Los 10 países con más reservas de oro: ¿dónde guardan este tesoro?

Oro. Metal precioso que fascina desde hace siglos. Medio de intercambio valioso para países y personas. En el pasado, el papel moneda se expresaba en oro dentro del patrón oro. Hoy, mantiene su valor en las industrias farmacéutica, joyera y electrónica. También sirve como refugio contra tiempos difíciles.

En el comercio global actual, los países acumulan oro por motivos económicos y políticos. Las monedas modernas ya no necesitan un respaldo en oro. Aún así, los gobiernos siguen aumentando sus reservas. Protección contra la hiperinflación. Escudo contra riesgos geopolíticos.

¿Dónde se guarda este tesoro?

Los bancos centrales mantienen reservas de oro para proteger sus economías. Parece obvio que no lo guardarían en cualquier lugar. Normalmente, el metal se encuentra en instalaciones subterráneas ultra-seguras. ¿Acceso? Extremadamente restringido.

¿Por qué quieren más oro?

Los bancos centrales utilizan oro como escudo. Protege el valor de la moneda nacional. Minimiza riesgos. También es un signo de riqueza del país.

En los últimos tiempos, muchos países han diversificado sus reservas. Más oro, menos otras cosas. Las incertidumbres globales impulsan esta tendencia. ¿El resultado? Aumento significativo en la participación del oro en las reservas totales.

Los 10 gigantes del oro

Inflación en aumento. Tensiones geopolíticas crecientes. Oro cada vez más atractivo. Veamos quién tiene las mayores reservas en 2025:

  1. Holanda - 612 toneladas

Entró en esta lista cuando Turquía redujo sus reservas. Ya ha vendido oro en el pasado. Ahora, parece haberse estabilizado.

Hasta 2014, guardaba la mitad de su oro en Nueva York. Luego, decidió traer parte de vuelta. Equilibrio entre Ámsterdam y Nueva York. Parte aún queda en el Banco de Inglaterra (unas 110 toneladas) y en Ottawa.

  1. India - 800 toneladas

Segundo país más poblado. También segundo mayor consumidor de oro del mundo. Allí, el oro no es solo inversión. Es cultura. La MMTC colabora con la refinería suiza PAMP para proporcionar metal de calidad.

La India sigue comprando. Alcanzó 800 toneladas en 2025. Impresionante, considerando sus desafíos económicos. Guarda más de la mitad dentro del propio país. ¿El resto? En Inglaterra y Suiza.

  1. Japón - 846 toneladas

Estable. Muy estable. Casi no toca sus reservas desde hace años. ¿Último cambio significativo? Después de Fukushima en 2011. Vendió un poco para estabilizar la economía.

El Banco de Japón parece preferir dólares estadounidenses al oro. Ve ambos como puertos seguros.

  1. Suiza - 1.040 toneladas

Acuñar Japón, no hizo cambios grandes recientemente. Centro financiero global. Ofrece servicios bancarios premium. Beneficios fiscales. Neutralidad política. Menos riesgos.

El sistema financiero suizo facilita el comercio internacional, a pesar de las controversias históricas. Guarda el 70% de su oro en Berna, el 20% en el Banco de Inglaterra y el 10% en Canadá.

  1. China - 2.112 toneladas

Antes vendía el oro que producía. Bueno para la economía. Cambió de idea. Ahora compra mucho. En 2025, superó 2.100 toneladas oficialmente.

Entre 2000 y 2015, medio misteriosa. Divulgaba datos solo de vez en cuando. Hoy, comparte información más frecuentemente. ¿Transparencia? No totalmente clara. ¿El valor real de las reservas chinas? Un misterio.

  1. Rusia - 2.332 toneladas

Superó a China en 2019. Quinto lugar garantizado. Tercer mayor productor de oro del mundo. Estrategia sistemática de acuñación iniciada por Putin hace más de una década.

El interés ruso por el oro tiene que ver con el dominio del dólar estadounidense. Las tensiones frecuentes con EE.UU. no ayudan. Con el rublo sufriendo sanciones tras el conflicto en Ucrania, el oro se ha vuelto aún más importante.

  1. Francia - 2.436 toneladas

Ya fue tercera colocada. Cayó después de vender mucho oro. En 2004, Sarkozy como ministro de Economía vendió alrededor del 20% de las reservas. Quería reducir deudas e invertir en otras cosas.

Hoy guarda su tesoro en la sede del Banque de France en París. Así de simple.

  1. Italia - 2.452 toneladas

¿Economía italiana? Volátil. ¿Reservas de oro? Sólidas como roca. Desde 1999, misma cantidad: 2.452 toneladas.

Enfrenta desafíos económicos recientes. Producción afectada. Aun así, sigue siendo un importante exportador europeo.

  1. Alemania - 3.352 toneladas

Segunda mayor reserva mundial. Guarda su oro en tres lugares: Frankfurt, Nueva York y Londres.

Durante la Guerra Fría, envió oro a aliados. En 2013, decidió traer de vuelta más del 40%. Política de transparencia. Fortaleció la confianza. Parte de este oro está en exhibición pública en Frankfurt. ¿Se puede creer?

  1. Estados Unidos - 8.134 toneladas

Campeón absoluto. Supera a Alemania por más de 4.780 toneladas. Pero no escapa de críticas.

¿Transparencia? Medio dudosa. ¿Documentos sobre la autenticidad de las barras en Nueva York y Fort Knox? Supuestamente perdidos.

Otra cosa extraña: parece incluir oro extranjero en sus reservas. Acuñar si contabilizara oro de otros países como propio.

Los especialistas cuestionan incluso la pureza. Las compras antiguas pueden significar lingotes de calidad inferior. Si se fundiera todo a oro de 24 quilates, la reserva total podría encogerse bastante.

Inglaterra en el juego del oro

Reino Unido tiene un papel crucial en todo esto. Muchos países guardan oro en los cofres subterráneos secretos del Banco de Inglaterra.

Con solo 310 toneladas propias (16º lugar mundial), su importancia va más allá. Guardar oro de otros a veces genera problemas. Venezuela intentó recuperar su oro y encontró resistencia. Rumanía en 2019 pidió oficialmente la retirada de su oro.

A pesar de estas confusiones, guardar oro en diferentes países facilita operaciones de swap. Un país con oro en Inglaterra puede cambiar fácilmente por libras o dólares por períodos específicos. Por eso muchos continúan manteniendo reservas en centros financieros como Londres. Medio de intercambio.

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)