Sabes, cada vez que me hablan de altcoins, recuerdo la primera vez que escuché sobre Ethereum en 2016. "Otra criptomierda", pensé entonces. Qué gran error fue eso...
Los altcoins son todo lo que no es bitcoin. Así de simple. Inicialmente surgieron para corregir las deficiencias del "oro digital": transacciones lentas, un consumo energético salvaje, la falta de contratos inteligentes. Pero con el tiempo, muchos de ellos se convirtieron en algo más.
Trabajando durante años en cripto, he visto cómo algunos altcoins han volado a las estrellas, mientras que otros se han quemado en la atmósfera sin dejar rastro. ¿Honestamente? La mayoría de los altcoins son burbujas de jabón que estallan después del primer hype. Pero hay algunos que cambian las reglas del juego.
¿Quién está al mando en el mundo de los altcoins?
Ethereum - el abuelo de los contratos inteligentes, que ha pasado a POS. Ya no es tan innovador como antes, pero aún mantiene un enorme ecosistema DeFi y NFT. Sin embargo, las tarifas siguen siendo altas...
BNB - el favorito de los comerciantes en la mayor plataforma de comercio. Su "quema" de tokens es un excelente movimiento de marketing. Cada trimestre destruyen una parte de las monedas, creando escasez. ¡Inteligente! Aunque la centralización allí es extrema.
Cardano - un enfoque científico, toneladas de artículos académicos, ¿pero dónde están los resultados? Años de desarrollo, pruebas, pero hay pocas aplicaciones reales. Aunque la seguridad es alta.
Polkadot - un intento de conectar diferentes blockchains. La idea es genial, pero la implementación es deficiente. Existen parachains, pero no hay aplicación masiva.
Solana - rápida, barata, conveniente para los desarrolladores. Pero las constantes desconexiones de la red dañan la karma. Aunque últimamente la estabilidad ha mejorado.
Chainlink - un oráculo sin el cual muchos contratos inteligentes son inútiles. Monopolista en su nicho, pero el crecimiento del precio del token no es tan impresionante.
¿Cómo elegir un altcoin y no fallar?
He perdido bastante dinero en proyectos dudosos y puedo dar algunos consejos:
¡Verifica al equipo! Si no están en LinkedIn o solo tienen avatares, corre!
Observe la aplicación: ¿resuelve el proyecto un problema real o es otro "killer de bitcoin"?
Estudia la tecnología - a menudo las palabras bonitas ocultan vacío o la copia del código de otros.
Evalúa el mercado - incluso el mejor proyecto puede fracasar si no es necesario para nadie.
Sí, los altcoins son arriesgados. Pero son ellos quienes impulsan la tecnología hacia adelante, mientras que el bitcoin conserva su posición de oro digital de manera conservadora.
El futuro pertenece a aquellos proyectos que encuentren un equilibrio entre la innovación, la seguridad y la comodidad para la gente común. Y por ahora, no hay tantos.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
AltCoins: ¿víctimas de Bitcoin o sus futuros sepultureros?
Sabes, cada vez que me hablan de altcoins, recuerdo la primera vez que escuché sobre Ethereum en 2016. "Otra criptomierda", pensé entonces. Qué gran error fue eso...
Los altcoins son todo lo que no es bitcoin. Así de simple. Inicialmente surgieron para corregir las deficiencias del "oro digital": transacciones lentas, un consumo energético salvaje, la falta de contratos inteligentes. Pero con el tiempo, muchos de ellos se convirtieron en algo más.
Trabajando durante años en cripto, he visto cómo algunos altcoins han volado a las estrellas, mientras que otros se han quemado en la atmósfera sin dejar rastro. ¿Honestamente? La mayoría de los altcoins son burbujas de jabón que estallan después del primer hype. Pero hay algunos que cambian las reglas del juego.
¿Quién está al mando en el mundo de los altcoins?
Ethereum - el abuelo de los contratos inteligentes, que ha pasado a POS. Ya no es tan innovador como antes, pero aún mantiene un enorme ecosistema DeFi y NFT. Sin embargo, las tarifas siguen siendo altas...
BNB - el favorito de los comerciantes en la mayor plataforma de comercio. Su "quema" de tokens es un excelente movimiento de marketing. Cada trimestre destruyen una parte de las monedas, creando escasez. ¡Inteligente! Aunque la centralización allí es extrema.
Cardano - un enfoque científico, toneladas de artículos académicos, ¿pero dónde están los resultados? Años de desarrollo, pruebas, pero hay pocas aplicaciones reales. Aunque la seguridad es alta.
Polkadot - un intento de conectar diferentes blockchains. La idea es genial, pero la implementación es deficiente. Existen parachains, pero no hay aplicación masiva.
Solana - rápida, barata, conveniente para los desarrolladores. Pero las constantes desconexiones de la red dañan la karma. Aunque últimamente la estabilidad ha mejorado.
Chainlink - un oráculo sin el cual muchos contratos inteligentes son inútiles. Monopolista en su nicho, pero el crecimiento del precio del token no es tan impresionante.
¿Cómo elegir un altcoin y no fallar?
He perdido bastante dinero en proyectos dudosos y puedo dar algunos consejos:
Sí, los altcoins son arriesgados. Pero son ellos quienes impulsan la tecnología hacia adelante, mientras que el bitcoin conserva su posición de oro digital de manera conservadora.
El futuro pertenece a aquellos proyectos que encuentren un equilibrio entre la innovación, la seguridad y la comodidad para la gente común. Y por ahora, no hay tantos.