha convertido en una realidad, y 2026 podría ser el año clave en el que todo se materialice.
A continuación, detallaremos algunos casos de gigantes de la industria tradicional que están construyendo su propia red distribuida.
1. Dibujar el mapa de la red blockchain empresarial
Algunos gigantes de industrias tradicionales han anunciado planes para construir su propia encriptación o ya han comenzado a construirla, utilizando métodos únicos para ofrecer diferentes formas de valor añadido a su base de usuarios existente.
A diferencia de las cadenas de bloques convencionales, estas redes empresariales no necesitan cultivar usuarios desde cero: ya cuentan con una gran base de usuarios tradicionales y, gracias a los avances logrados en el ámbito de la encriptación, pueden guiar sin problemas a los usuarios hacia la cadena sin que tengan que comprender profundamente la tecnología de encriptación.
A continuación se presentan casos típicos de red empresarial de cadena:
(1) Sony entra en el mercado a través de Soneium
Sony entra en el campo de la encriptación a través de Soneium, que es una red de segunda capa pública de Ethereum construida sobre OP Stack, y forma parte del sistema de supercadena de Optimism.
Soneium tiene como objetivo conectar el sólido ecosistema de juegos, música, finanzas y entretenimiento de Sony, llevándolo a la cadena para ofrecer una experiencia más flexible y única.
Soneium también fue diseñado como una plataforma completa para creadores y desarrolladores.
En cuanto al progreso actual, se puede observar la clara intención de Sony con el lanzamiento del programa "Soneium For All"—este incubador de juegos tiene como objetivo cultivar la relación entre los consumidores y los proyectos de juegos dentro de su creciente red de siete millones de usuarios.
(2) Stripe construye Tempo
Stripe es un gigante financiero tradicional, es una empresa de procesamiento de pagos en línea y tarjetas de crédito.
Stripe se ha asociado con Paradigm para iniciar la misión de integrar la encriptación, y está construyendo una blockchain de primera capa EVM llamada Tempo, diseñada específicamente para soportar pagos globales y stablecoins.
Para Stripe, el objetivo es muy claro: reducir drásticamente el tiempo de liquidación, disminuir costos e integrar la encriptación de manera nativa en el ecosistema de Stripe. Aunque los detalles técnicos más profundos aún se están revelando, Tempo claramente se convertirá en el puente estratégico de Stripe hacia una funcionalidad de encriptación más amplia.
(3)GCUL de Google Cloud (Libro mayor universal de Google Cloud)
Si crees que la inteligencia artificial es el límite de Google, te equivocas: este gigante está avanzando simultáneamente en el campo de la encriptación.
Google Cloud está colaborando con el grupo CME para pilotar GCUL, un libro mayor distribuido privado y con licencia basado en contratos inteligentes de Python, diseñado específicamente para los mecanismos operativos centrales de las finanzas institucionales.
El libro mayor general ha entrado en la fase de prueba privada, lo que confirma el progreso de implementación de Google en este campo.
GCUL tiene como objetivo mejorar la eficiencia en el mundo real, gestionando colaterales, márgenes, liquidaciones y pagos de tarifas. Su propósito es convertirse en el canal básico para el flujo de trabajo de activos tokenizados las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
El proyecto pasará la primera prueba de integración en marzo de 2025, con la intención de llevar a cabo una prueba piloto con participantes del mercado real más tarde ese mismo año, con el objetivo de lanzar oficialmente el servicio en 2026.
(4) Circle (USDC) preparando Arc
Después del lanzamiento de la IPO de Circle, su próximo producto de generación, Arc, está a punto de salir: es una nueva blockchain pública Layer-1 diseñada específicamente para las finanzas de las encriptaciones estables.
El diseño funcional de Arc es bastante innovador: USDC se convertirá en el token nativo de Gas, mientras que se integrarán funciones de cotización y liquidación de divisas, logrando confirmaciones finales en menos de un segundo, implementando soluciones de privacidad opcionales a través de transmisión encriptada, y se integrará completamente con toda la línea de productos de Circle.
El diseño de Arc es compatible con EVM, lo que permite a los desarrolladores integrar sus dApps en esta red y desarrollar en un entorno familiar.
Se dice que Circle Arc ha establecido un objetivo de rendimiento de aproximadamente 3000 TPS y una velocidad de liquidación de 350 milisegundos (que puede alcanzar hasta 10,000 TPS al utilizar cuatro nodos de validación).
Debido a que se espera que solo un pequeño número de nodos de validación respalde las transacciones masivas en la cadena de USDC, surge la preocupación de que Arc podría convertirse en un objetivo vulnerable.
(5) Otros proyectos dignos de atención
Además de los casos mencionados, hay varias empresas de encriptación que están avanzando: por ejemplo, la organización de fútbol de primer nivel FIFA está desarrollando una encriptación personalizada de FIFA en la subred de Avalanche y está migrando sus coleccionables desde Polygon y Algorand a su propia red nativa de FIFA.
Una de las mayores empresas multinacionales de EE. UU., JPMorgan Chase, también explora el mundo en cadena a través de su propia blockchain Kinexys. Kinexys funcionará como una red blockchain liderada por el banco, apoyando transacciones ininterrumpidas 24/7, permitiendo la tokenización de activos y ejecutando el token de depósito de JPMorgan Chase, una stablecoin utilizada para liquidaciones en efectivo y pagos en escenarios de clientes institucionales.
Otra empresa tradicional que recientemente anunció su incursión en el campo de la encriptación a través de una red distribuida autoconstruida es el fabricante de automóviles Toyota. Toyota publicó un documento técnico sobre la Red de Coordinación Móvil (MON), que actuará como una capa de red intermediaria para coordinar la diversidad y las relaciones complejas inherentes al ámbito de la movilidad.
