En el volátil entorno financiero global de hoy, los inversores minoristas están recurriendo cada vez más a herramientas de pronóstico para dar forma a sus estrategias de inversión. Una de estas herramientas que ha captado recientemente una amplia atención es el Ciclo de Benner, un gráfico económico histórico con raíces que se remontan a más de 150 años.
Muchos creen que este gráfico ha predicho con precisión importantes conmociones financieras desde mediados de la década de 1920. Sin embargo, los recientes cambios económicos están poniendo a prueba esta creencia.
Interés Renovado en el Ciclo de Benner
El Ciclo de Benner se originó a partir de las experiencias personales de Samuel Benner durante la crisis de 1873. Después de sufrir pérdidas sustanciales, Benner se dedicó a estudiar los patrones económicos, publicando eventualmente sus hallazgos en 1875 bajo el título "Profecías Empresariales de los Futuros Altibajos en los Precios."
Curiosamente, el enfoque de Benner se desvió de los complejos modelos de finanzas cuantitativas. En cambio, fundamentó su ciclo en patrones de precios agrícolas observados a través de su experiencia en la agricultura. Al concluir su trabajo, Benner dejó una nota afirmando "Certeza absoluta" - una declaración que sigue intrigando a los inversores casi dos siglos después.
Decodificando el Gráfico de Benner
El gráfico de Benner consta de tres líneas clave:
| Línea | Significado |
|------|--------------|
| A | Años de pánico |
| B | Años de auge ( ideales para vender activos ) |
| C | Años de recesión (óptimos para la acumulación) |
Benner extendió su pronóstico hasta 2059, a pesar de los cambios dramáticos en la agricultura moderna desde su época.
Predicciones y Rendimiento
Algunos inversores argumentan que el Ciclo de Benner ha predicho con éxito varios eventos importantes, incluyendo la Gran Depresión, la Segunda Guerra Mundial, la burbuja puntocom y el colapso del mercado debido al COVID-19. El gráfico sugiere que 2023 fue una oportunidad de compra ideal, con el próximo pico significativo del mercado proyectado para 2026.
Esta proyección ha ganado tracción entre los inversores en criptomonedas, quienes la están utilizando para apoyar escenarios optimistas para 2025-2026. Algunos especulan que el bombo en torno a Crypto AI y tecnologías emergentes podría intensificarse en 2024-2025 antes de una posible caída.
Desafíos a la Teoría del Ciclo de Benner
A pesar de su creciente popularidad, los recientes desarrollos económicos han ejercido presión sobre la creencia en el Ciclo de Benner. La turbulencia del mercado, incluyendo una fuerte caída en el valor del mercado de criptomonedas y el aumento de las probabilidades de recesión pronosticadas por importantes instituciones financieras, han puesto en duda la exactitud del ciclo.
El veterano trader Peter Brandt expresó escepticismo sobre el gráfico de Benner, viéndolo más como una distracción que como una herramienta de trading práctica. Enfatizó la importancia de centrarse en operaciones reales en lugar de depender de pronósticos tan amplios.
El Poder de la Creencia en la Dinámica del Mercado
Curiosamente, algunos inversores mantienen fe en la profecía de Benner a pesar del comportamiento contradictorio del mercado. Argumentan que los mercados están influenciados no solo por números, sino también por el sentimiento, la memoria colectiva y el impulso. La efectividad de gráficos históricos como el Ciclo de Benner puede derivar de la creencia generalizada en ellos más que de cualquier poder predictivo inherente.
Creciente interés entre los inversores minoristas
Los datos de Google Trends muestran que el interés de búsqueda en el Ciclo de Benner alcanzó su punto máximo recientemente, reflejando un creciente apetito entre los inversores minoristas por narrativas optimistas, particularmente frente a incertidumbres económicas y políticas.
A medida que el mercado de criptomonedas continúa evolucionando, la relevancia y precisión de herramientas como el Ciclo de Benner siguen siendo temas de debate. Si bien los patrones históricos pueden ofrecer información, los inversores deben abordar tales pronósticos con cautela y considerar una amplia gama de factores al tomar decisiones de inversión en el dinámico mundo de las criptomonedas.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El Intrigante Ciclo Benner: ¿Prediciendo los Picos del Mercado Cripto?
