Recientemente, una predicción sobre la posible apertura de un ciclo de reducción de tasas de interés por parte de La Reserva Federal (FED) en septiembre de 2025 ha generado una amplia discusión en el ámbito financiero. Esta predicción proviene del estratega Francois Rimeu de Credit Mutuel Asset Management, quien considera que este ciclo de reducción de tasas podría extenderse hasta 2027. La lógica económica y los posibles impactos detrás de este punto de vista merecen una profunda exploración.



Rimeu señaló que la debilidad de la actividad económica y del mercado laboral son los principales factores que impulsan a La Reserva Federal (FED) a considerar una política de expansión monetaria a gran escala. Recientemente, varios indicadores económicos en Estados Unidos han mostrado signos de un crecimiento débil: el índice de gerentes de compras (PMI) del sector manufacturero continúa deprimido, el crecimiento del gasto del consumidor está restringido y la disposición de las empresas a invertir se ha vuelto cautelosa debido a la incertidumbre económica.

A pesar de que la tasa de desempleo se mantiene en niveles bajos, la calidad y sostenibilidad del mercado laboral han comenzado a mostrar algunas señales preocupantes. La proporción de empleo a tiempo parcial ha aumentado, la tasa de participación laboral crece lentamente, y en ciertos sectores incluso se han presentado despidos o pausas en la contratación. Esta situación de un mercado laboral que parece estable, pero en realidad es frágil, podría llevar a La Reserva Federal (FED) a reducir las tasas de interés para aliviar la presión operativa de las empresas y prevenir un empeoramiento de la situación laboral.

En cuanto a la trayectoria específica de la reducción de tasas, los expertos de la industria predicen que La Reserva Federal (FED) podría adoptar un enfoque gradual, ajustando las tasas de interés gradualmente hasta alcanzar un nivel de equilibrio a largo plazo. Esta estrategia de reducción de tasas progresiva tiene como objetivo equilibrar la estimulación económica con la estabilidad financiera, evitando que un cambio de política demasiado agresivo provoque volatilidad en el mercado.

Es importante señalar que la previsión de un ciclo de reducción de tasas de interés tan prolongado refleja las preocupaciones de los expertos sobre las perspectivas de crecimiento económico en los próximos años. Sin embargo, esta previsión también conlleva incertidumbre, ya que la dirección real de la política dependerá de los cambios en los datos económicos y la evolución del entorno financiero global.

De todos modos, esta predicción proporciona información de referencia importante para los inversores y los formuladores de políticas. Nos recuerda que debemos prestar atención a los cambios en los indicadores económicos y considerar posibles ajustes en la política monetaria al desarrollar estrategias de inversión a largo plazo. Al mismo tiempo, también destaca la complejidad de la formulación de políticas económicas y la importancia de mantener la flexibilidad para responder en un entorno económico global en constante cambio.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 6
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
RugPullProphetvip
· hace8h
Esta ola todavía hay que aumentar la posición en oro.
Ver originalesResponder0
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)