En la actualidad, con la constante evolución de la tecnología blockchain, el almacenamiento descentralizado se ha convertido en un área de gran interés. Este artículo le presentará cinco tokens que lideran esta revolución del almacenamiento, cada uno de los cuales representa diferentes rutas tecnológicas y perspectivas de aplicación.
Primero, Storj (STORJ), como una plataforma de almacenamiento en la nube de Descentralización, su innovación radica en garantizar la seguridad de la información a través de la fragmentación de datos y la tecnología de cifrado de extremo a extremo. Este proyecto planea lanzar un protocolo de cadena cruzada en 2025, lo que permitirá que criptomonedas principales como Bitcoin y Ethereum sean utilizadas como colateral, reduciendo así la barrera de entrada para los desarrolladores.
Siacoin (SC) se basa en la red Sia, y sus últimos avances tecnológicos incluyen la adopción de la tecnología Utreexo que reduce significativamente el tiempo de sincronización de la blockchain, así como el soporte para la actualización del protocolo de almacenamiento RHP4. A pesar de que la cuota de mercado de Siacoin es relativamente pequeña y ha enfrentado desafíos de liquidez debido a la suspensión en los intercambios, su estrategia de bajo costo aún tiene la esperanza de ocupar un lugar en el mercado de almacenamiento en la nube tradicional.
El token nativo de Chia Network, XCH (Chia Coin), ha seguido un camino diferente. Utiliza un mecanismo de consenso de "prueba de espacio y tiempo" (PoST), reemplazando el consumo tradicional de energía con espacio de almacenamiento en disco duro. Para mejorar aún más la escalabilidad de la red, Chia planea introducir un mecanismo de PoS en 2025, lo que demuestra el continuo enfoque del equipo del proyecto en las blockchains de bajo consumo energético y las aplicaciones innovadoras en finanzas.
Filecoin (FIL), como una parte importante del ecosistema IPFS, ha construido una red de almacenamiento descentralizada a través de su diseño único de mercado de almacenamiento y mercado de recuperación. Se espera que para 2025, la tasa de utilización de la red de Filecoin aumente al 32%, al mismo tiempo que apoye el puente de datos entre cadenas con Avalanche. Es notable que el aumento de la demanda de almacenamiento a nivel empresarial está impulsando el volumen diario de nuevas transacciones de Filecoin a un asombroso 3.5 PiB.
Finalmente, Arweave (AR) se destaca por su innovador modelo de "pago único, almacenamiento permanente". Utiliza la estructura de datos Blockweave para garantizar la inmutabilidad de los datos y subsidia dinámicamente los costos de almacenamiento a largo plazo mediante un mecanismo de fondo. Este diseño único convierte a Arweave en la plataforma preferida para almacenar metadatos de NFT, documentos de DAO y otros contenidos que necesitan ser guardados de forma permanente.
Con el continuo desarrollo de la tecnología de almacenamiento descentralizado, los proyectos representados por estos cinco tipos de tokens están esforzándose por superar los límites tecnológicos, ofreciendo a los usuarios soluciones de almacenamiento más seguras, eficientes y económicas. En el futuro, tenemos razones para creer que la descentralización del almacenamiento desempeñará un papel cada vez más importante en aspectos como la seguridad de los datos, la protección de la privacidad y la utilización de recursos.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
En la actualidad, con la constante evolución de la tecnología blockchain, el almacenamiento descentralizado se ha convertido en un área de gran interés. Este artículo le presentará cinco tokens que lideran esta revolución del almacenamiento, cada uno de los cuales representa diferentes rutas tecnológicas y perspectivas de aplicación.
Primero, Storj (STORJ), como una plataforma de almacenamiento en la nube de Descentralización, su innovación radica en garantizar la seguridad de la información a través de la fragmentación de datos y la tecnología de cifrado de extremo a extremo. Este proyecto planea lanzar un protocolo de cadena cruzada en 2025, lo que permitirá que criptomonedas principales como Bitcoin y Ethereum sean utilizadas como colateral, reduciendo así la barrera de entrada para los desarrolladores.
Siacoin (SC) se basa en la red Sia, y sus últimos avances tecnológicos incluyen la adopción de la tecnología Utreexo que reduce significativamente el tiempo de sincronización de la blockchain, así como el soporte para la actualización del protocolo de almacenamiento RHP4. A pesar de que la cuota de mercado de Siacoin es relativamente pequeña y ha enfrentado desafíos de liquidez debido a la suspensión en los intercambios, su estrategia de bajo costo aún tiene la esperanza de ocupar un lugar en el mercado de almacenamiento en la nube tradicional.
El token nativo de Chia Network, XCH (Chia Coin), ha seguido un camino diferente. Utiliza un mecanismo de consenso de "prueba de espacio y tiempo" (PoST), reemplazando el consumo tradicional de energía con espacio de almacenamiento en disco duro. Para mejorar aún más la escalabilidad de la red, Chia planea introducir un mecanismo de PoS en 2025, lo que demuestra el continuo enfoque del equipo del proyecto en las blockchains de bajo consumo energético y las aplicaciones innovadoras en finanzas.
Filecoin (FIL), como una parte importante del ecosistema IPFS, ha construido una red de almacenamiento descentralizada a través de su diseño único de mercado de almacenamiento y mercado de recuperación. Se espera que para 2025, la tasa de utilización de la red de Filecoin aumente al 32%, al mismo tiempo que apoye el puente de datos entre cadenas con Avalanche. Es notable que el aumento de la demanda de almacenamiento a nivel empresarial está impulsando el volumen diario de nuevas transacciones de Filecoin a un asombroso 3.5 PiB.
Finalmente, Arweave (AR) se destaca por su innovador modelo de "pago único, almacenamiento permanente". Utiliza la estructura de datos Blockweave para garantizar la inmutabilidad de los datos y subsidia dinámicamente los costos de almacenamiento a largo plazo mediante un mecanismo de fondo. Este diseño único convierte a Arweave en la plataforma preferida para almacenar metadatos de NFT, documentos de DAO y otros contenidos que necesitan ser guardados de forma permanente.
Con el continuo desarrollo de la tecnología de almacenamiento descentralizado, los proyectos representados por estos cinco tipos de tokens están esforzándose por superar los límites tecnológicos, ofreciendo a los usuarios soluciones de almacenamiento más seguras, eficientes y económicas. En el futuro, tenemos razones para creer que la descentralización del almacenamiento desempeñará un papel cada vez más importante en aspectos como la seguridad de los datos, la protección de la privacidad y la utilización de recursos.