WLFI ha abordado las preocupaciones de la comunidad respecto a sus recientes medidas de seguridad en la cartera, confirmando que las actividades comerciales normales no se ven afectadas. La plataforma ha incluido en la lista negra a 272 carteras como parte de su estrategia de seguridad proactiva, lo que representa solo una fracción mínima del total de holders de WLFI. Este enfoque específico tiene como objetivo proteger los activos de los usuarios mientras se mantiene un entorno de comercio seguro.
Un desglose detallado de las 272 billeteras en la lista negra revela:
215 wallets (79.0%) fueron marcadas en conexión con ataques de phishing. El equipo de seguridad de WLFI ha intervenido para prevenir transferencias no autorizadas de fondos y está trabajando directamente con los propietarios legítimos de billeteras para asegurar sus activos.
50 wallets (18.4%) fueron incluidos en la lista negra a solicitud explícita de sus propietarios tras incidentes de seguridad. Estas acciones ayudan a proteger o recuperar fondos que podrían estar comprometidos.
5 wallets (1.8%) han sido identificadas como casos de exposición de alto riesgo, con evaluaciones de seguridad actualmente en curso.
1 wallet (0.4%) está bajo investigación por presunta apropiación indebida de fondos de otros usuarios, con una revisión interna completa en curso.
WLFI ha tranquilizado a su comunidad que la plataforma no restringirá las actividades comerciales legítimas. El equipo de seguridad mantiene una vigilancia constante y tomará medidas inmediatas al detectar cualquier comportamiento malicioso o de alto riesgo que podría potencialmente dañar a los usuarios.
Protocolos de Seguridad Futuros
En adelante, WLFI continuará su colaboración con propietarios de billeteras legítimas para verificar el control de cuentas y garantizar la seguridad de los fondos. La plataforma está comprometida con la transparencia y publicará resultados detallados de sus revisiones de seguridad para cada categoría de billeteras en la lista negra.
WLFI también ha enfatizado que cualquier medida de seguridad más amplia que afecte a la comunidad en general se anunciará públicamente con antelación, manteniendo una comunicación abierta con los usuarios sobre los protocolos de seguridad de la plataforma.
Descargo de responsabilidad: Este artículo contiene información de terceros y no está destinado como asesoramiento financiero. Algunos contenidos pueden estar patrocinados.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
WLFI Implementa Medidas de Seguridad para Proteger los Activos de los Usuarios Mientras Garantiza el Comercio Normal
WLFI ha abordado las preocupaciones de la comunidad respecto a sus recientes medidas de seguridad en la cartera, confirmando que las actividades comerciales normales no se ven afectadas. La plataforma ha incluido en la lista negra a 272 carteras como parte de su estrategia de seguridad proactiva, lo que representa solo una fracción mínima del total de holders de WLFI. Este enfoque específico tiene como objetivo proteger los activos de los usuarios mientras se mantiene un entorno de comercio seguro.
Un desglose detallado de las 272 billeteras en la lista negra revela:
215 wallets (79.0%) fueron marcadas en conexión con ataques de phishing. El equipo de seguridad de WLFI ha intervenido para prevenir transferencias no autorizadas de fondos y está trabajando directamente con los propietarios legítimos de billeteras para asegurar sus activos.
50 wallets (18.4%) fueron incluidos en la lista negra a solicitud explícita de sus propietarios tras incidentes de seguridad. Estas acciones ayudan a proteger o recuperar fondos que podrían estar comprometidos.
5 wallets (1.8%) han sido identificadas como casos de exposición de alto riesgo, con evaluaciones de seguridad actualmente en curso.
1 wallet (0.4%) está bajo investigación por presunta apropiación indebida de fondos de otros usuarios, con una revisión interna completa en curso.
WLFI ha tranquilizado a su comunidad que la plataforma no restringirá las actividades comerciales legítimas. El equipo de seguridad mantiene una vigilancia constante y tomará medidas inmediatas al detectar cualquier comportamiento malicioso o de alto riesgo que podría potencialmente dañar a los usuarios.
Protocolos de Seguridad Futuros
En adelante, WLFI continuará su colaboración con propietarios de billeteras legítimas para verificar el control de cuentas y garantizar la seguridad de los fondos. La plataforma está comprometida con la transparencia y publicará resultados detallados de sus revisiones de seguridad para cada categoría de billeteras en la lista negra.
WLFI también ha enfatizado que cualquier medida de seguridad más amplia que afecte a la comunidad en general se anunciará públicamente con antelación, manteniendo una comunicación abierta con los usuarios sobre los protocolos de seguridad de la plataforma.
Descargo de responsabilidad: Este artículo contiene información de terceros y no está destinado como asesoramiento financiero. Algunos contenidos pueden estar patrocinados.