Recientemente, un proyecto DePIN llamado XPIN ha llamado mi atención. Al principio, solo me atrajo su actividad de "reembolso de comisiones por transacción" y decidí participar con una actitud de prueba. Sin embargo, en solo medio mes de experiencia, he adquirido una nueva comprensión de este proyecto.
Primero, el valor del token de XPIN ha experimentado un crecimiento significativo durante este tiempo, lo que ha llevado a que mi pequeña inversión obtenga un retorno considerable. Lo que es aún más sorprendente es que el asistente de IA del proyecto, Xtella.AI, no solo me recuerda diariamente la cantidad de tokens que puedo canjear, sino que también analiza las tendencias del mercado, ayudándome a intentar realizar algunas operaciones a corto plazo como principiante.
Antes, siempre pensé que los proyectos DePIN eran "juegos de nodos" de alto umbral, en los que solo los grandes técnicos podían participar. Pero el diseño de XPIN me hizo cambiar de opinión. Combina la acción cotidiana de "conectar redes" con la innovación de Web3, siendo práctico y divertido. Por ejemplo, su red descentralizada puede ofrecer servicios de transferencia de archivos rápidos y seguros mientras se está de viaje; y la función dNFT convierte los puntos de red acumulados en activos digitales negociables, otorgando a los objetos virtuales un valor real.
Lo que más aprecio del proyecto XPIN es su accesibilidad. No utiliza términos técnicos oscuros y difíciles de entender, sino que fusiona conceptos como "navegar por internet, IA, ganar dinero" en una cadena lógica que los usuarios comunes pueden comprender fácilmente.
Aunque las actividades comerciales relacionadas han terminado, he decidido seguir manteniendo XPIN. En el actual entorno de Web3, no son muchos los proyectos que permiten a los usuarios comunes participar fácilmente y obtener beneficios reales. La aparición de XPIN podría marcar el inicio de la difusión de la tecnología Web3 hacia un público más amplio, lo cual es sin duda una dirección de desarrollo esperada.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Recientemente, un proyecto DePIN llamado XPIN ha llamado mi atención. Al principio, solo me atrajo su actividad de "reembolso de comisiones por transacción" y decidí participar con una actitud de prueba. Sin embargo, en solo medio mes de experiencia, he adquirido una nueva comprensión de este proyecto.
Primero, el valor del token de XPIN ha experimentado un crecimiento significativo durante este tiempo, lo que ha llevado a que mi pequeña inversión obtenga un retorno considerable. Lo que es aún más sorprendente es que el asistente de IA del proyecto, Xtella.AI, no solo me recuerda diariamente la cantidad de tokens que puedo canjear, sino que también analiza las tendencias del mercado, ayudándome a intentar realizar algunas operaciones a corto plazo como principiante.
Antes, siempre pensé que los proyectos DePIN eran "juegos de nodos" de alto umbral, en los que solo los grandes técnicos podían participar. Pero el diseño de XPIN me hizo cambiar de opinión. Combina la acción cotidiana de "conectar redes" con la innovación de Web3, siendo práctico y divertido. Por ejemplo, su red descentralizada puede ofrecer servicios de transferencia de archivos rápidos y seguros mientras se está de viaje; y la función dNFT convierte los puntos de red acumulados en activos digitales negociables, otorgando a los objetos virtuales un valor real.
Lo que más aprecio del proyecto XPIN es su accesibilidad. No utiliza términos técnicos oscuros y difíciles de entender, sino que fusiona conceptos como "navegar por internet, IA, ganar dinero" en una cadena lógica que los usuarios comunes pueden comprender fácilmente.
Aunque las actividades comerciales relacionadas han terminado, he decidido seguir manteniendo XPIN. En el actual entorno de Web3, no son muchos los proyectos que permiten a los usuarios comunes participar fácilmente y obtener beneficios reales. La aparición de XPIN podría marcar el inicio de la difusión de la tecnología Web3 hacia un público más amplio, lo cual es sin duda una dirección de desarrollo esperada.