Changpeng Zhao cambió a nacionalidad de los EAU. No hay acuerdo de extradición con EE. UU. ¿Movimiento inteligente? Tal vez. Pero, ¿realmente le funcionó? No está muy claro.
He observado el cripto durante años. He visto cosas. Los mercados cambian como dunas de arena. También las regulaciones.
Zhao, ese gigante de las criptomonedas, eligió los EAU estratégicamente. La ausencia de un tratado de extradición significa seguridad, en teoría. Es bastante brillante cuando lo piensas. ¿Pero para 2025? Las cosas se complicaron. Los problemas legales no desaparecieron. Sigue luchando contra demandas. Sigue discutiendo sobre la jurisdicción debido a su estatus en los EAU y sus vínculos comerciales en el extranjero. A los tribunales no parecen impresionados.
Ciudadano de los EAU o no, los jueces de EE. UU. no lo dejarán salir. Riesgo de fuga, dicen. Demasiado peligroso. Es casi sorprendente cómo su cuidadosa planificación legal se estrelló contra un muro al enfrentarse a un serio músculo regulatorio.
El mundo tecnológico juega con reglas similares. Algunos jugadores de semiconductores se encuentran atrapados: la mitad de su dinero proviene de China, pero la política dice "mantén distancia". Huawei, TSMC, AMD... todos están bailando este baile incómodo. La geopolítica dicta a quién pueden hacer amigos.
La lección se siente dura pero verdadera. El poder importa. La posición importa. Cambiar pasaportes puede darte un respiro, pero la situación de Zhao muestra que no es un escudo mágico. Los reguladores decididos encontrarán una manera.
En este extraño paisaje de mercado, necesitas ver con claridad. La niebla es espesa. Existen oportunidades, pero debes mirar con cuidado.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El movimiento de Changpeng Zhao en los EAU
Changpeng Zhao cambió a nacionalidad de los EAU. No hay acuerdo de extradición con EE. UU. ¿Movimiento inteligente? Tal vez. Pero, ¿realmente le funcionó? No está muy claro.
He observado el cripto durante años. He visto cosas. Los mercados cambian como dunas de arena. También las regulaciones.
Zhao, ese gigante de las criptomonedas, eligió los EAU estratégicamente. La ausencia de un tratado de extradición significa seguridad, en teoría. Es bastante brillante cuando lo piensas. ¿Pero para 2025? Las cosas se complicaron. Los problemas legales no desaparecieron. Sigue luchando contra demandas. Sigue discutiendo sobre la jurisdicción debido a su estatus en los EAU y sus vínculos comerciales en el extranjero. A los tribunales no parecen impresionados.
Ciudadano de los EAU o no, los jueces de EE. UU. no lo dejarán salir. Riesgo de fuga, dicen. Demasiado peligroso. Es casi sorprendente cómo su cuidadosa planificación legal se estrelló contra un muro al enfrentarse a un serio músculo regulatorio.
El mundo tecnológico juega con reglas similares. Algunos jugadores de semiconductores se encuentran atrapados: la mitad de su dinero proviene de China, pero la política dice "mantén distancia". Huawei, TSMC, AMD... todos están bailando este baile incómodo. La geopolítica dicta a quién pueden hacer amigos.
La lección se siente dura pero verdadera. El poder importa. La posición importa. Cambiar pasaportes puede darte un respiro, pero la situación de Zhao muestra que no es un escudo mágico. Los reguladores decididos encontrarán una manera.
En este extraño paisaje de mercado, necesitas ver con claridad. La niebla es espesa. Existen oportunidades, pero debes mirar con cuidado.