Los tokens SoulBound se inspiran en los objetos inmutables de World of Warcraft, que son de propiedad exclusiva de los jugadores y no se pueden intercambiar. Este concepto intrigó al creador de Ethereum, Vitalik Buterin, quien se preguntó: "¿Qué pasaría si aplicáramos esta calidad 'Soulbound' a los NFT?"
Esta característica de juego despertó la imaginación de Buterin como una posible adición al ecosistema Web3, demostrando ser una vía de desarrollo emocionante. En consecuencia, Buterin y sus colegas conceptualizaron los tokens SoulBound - tokens de identidad digital que representan a individuos o entidades.
Profundicemos más en los tokens SoulBound, explorando sus aplicaciones en el mundo real y su potencial para fortalecer la infraestructura de Web3 en la promoción de una sociedad descentralizada.
Entendiendo los SoulBound Tokens (SBTs)
Los tokens SoulBound (SBTs) son tokens de identidad digital que encapsulan los atributos, características, competencias y logros de un individuo o entidad. Fundamentados en la tecnología blockchain, los SBTs elevan las aplicaciones NFT a alturas sin precedentes. Cuando un NFT se acuña como un token SoulBound, se vincula permanentemente a tu "Alma" - una representación metafórica de tu billetera crypto.
Los SBTs tienen como objetivo transformar los NFTs más allá del mero valor monetario y los derechos de presumir en tokens únicos y no comerciables. Esencialmente, los tokens SoulBound son NFTs no transferibles que encarnan tu identidad, conectados a una red blockchain y almacenando información identificativa distintiva de un individuo o entidad.
Aplicaciones Prácticas de SBTs
Los individuos pueden poseer múltiples Almas, cada una reflejando una combinación única de experiencias de vida, rasgos y logros. Por ejemplo, uno podría tener un "alma de educación" para la historia académica, un "alma médica" para los registros de salud, o un "alma de credenciales" para las experiencias profesionales.
Para las entidades, las Almas pueden representar organizaciones al asignar SBTs. En este escenario, los SBTs poseídos por una Alma pueden ser atestiguados o emitidos por otras Almas, sirviendo como contrapartes. Estas Almas contrapartes podrían ser individuos, empresas u otras organizaciones. Las empresas, consideradas como Almas ellas mismas, pueden emitir SBTs a las Almas de los empleados, representando su experiencia laboral.
El Génesis de los Tokens SoulBound
El cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, introdujo el concepto de token SoulBound en una publicación de blog en enero de 2022. Hizo paralelismos entre los artefactos "Soulbound" en World of Warcraft y el potencial de los NFT no transferibles.
En mayo de 2022, Buterin colaboró con el economista E. Glen Weyl y la abogada Puja Ohlhaver para expandir este concepto en su artículo "Sociedad Descentralizada: Encontrando el Espíritu de Web3." Definieron los tokens SoulBound como tokens digitales no transferibles diseñados para la identidad social en una sociedad descentralizada.
Ventajas de los Tokens SoulBound
Los tokens SoulBound ofrecen numerosos beneficios:
Verificación y documentación digital mejorada
Prevención de la falsificación de documentos
Procesos de selección de candidatos mejorados
Establecimiento de conexiones fiables en estructuras de poder descentralizadas
Verificación de identidad para acceso a proyectos de Metaverso
Procedimientos de votación mejorados en DAOs
Facilitar préstamos no garantizados en redes de préstamos descentralizadas
Mecánica del Token SoulBound
Aunque aún no se han establecido estándares específicos para los tokens SoulBound, el documento técnico de Buterin y sus asociados describe su funcionamiento fundamental. La característica clave de los SBT es su no transferibilidad, lo que los distingue de los estándares de NFT y tokens existentes como ERC-20 o ERC-721.
Los SBT se emiten y se almacenan en cuentas basadas en el alma. Las almas, que representan a individuos, grupos o entidades, poseen SBT para establecer la procedencia y la reputación. Notablemente, no se espera que las almas tengan una representación uno a uno de los humanos, lo que permite múltiples almas por individuo en una sociedad descentralizada (DeSoc).
Aplicaciones en el mundo real de los tokens SoulBound
A pesar de estar en su etapa conceptual, los tokens SoulBound muestran promesas en varios campos:
Historial educativo: Las instituciones educativas pueden emitir SBTs a los estudiantes, almacenando credenciales y demostrando la participación en la universidad.
