"Metaverso" es este entorno tecnológico inmersivo que combina nuestro mundo físico con reinos digitales. En las películas, estas historias a menudo saltan a escenarios futuristas con AR, VR y tecnología que mezcla experiencias digitales y físicas de maneras que parecen casi mágicas.
Ready Player One
"Ready Player One" de Spielberg nos lleva al 2045. Un mundo algo sombrío. La gente escapa a este universo virtual llamado OASIS. Hay una búsqueda del tesoro iniciada por el creador de OASIS. ¿Gran premio? Control de todo el mundo virtual. Encuentra el huevo de Pascua, gana todo. La película pinta una imagen impresionante de lo que la tecnología del metaverso podría llegar a ser. Escapismo. Conexión. No todo es bueno, no todo es malo.
Informe Minoritario
Saltar a 2054. Otra película de Spielberg. Los policías utilizan tecnología psíquica para atrapar a los criminales antes de que ocurran los crímenes. Raro, ¿verdad? El ángulo del metaverso se presenta a través de esas interfaces de gestos: la gente mueve las manos a través de pantallas de realidad aumentada. ¡Sin teclados! Solo interacción física con cosas digitales. Es bastante increíble cómo esta película inspiró la tecnología real que estamos viendo ahora.
Tron
En 1982, "Tron" estaba haciendo metaverso antes de que el metaverso fuera genial. Un desarrollador de juegos es absorbido en un mundo informático. Conoce a Tron. Lucha contra el software malo. Los visuales parecen primitivos ahora, pero la idea era revolucionaria. Un universo digital completo con sus propias reglas y ciudadanos. Lo clavaron décadas antes de que tuviéramos una palabra para ello.
Carbon Alterado
Es 2384. La conciencia humana vive en pequeños discos duros. Los cuerpos son solo fundas que usas. Basada en la novela de Morgan de 2002, la serie profundiza en preguntas sobre quiénes somos cuando los recuerdos se transfieren entre formas físicas. No es exactamente metaverso en el sentido tradicional, pero amplía nuestro pensamiento sobre la existencia digital. Te hace preguntarte dónde se encuentra realmente la línea entre lo virtual y lo real.
La serie de Matrix
Las películas de "Matrix" (1999-2021) podrían ser la interpretación más influyente sobre la realidad virtual jamás hecha. Las máquinas crean esta simulación. Los humanos viven en ella. Ni siquiera saben que es falsa. Los efectos especiales impresionaron, pero ¿las cuestiones filosóficas? Aún más profundas. Realidad vs. simulación. Libre albedrío vs. control. La franquicia sigue sintiéndose relevante a medida que nuestra tecnología avanza hacia experiencias más inmersivas. Espeluznante, casi.
Conclusión
A la gente le encantan estas historias del metaverso. No se cansan de ellas. Los recientes avances en VR solo aumentan nuestra curiosidad. Plataformas como Decentraland y The Sandbox están construyendo cosas que parecen sacadas directamente de estas películas. La línea entre la fantasía cinematográfica y la tecnología real se vuelve más difusa cada día. Estas viejas películas de alguna manera parecen más relevantes ahora que cuando se hicieron. Es curioso cómo funciona eso.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Las 5 mejores películas temáticas del Metaverso para entender la realidad virtual
"Metaverso" es este entorno tecnológico inmersivo que combina nuestro mundo físico con reinos digitales. En las películas, estas historias a menudo saltan a escenarios futuristas con AR, VR y tecnología que mezcla experiencias digitales y físicas de maneras que parecen casi mágicas.
Ready Player One
"Ready Player One" de Spielberg nos lleva al 2045. Un mundo algo sombrío. La gente escapa a este universo virtual llamado OASIS. Hay una búsqueda del tesoro iniciada por el creador de OASIS. ¿Gran premio? Control de todo el mundo virtual. Encuentra el huevo de Pascua, gana todo. La película pinta una imagen impresionante de lo que la tecnología del metaverso podría llegar a ser. Escapismo. Conexión. No todo es bueno, no todo es malo.
Informe Minoritario
Saltar a 2054. Otra película de Spielberg. Los policías utilizan tecnología psíquica para atrapar a los criminales antes de que ocurran los crímenes. Raro, ¿verdad? El ángulo del metaverso se presenta a través de esas interfaces de gestos: la gente mueve las manos a través de pantallas de realidad aumentada. ¡Sin teclados! Solo interacción física con cosas digitales. Es bastante increíble cómo esta película inspiró la tecnología real que estamos viendo ahora.
Tron
En 1982, "Tron" estaba haciendo metaverso antes de que el metaverso fuera genial. Un desarrollador de juegos es absorbido en un mundo informático. Conoce a Tron. Lucha contra el software malo. Los visuales parecen primitivos ahora, pero la idea era revolucionaria. Un universo digital completo con sus propias reglas y ciudadanos. Lo clavaron décadas antes de que tuviéramos una palabra para ello.
Carbon Alterado
Es 2384. La conciencia humana vive en pequeños discos duros. Los cuerpos son solo fundas que usas. Basada en la novela de Morgan de 2002, la serie profundiza en preguntas sobre quiénes somos cuando los recuerdos se transfieren entre formas físicas. No es exactamente metaverso en el sentido tradicional, pero amplía nuestro pensamiento sobre la existencia digital. Te hace preguntarte dónde se encuentra realmente la línea entre lo virtual y lo real.
La serie de Matrix
Las películas de "Matrix" (1999-2021) podrían ser la interpretación más influyente sobre la realidad virtual jamás hecha. Las máquinas crean esta simulación. Los humanos viven en ella. Ni siquiera saben que es falsa. Los efectos especiales impresionaron, pero ¿las cuestiones filosóficas? Aún más profundas. Realidad vs. simulación. Libre albedrío vs. control. La franquicia sigue sintiéndose relevante a medida que nuestra tecnología avanza hacia experiencias más inmersivas. Espeluznante, casi.
Conclusión
A la gente le encantan estas historias del metaverso. No se cansan de ellas. Los recientes avances en VR solo aumentan nuestra curiosidad. Plataformas como Decentraland y The Sandbox están construyendo cosas que parecen sacadas directamente de estas películas. La línea entre la fantasía cinematográfica y la tecnología real se vuelve más difusa cada día. Estas viejas películas de alguna manera parecen más relevantes ahora que cuando se hicieron. Es curioso cómo funciona eso.