Recientemente, varias solicitudes de ETF de encriptación han llamado la atención. Actualmente, se están esperando revisiones de Dogecoin, Litecoin, Ripple, Solana y Polkadot, entre otros. En términos de probabilidad de éxito, Litecoin, Solana, Dogecoin y Ripple parecen tener más posibilidades, mientras que Polkadot podría enfrentar mayores desafíos.
Solana, como la criptomoneda con el sexto valor de mercado, tiene un valor de aproximadamente 130 mil millones de dólares, siendo muy apreciada por el capital estadounidense y con la mayor cantidad de solicitudes institucionales. A pesar de adoptar un mecanismo de consenso POS, la exitosa aprobación del ETF de Ethereum ha establecido un buen ejemplo para ella. Además, con la próxima renovación de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), la posibilidad de que se apruebe el ETF de Solana no debe subestimarse.
Dogecoin, con un valor de mercado de 40 mil millones de dólares y un mecanismo de consenso POW, junto con el apoyo de ciertos empresarios conocidos, tiene un progreso de solicitud de ETF relativamente avanzado. Litecoin, aunque tiene un valor de mercado más pequeño, aproximadamente 8.7 mil millones de dólares, sus características de larga existencia, alto grado de descentralización y uso del mecanismo POW le otorgan ventajas en términos de cumplimiento.
Ripple acaba de obtener una victoria en su demanda legal contra la SEC, lo que sin duda añade confianza a su solicitud de ETF. Sin embargo, su problema de centralización y la ambigüedad de algunas de sus operaciones siguen siendo riesgos potenciales.
Cabe destacar que los resultados de la revisión de estas solicitudes de ETF se darán a conocer a más tardar a finales de octubre. Aunque la aprobación de los ETF de criptomonedas alternativas es bastante difícil, una vez que se logre, podría tener un impacto significativo en el rendimiento del mercado de las criptomonedas relacionadas.
En este proceso de auditoría lleno de incertidumbre, cada criptomoneda enfrenta oportunidades y desafíos únicos. Los inversores y participantes del mercado están observando de cerca este avance, esperando ver cuál criptomoneda podrá superar primero la barrera de la auditoría del ETF.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Recientemente, varias solicitudes de ETF de encriptación han llamado la atención. Actualmente, se están esperando revisiones de Dogecoin, Litecoin, Ripple, Solana y Polkadot, entre otros. En términos de probabilidad de éxito, Litecoin, Solana, Dogecoin y Ripple parecen tener más posibilidades, mientras que Polkadot podría enfrentar mayores desafíos.
Solana, como la criptomoneda con el sexto valor de mercado, tiene un valor de aproximadamente 130 mil millones de dólares, siendo muy apreciada por el capital estadounidense y con la mayor cantidad de solicitudes institucionales. A pesar de adoptar un mecanismo de consenso POS, la exitosa aprobación del ETF de Ethereum ha establecido un buen ejemplo para ella. Además, con la próxima renovación de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), la posibilidad de que se apruebe el ETF de Solana no debe subestimarse.
Dogecoin, con un valor de mercado de 40 mil millones de dólares y un mecanismo de consenso POW, junto con el apoyo de ciertos empresarios conocidos, tiene un progreso de solicitud de ETF relativamente avanzado. Litecoin, aunque tiene un valor de mercado más pequeño, aproximadamente 8.7 mil millones de dólares, sus características de larga existencia, alto grado de descentralización y uso del mecanismo POW le otorgan ventajas en términos de cumplimiento.
Ripple acaba de obtener una victoria en su demanda legal contra la SEC, lo que sin duda añade confianza a su solicitud de ETF. Sin embargo, su problema de centralización y la ambigüedad de algunas de sus operaciones siguen siendo riesgos potenciales.
Cabe destacar que los resultados de la revisión de estas solicitudes de ETF se darán a conocer a más tardar a finales de octubre. Aunque la aprobación de los ETF de criptomonedas alternativas es bastante difícil, una vez que se logre, podría tener un impacto significativo en el rendimiento del mercado de las criptomonedas relacionadas.
En este proceso de auditoría lleno de incertidumbre, cada criptomoneda enfrenta oportunidades y desafíos únicos. Los inversores y participantes del mercado están observando de cerca este avance, esperando ver cuál criptomoneda podrá superar primero la barrera de la auditoría del ETF.