En el volátil entorno financiero global de hoy, los inversores minoristas están recurriendo cada vez más a herramientas de pronóstico para dar forma a sus estrategias de inversión. Una de estas herramientas que ha captado recientemente una amplia atención es el Ciclo de Benner, un gráfico económico histórico con raíces que se remontan a más de 150 años.
Muchos creen que este gráfico ha predicho con precisión importantes conmociones financieras desde mediados de la década de 1920. Sin embargo, los recientes cambios económicos están poniendo a prueba esta creencia.
Interés Renovado en el Ciclo de Benner
El Ciclo de Benner se originó a partir de las experiencias personales de Samuel Benner durante la crisis de 1873. Después de sufrir pérdidas sustanciales, Benner se dedicó a estudiar los patrones económicos, publicando eventualmente sus hallazgos en 1875 bajo el título "Profecías Empresariales de los Futuros Altibajos en los Precios."
Curiosamente, el enfoque de Benner se desvió de los complejos modelos de finanzas cuantitativas. En cambio, fundamentó su ciclo en patrones de precios agrícolas observados a través de su experiencia en la agricultura. Al concluir su trabajo, Benner dejó una nota afirmando "Certeza absoluta" - una declaración que sigue intrigando a los inversores casi dos siglos después.
Decodificando el Gráfico de Benner
El gráfico de Benner consta de tres líneas clave:
| Línea | Significado | |------|--------------| | A | Años de pánico | | B | Años de auge ( ideales para vender activos ) | | C | Años de recesión (óptimos para la acumulación) |
Benner extendió su pronóstico hasta 2059, a pesar de los cambios dramáticos en la agricultura moderna desde su época.
Predicciones y Rendimiento
Algunos inversores argumentan que el Ciclo de Benner ha predicho con éxito varios eventos importantes, incluyendo la Gran Depresión, la Segunda Guerra Mundial, la burbuja puntocom y el colapso del mercado debido al COVID-19. El gráfico sugiere que 2023 fue una oportunidad de compra ideal, con el próximo pico significativo del mercado proyectado para 2026.
Esta proyección ha ganado tracción entre los inversores en criptomonedas, quienes la están utilizando para apoyar escenarios optimistas para 2025-2026. Algunos especulan que el bombo en torno a Crypto AI y tecnologías emergentes podría intensificarse en 2024-2025 antes de una posible caída.
Desafíos a la Teoría del Ciclo de Benner
A pesar de su creciente popularidad, los recientes desarrollos económicos han ejercido presión sobre la creencia en el Ciclo de Benner. La turbulencia del mercado, incluyendo una fuerte caída en el valor del mercado de criptomonedas y el aumento de las probabilidades de recesión pronosticadas por importantes instituciones financieras, han puesto en duda la exactitud del ciclo.
El veterano trader Peter Brandt expresó escepticismo sobre el gráfico de Benner, viéndolo más como una distracción que como una herramienta de trading práctica. Enfatizó la importancia de centrarse en operaciones reales en lugar de depender de pronósticos tan amplios.
El Poder de la Creencia en la Dinámica del Mercado
Curiosamente, algunos inversores mantienen fe en la profecía de Benner a pesar del comportamiento contradictorio del mercado. Argumentan que los mercados están influenciados no solo por números, sino también por el sentimiento, la memoria colectiva y el impulso. La efectividad de gráficos históricos como el Ciclo de Benner puede derivar de la creencia generalizada en ellos más que de cualquier poder predictivo inherente.
Creciente interés entre los inversores minoristas
Los datos de Google Trends muestran que el interés de búsqueda en el Ciclo de Benner alcanzó su punto máximo recientemente, reflejando un creciente apetito entre los inversores minoristas por narrativas optimistas, particularmente frente a incertidumbres económicas y políticas.
A medida que el mercado de criptomonedas continúa evolucionando, la relevancia y precisión de herramientas como el Ciclo de Benner siguen siendo temas de debate. Si bien los patrones históricos pueden ofrecer información, los inversores deben abordar tales pronósticos con cautela y considerar una amplia gama de factores al tomar decisiones de inversión en el dinámico mundo de las criptomonedas.