Solicitudes de empleo: Las empresas pueden proporcionar SBTs que contengan la experiencia laboral de los empleados, proyectos completados y logros.
Registros de salud: los SBT pueden almacenar registros médicos, agilizando el proceso de cambio de proveedores de atención médica.
Comercio de NFT: Los SBT pueden ayudar a autenticar colecciones de NFT, reduciendo el fraude en el mercado de NFT.
Gobernanza: Los SBTs pueden asegurar que el control del protocolo permanezca con aquellos que más están invertidos en su éxito.
Mecanismo de Recuperación del Alma
Para abordar la posible pérdida de un Soul, Vitalik Buterin propuso una solución de recuperación comunitaria. Este enfoque, similar a la recuperación social, aprovecha las membresías de un usuario en varias comunidades, tanto fuera de la cadena como en la cadena. Recuperar las claves privadas de un Soul requeriría la aprobación de una mayoría calificada de las comunidades del Soul.
SBTs y el ecosistema Web3
Los tokens SoulBound tienen el potencial de abordar problemas de confianza en el sector Web3. Podrían rastrear el historial de préstamos DeFi de los usuarios y otros factores que determinan el riesgo, similar a las calificaciones de crédito de los bancos tradicionales. En las DAO, los SBT podrían asignar poder de voto en función del compromiso de los miembros con la comunidad, recompensando a los usuarios más leales con la mayor reputación y poder de voto.
Estado Actual de los SoulBound Tokens
A partir de septiembre de 2022, los SBT siguen siendo en gran medida conceptuales. Sin embargo, Glen Weyl, coautor del principal documento técnico sobre SBT, anticipa que los primeros casos de uso de SBT emergerán para finales de 2022. Gate ha dado un paso pionero al lanzar su propio SBT el 8 de septiembre de 2022, con el objetivo de abordar los desafíos de verificación de identidad en Web3.
Conclusión
Los tokens SoulBound representan un componente fundamental de la visión de Vitalik Buterin para una sociedad descentralizada. Al establecer identidades digitales y procedencia, los SBT están demostrando ser instrumentales en la construcción de un DeSoc. Si bien el concepto de una sociedad descentralizada puede parecer abstracto, es crucial considerar sus posibles implicaciones. La aparición de los SBT, con sus diversas aplicaciones en Web3, DeFi y la vida cotidiana, presenta un fenómeno novedoso que podría revolucionar el ecosistema Web3.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Revelando el concepto de SoulBound Tokens (SBTs)
Los tokens SoulBound se inspiran en los objetos inmutables de World of Warcraft, que son de propiedad exclusiva de los jugadores y no se pueden intercambiar. Este concepto intrigó al creador de Ethereum, Vitalik Buterin, quien se preguntó: "¿Qué pasaría si aplicáramos esta calidad 'Soulbound' a los NFT?"
Esta característica de juego despertó la imaginación de Buterin como una posible adición al ecosistema Web3, demostrando ser una vía de desarrollo emocionante. En consecuencia, Buterin y sus colegas conceptualizaron los tokens SoulBound - tokens de identidad digital que representan a individuos o entidades.
Profundicemos más en los tokens SoulBound, explorando sus aplicaciones en el mundo real y su potencial para fortalecer la infraestructura de Web3 en la promoción de una sociedad descentralizada.
Entendiendo los SoulBound Tokens (SBTs)
Los tokens SoulBound (SBTs) son tokens de identidad digital que encapsulan los atributos, características, competencias y logros de un individuo o entidad. Fundamentados en la tecnología blockchain, los SBTs elevan las aplicaciones NFT a alturas sin precedentes. Cuando un NFT se acuña como un token SoulBound, se vincula permanentemente a tu "Alma" - una representación metafórica de tu billetera crypto.
Los SBTs tienen como objetivo transformar los NFTs más allá del mero valor monetario y los derechos de presumir en tokens únicos y no comerciables. Esencialmente, los tokens SoulBound son NFTs no transferibles que encarnan tu identidad, conectados a una red blockchain y almacenando información identificativa distintiva de un individuo o entidad.
Aplicaciones Prácticas de SBTs
Los individuos pueden poseer múltiples Almas, cada una reflejando una combinación única de experiencias de vida, rasgos y logros. Por ejemplo, uno podría tener un "alma de educación" para la historia académica, un "alma médica" para los registros de salud, o un "alma de credenciales" para las experiencias profesionales.
