El enigma del retiro de Pi Coin: Lo que no te dicen

Después de años de pulsar sin pensar ese botón de minería en mi teléfono, finalmente he llegado al punto en el que me pregunto: ¿realmente puedo ganar algo de dinero real con estos malditos tokens Pi? Claro, la red Pi ha pasado a la mainnet abierta, pero seamos honestos: retirar dinero no es tan sencillo como los desarrolladores nos hicieron creer.

He estado minando desde el primer día, viendo cómo sube ese contador, soñando con el día en que pueda convertir estos puntos digitales en algo que realmente pueda usar. Si eres como yo, cansado de esperar y listo para ver si este experimento tiene algún valor real, probablemente te sientas bastante frustrado con los obstáculos que tenemos que saltar.

La verdad es que vender Pi requiere navegar por un laberinto de pasos de verificación, configuraciones de billetera y encontrar plataformas que realmente reconozcan que este token existe. El ecosistema sigue siendo dolorosamente inmaduro en comparación con criptomonedas reales como Bitcoin o Ethereum. Déjame mostrarte lo que he aprendido de la manera difícil.

La Vigilancia del Pre-Venta

Antes de que puedas pensar en vender, hay tres enormes obstáculos en tu camino:

La pesadilla de KYC

Primero, necesitas completar su verificación de Conoce a tu Cliente - un proceso que es tan agradable como una endodoncia. Tendrás que enviar una identificación gubernamental, prueba de dirección y completar la verificación facial a través de la aplicación Pi. Algunos usuarios esperan semanas o meses para la aprobación, y sin ella, tu Pi permanece bloqueado en el purgatorio de la testnet.

El desastre de la migración de Mainnet

Incluso con la aprobación de KYC, tus monedas necesitan migrar a la mainnet. Revisa tu aplicación para ver una "Lista de Verificación de Mainnet" que muestra tu situación. Hasta que esto suceda, esos tokens son efectivamente puntos digitales sin valor.

El dolor de cabeza de la configuración de la billetera

Necesitarás la aplicación Pi Browser para acceder a la billetera oficial de Pi. Durante la configuración, recibirás una frase de recuperación de 24 palabras. Escríbela en un lugar seguro y fuera de línea; si la pierdes, despídete de tu Pi para siempre. La red no asume ninguna responsabilidad por los usuarios que pierden el acceso.

La Realidad del Intercambio Limitado

A diferencia de las criptomonedas establecidas, las opciones de trading de Pi están severamente restringidas. Actualmente, algunas exchanges han comenzado a listar Pi, pero la liquidez es patética en comparación con los tokens principales.

Existen algunos pares de trading como PI/USDT, pero se espera alta volatilidad y deslizamiento debido al volumen de trading limitado. Las tarifas de trading varían según la plataforma, típicamente alrededor del 0.1-0.2%, con algunas que ofrecen descuentos en la tarifa de creador.

Los libros de órdenes delgados significan que vender grandes cantidades podría hacer que el precio se desplome, así que si has acumulado miles de Pi, es posible que necesites vender en lotes más pequeños.

El Proceso de Venta: Una Prueba de Paciencia

Aquí está la dura realidad de vender Pi:

  1. Regístrate en un exchange de soporte ( completa otro proceso de KYC )
  2. Envía Pi desde tu billetera al intercambio (verifica las direcciones tres veces o perderás todo)
  3. Crea una orden de venta ( órdenes de mercado para velocidad; órdenes limitadas si no estás desesperado )
  4. Retira tus ganancias (agrega más verificación y tiempo de espera)

El proceso completo puede tardar días entre las aprobaciones de cuentas, las confirmaciones de transferencias y el procesamiento de retiros. Y todo esto asume que nada sale mal en el camino.

La cuerda floja de la seguridad

La inmadurez del ecosistema Pi lo convierte en un objetivo para los estafadores. He visto innumerables intercambios y billeteras falsas que afirman comerciar con Pi. Recuerda:

  • Nunca compartas tu frase de recuperación con nadie
  • Verifica todas las direcciones de billetera antes de las transferencias
  • Usa la autenticación de dos factores en los intercambios
  • Desconfía de las plataformas que ofrecen precios significativamente más altos que el precio de mercado

Conclusión: ¿Vale la pena el esfuerzo?

¿Vale la pena vender Pi todo este esfuerzo? Eso depende completamente de cuánto hayas minado y qué precio puedas obtener. Los valores actuales fluctúan salvajemente entre plataformas, y no hay garantía de que el token mantenga algún valor a largo plazo.

Para aquellos que han acumulado una cantidad sustancial de Pi durante años de minería, podría valer la pena soportar el proceso. Para los mineros ocasionales con cantidades modestas, las tarifas y las molestias podrían superar los posibles retornos.

La visión de la red Pi de una criptomoneda accesible sigue sin cumplirse para aquellos que buscan hacer efectivo su dinero. Hasta que más intercambios adopten Pi y la liquidez mejore, la venta seguirá siendo una prueba de paciencia y conocimientos técnicos.

PI2.29%
BTC0.34%
ETH2.44%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)