CeFi y DeFi: Una comparación completa

En el panorama financiero en rápida evolución, dos términos han ganado una tracción significativa: CeFi y DeFi. Finanzas Centralizadas (CeFi), una forma tradicional de finanzas, ha sido la columna vertebral del sistema financiero global durante siglos. Opera bajo el control de autoridades centrales. Por otro lado, Finanzas descentralizadas (DeFi), habilitadas por la tecnología blockchain, representan un nuevo paradigma financiero libre de control centralizado.

Entendiendo CeFi

Finanzas centralizadas (CeFi) comparte similitudes con las finanzas tradicionales (TradFi) en que los usuarios interactúan con intermediarios de confianza. Sin embargo, es crucial distinguir entre los dos.

TradFi abarca instituciones de larga data que recientemente han mostrado interés en activos digitales. En contraste, CeFi se refiere a empresas especializadas en productos y servicios relacionados con las criptomonedas.

El principio clave de CeFi en el espacio cripto gira en torno a los intercambios centralizados (CEXs). Estas plataformas dirigen todas las órdenes de comercio de criptomonedas a través de un intercambio central. Gate, por ejemplo, es una entidad CeFi prominente. Los usuarios crean cuentas en estas plataformas para comerciar criptomonedas y acceder a servicios como préstamos, pedidos y comercio con margen.

Mientras los fondos están almacenados en el intercambio, permanecen fuera del control directo de los usuarios, potencialmente vulnerables a brechas de seguridad. A pesar de esto, muchos clientes se sienten cómodos compartiendo información personal y confiando sus fondos a estas organizaciones, creyendo en la confiabilidad de los intercambios centralizados.

Explorando DeFi

A diferencia de CeFi, donde se deposita confianza en intermediarios, DeFi elimina a estos intermediarios, reemplazándolos con protocolos de contratos inteligentes.

La llegada de la tecnología blockchain, con su naturaleza descentralizada y sin permisos, ha dado lugar a nuevas formas de monedas digitales. Una de las características más poderosas de blockchain es la capacidad de transferir y comerciar activos financieros sin depender de intermediarios de confianza. DeFi, un subcampo de blockchain, se centra en el desarrollo de tecnología y servicios financieros sobre estos libros contables utilizando contratos inteligentes.

DeFi permite el intercambio entre pares de productos financieros a través de aplicaciones descentralizadas basadas en blockchain (DApps). Estos productos y servicios se ofrecen a través de aplicaciones construidas sobre blockchains existentes como Ethereum, BNB Chain, Tron y Solana. Los contratos inteligentes rigen el funcionamiento de estos protocolos DeFi.

Aunque DeFi ofrece trading, préstamos y endeudamiento como CeFi y TradFi, hay diferencias notables. Las operaciones de DeFi son basadas en código, y los usuarios pueden interactuar con protocolos utilizando billeteras no custodiales, manteniendo el control total sobre sus activos. Además, los servicios de DeFi típicamente no requieren la creación de cuentas ni procedimientos KYC.

CeFi vs DeFi: Comparación de Propiedades Clave

Examinemos las propiedades más significativas que distinguen CeFi de DeFi:

  1. Verificabilidad Pública

Aunque el código de las aplicaciones DeFi no siempre es de código abierto, su ejecución debe ser verificable públicamente en una blockchain para ser considerada no custodial. Esta transparencia permite a cualquier usuario de DeFi observar y verificar la ejecución oportuna de los cambios de estado, una característica ausente en CeFi.

  1. Atomicidad

Las transacciones en la blockchain permiten acciones secuenciales, incluidas múltiples transacciones financieras, que se ejecutan de manera atómica. Esto significa que la transacción completa todas sus actividades o falla por completo. CeFi carece de esta atomicidad programable.

  1. Custodia

DeFi otorga a los usuarios control directo sobre sus activos en todo momento, eliminando la necesidad de esperar a que abran los bancos. Sin embargo, este poder viene con responsabilidad, ya que los usuarios asumen la mayoría de los riesgos tecnológicos a menos que compren un seguro. En consecuencia, los intercambios centralizados, que funcionan de manera similar a los custodios tradicionales, siguen siendo populares para almacenar activos criptográficos.

  1. Costos de transacción

Las tarifas de transacción juegan un papel crucial en DeFi y blockchains para prevenir el spam. En contraste, las instituciones CeFi pueden ofrecer servicios de transacción gratuitos debido a su dependencia de las verificaciones de Anti-Money Laundering (AML) de los clientes.

  1. Horarios del mercado

La mayoría de los mercados DeFi operan 24/7, eliminando el concepto de negociación previa y posterior al mercado. CeFi típicamente experimenta liquidez baja en varios productos durante estas horas fuera del horario.

  1. Privacidad

DeFi opera en blockchains utilizando contratos inteligentes que no preservan la privacidad, ofreciendo pseudo-anonimato en lugar de verdadera anonimidad. Los intercambios centralizados con políticas de AML a menudo sirven como la puerta principal para convertir fiat a cripto, dándoles el poder de revelar la propiedad de direcciones a las fuerzas del orden.

  1. Riesgos de arbitraje

El arbitraje sin riesgo entre dos exchanges descentralizados en la misma blockchain es posible debido a la atomicidad de la blockchain. Sin embargo, el riesgo de arbitraje entre DEXs en diferentes blockchains es comparable al que existe entre un CEX y un exchange híbrido.

  1. Inflación

En CeFi, los bancos centrales retienen la capacidad de crear dinero fiduciario, con la inflación a menudo medida en relación con un índice de precios al consumidor (CPI). En el ecosistema DeFi, muchas criptomonedas tienen suministros de activos variables. Bitcoin, por ejemplo, enfrenta un desafío único con su límite de suministro fijo, lo que podría llevar a una escasez de moneda a medida que crece la actividad económica.

Sopesando los pros y los contras

Ventajas de CeFi:

  • Experiencia de usuario familiar
  • Conversión fácil de fiat a cripto

Desventajas de CeFi:

  • Control custodial de activos
  • Requisitos de información personal
  • Transparencia limitada
  • Posibles restricciones geográficas

Ventajas de DeFi:

  • Autocustodia de activos
  • Privacidad mejorada
  • Acceso sin permiso
  • Transacciones transparentes

Desventajas de DeFi:

  • Vulnerabilidades de contratos inteligentes
  • Curva de aprendizaje pronunciada
  • Problemas de escalabilidad heredados de blockchain

El Veredicto

La elección entre CeFi y DeFi depende en última instancia de las necesidades y preferencias individuales. Aquellos que priorizan la soberanía financiera y la privacidad pueden inclinarse hacia los protocolos DeFi, mientras que los inversores institucionales a menudo prefieren plataformas CeFi reguladas. Esta diversidad en los requisitos de los usuarios explica la coexistencia prolongada de ambos sistemas en el ecosistema de criptomonedas.

BTC1.91%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)