Para las entidades, las Almas pueden representar organizaciones al asignar SBTs. En este escenario, los SBTs poseídos por una Alma pueden ser atestiguados o emitidos por otras Almas, sirviendo como contrapartes. Estas Almas contrapartes podrían ser individuos, empresas u otras organizaciones. Las empresas, consideradas como Almas ellas mismas, pueden emitir SBTs a las Almas de los empleados, representando su experiencia laboral.
El Génesis de los Tokens SoulBound
El cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, introdujo el concepto de token SoulBound en una publicación de blog en enero de 2022. Hizo paralelismos entre los artefactos "Soulbound" en World of Warcraft y el potencial de los NFT no transferibles.
En mayo de 2022, Buterin colaboró con el economista E. Glen Weyl y la abogada Puja Ohlhaver para expandir este concepto en su artículo "Sociedad Descentralizada: Encontrando el Espíritu de Web3." Definieron los tokens SoulBound como tokens digitales no transferibles diseñados para la identidad social en una sociedad descentralizada.
Ventajas de los Tokens SoulBound
Los tokens SoulBound ofrecen numerosos beneficios:
Mecánica del Token SoulBound
Aunque aún no se han establecido estándares específicos para los tokens SoulBound, el documento técnico de Buterin y sus asociados describe su funcionamiento fundamental. La característica clave de los SBT es su no transferibilidad, lo que los distingue de los estándares de NFT y tokens existentes como ERC-20 o ERC-721.
Los SBT se emiten y se almacenan en cuentas basadas en el alma. Las almas, que representan a individuos, grupos o entidades, poseen SBT para establecer la procedencia y la reputación. Notablemente, no se espera que las almas tengan una representación uno a uno de los humanos, lo que permite múltiples almas por individuo en una sociedad descentralizada (DeSoc).
Aplicaciones en el mundo real de los tokens SoulBound
A pesar de estar en su etapa conceptual, los tokens SoulBound muestran promesas en varios campos:
Historial educativo: Las instituciones educativas pueden emitir SBTs a los estudiantes, almacenando credenciales y demostrando la participación en la universidad.
Solicitudes de empleo: Las empresas pueden proporcionar SBTs que contengan la experiencia laboral de los empleados, proyectos completados y logros.
Registros de salud: los SBT pueden almacenar registros médicos, agilizando el proceso de cambio de proveedores de atención médica.
Comercio de NFT: Los SBT pueden ayudar a autenticar colecciones de NFT, reduciendo el fraude en el mercado de NFT.
Gobernanza: Los SBTs pueden asegurar que el control del protocolo permanezca con aquellos que más están invertidos en su éxito.
Mecanismo de Recuperación del Alma
Para abordar la posible pérdida de un Soul, Vitalik Buterin propuso una solución de recuperación comunitaria. Este enfoque, similar a la recuperación social, aprovecha las membresías de un usuario en varias comunidades, tanto fuera de la cadena como en la cadena. Recuperar las claves privadas de un Soul requeriría la aprobación de una mayoría calificada de las comunidades del Soul.
SBTs y el ecosistema Web3
Los tokens SoulBound tienen el potencial de abordar problemas de confianza en el sector Web3. Podrían rastrear el historial de préstamos DeFi de los usuarios y otros factores que determinan el riesgo, similar a las calificaciones de crédito de los bancos tradicionales. En las DAO, los SBT podrían asignar poder de voto en función del compromiso de los miembros con la comunidad, recompensando a los usuarios más leales con la mayor reputación y poder de voto.
Estado Actual de los SoulBound Tokens
A partir de septiembre de 2022, los SBT siguen siendo en gran medida conceptuales. Sin embargo, Glen Weyl, coautor del principal documento técnico sobre SBT, anticipa que los primeros casos de uso de SBT emergerán para finales de 2022. Gate ha dado un paso pionero al lanzar su propio SBT el 8 de septiembre de 2022, con el objetivo de abordar los desafíos de verificación de identidad en Web3.
Conclusión
Los tokens SoulBound representan un componente fundamental de la visión de Vitalik Buterin para una sociedad descentralizada. Al establecer identidades digitales y procedencia, los SBT están demostrando ser instrumentales en la construcción de un DeSoc. Si bien el concepto de una sociedad descentralizada puede parecer abstracto, es crucial considerar sus posibles implicaciones. La aparición de los SBT, con sus diversas aplicaciones en Web3, DeFi y la vida cotidiana, presenta un fenómeno novedoso que podría revolucionar el ecosistema Web3.