Al igual que FIFA, Toyota ha optado por utilizar Avalanche como la base de su red de coordinación, citando características como la finalización rápida y la mensajería nativa entre cadenas que se alinean perfectamente con el concepto de "construcción local y colaboración global" de MON.
Se espera que estas y otras cadenas de bloques empresariales se lancen entre 2026 y 2027, y creemos que ese año las aplicaciones en cadena a nivel mundial podrían experimentar un crecimiento explosivo.
2、Por qué las empresas deben construir su propia encriptación?
Francamente, compartimos las mismas dudas que tú. Haremos todo lo posible por encontrar la explicación más razonable. A continuación, presentamos las principales razones que consideramos:
Primero, las opciones existentes no siempre satisfacen sus necesidades. Las redes de blockchain de hoy en día todavía enfrentan numerosos problemas, incluidos preocupaciones sobre la velocidad, la seguridad y la descentralización.
Además, la mayoría de las redes operan en un entorno con modelos económicos bastante inestables. Por ejemplo, el costo del Gas, medido en gwei en Ethereum, fluctúa drásticamente con el precio de la moneda subyacente ETH.
Más importante aún, para la mayoría de las empresas, controlar la infraestructura significa controlar el embudo de clientes y el flujo de datos que se genera a partir de ello.
Estos son rendimientos derivados de gran valor en la red de blockchain, que benefician principalmente a las empresas tradicionales. Por lo tanto, en lugar de alquilar infraestructura en la L1 existente, ven la construcción de su propia tecnología como una opción con ventajas infinitas.
Por supuesto, la mayoría de las redes existentes no pueden satisfacer las demandas de personalización ideales. Este es un factor clave: dado que las características prioritarias de las blockchain nativas de las empresas son diferentes de las cadenas nativas encriptadas: una conformidad significativa, junto con un rendimiento mejorado y un modelo económico personalizado, son mucho más importantes que cualquier utopía al estilo de los criptopunks.
3. ¿Cómo será la futura forma de la cadena empresarial?
No necesitamos mirar demasiado lejos para darnos cuenta de que las redes de blockchain empresarial están proliferando rápidamente. Por lo tanto, se espera que en el futuro aparezcan más de estas redes, proporcionando a su base de usuarios existente una experiencia en cadena personalizada utilizando sistemas distribuidos.
Debido a que la mayoría de las cadenas empresariales aún se encuentran en la fase de prueba o construcción, aún no hemos visto casos de éxito de aplicaciones convincentes. Pero es evidente que no les faltarán usuarios, ya que ya cuentan con una base de usuarios sólida y de alta retención.
En el futuro, es probable que las empresas de blockchain operen ecosistemas híbridos, utilizando sistemas con licencia y sin licencia para atender a diferentes grupos de usuarios.
Por un lado, las cadenas empresariales mantendrán la conformidad (especialmente en aquellos escenarios que involucran negocios y clientes sensibles), manteniendo estrictas verificaciones de identidad y estándares regulatorios; por otro lado, se integrarán con redes públicas nativas encriptadas para obtener dividendos de valor que fluyen sin problemas desde un ecosistema encriptado descentralizado y sin permisos.
Otro claro tendencia futura de la blockchain empresarial es que se volverán cada vez más hábiles en ofrecer soluciones y aplicaciones más amigables para el usuario que las redes nativas de encriptación. Las redes nativas de encriptación enfrentan dificultades para proporcionar una experiencia de consumo estandarizada debido a la necesidad de manejar problemas como el anonimato del usuario.
Creemos que, gracias a décadas de experiencia acumulada en el mundo centralizado, estas instituciones o empresas tradicionales, que cuentan con una gran experiencia, capital y talento, junto con un equilibrio adecuado, finalmente entregarán a los usuarios finales una experiencia de consumo de alta calidad.
4. Conclusión
Con el auge de la blockchain empresarial, nos damos cuenta cada vez más claramente de que la encriptación ya no se encuentra en la fase inicial que se había imaginado. Muchos elementos en el proceso de desarrollo ya se han puesto en marcha.
Sin embargo, no hay duda de que este desarrollo viene acompañado de compromisos.
Como se mencionó anteriormente, las cadenas empresariales suelen priorizar la conformidad, el control y la eficiencia en lugar de la descentralización, lo que ha suscitado dudas sobre si estas redes han diluido el espíritu de innovación sin permisos.
Pero para las aplicaciones principales, muchos de estos "compromisos" son precisamente los que permiten que la tecnología que valoramos sea adoptada por bancos, empresas y organismos reguladores.
Lamentablemente, el futuro no es prometedor para los entusiastas del purismo en la cadena: creemos que la línea entre los ecosistemas nativos de encriptación y los ecosistemas nativos empresariales se volverá cada vez más difusa.
Pero considerando que a pesar de la existencia de debates sobre la cantidad de nodos de validación, el diseño de la arquitectura y el dilema de tres vías de la red pública nativa de encriptación, las cadenas de red nativa de encriptación aún muestran rastros de aplicación, realmente creemos que esto deja claro: los usuarios pueden no estar tan interesados en cómo se liquidan sus transacciones en la L1 pública, la cadena de consorcio con licencia o la subred empresarial como pensamos.
Para los usuarios, siempre que la experiencia de estas aplicaciones en la red alcance un estándar de seamless, rápida, confiable y que mejore la conveniencia en la vida, podrán aceptarlo sin problemas.
Desde este punto de vista, el surgimiento de las cadenas empresariales nos muestra una tendencia clara: la encriptación, que antes era de nicho, está penetrando de manera constante en la infraestructura global.