Vesting (vesting) es el proceso de liberación gradual de los tokens del proyecto, en el que una cierta cantidad de tokens se bloquea durante un período de tiempo determinado y se vuelve accesible después de que se cumplen condiciones específicas.
Cliff (cliff) — período inicial de bloqueo, durante el cual los tokens están completamente bloqueados y no entran en circulación. Después de que finaliza el cliff, comienza el proceso de liberación gradual de tokens.
Durante el período de bloqueo, los inversores no tienen la posibilidad de realizar transacciones o comerciar con estos tokens. Este mecanismo ayuda a reducir el riesgo de manipulación del mercado y previene la venta masiva de tokens, lo que contribuye a aumentar la estabilidad del proyecto.
Principios de funcionamiento del mecanismo de vesting
Al lanzar un nuevo proyecto criptográfico, se lleva a cabo una distribución inicial de tokens entre los diferentes participantes del ecosistema:
Los desarrolladores del proyecto
Fundadores (faudadores)
Inversores iniciales
Proveedores de liquidez
Entre estos participantes siempre hay quienes están interesados en el desarrollo a largo plazo del proyecto y quienes están orientados a las ganancias rápidas. Para mantener el equilibrio de intereses de todas las partes, se implementa un mecanismo de vesting.
¿Cómo funciona la distribución de tokens durante el vesting?
El sistema de vesting asegura la liberación gradual de tokens. Por ejemplo, los inversores iniciales y los fundadores del proyecto reciben sus tokens en partes durante un largo período de tiempo. Este enfoque elimina la posibilidad de Rug Pull, una situación en la que los insiders del proyecto venden rápidamente todos sus tokens después de la ICO, dejando a los inversores a largo plazo con activos devaluados.
Ventajas del vesting para el mercado y los proyectos
Estabilización del precio del token — previene fluctuaciones bruscas debido a la venta masiva
Promueve la descentralización — asegura una distribución más equitativa de los tokens
Crea lealtad en el equipo — motiva a desarrolladores y fundadores a centrarse en los objetivos a largo plazo
Protege los intereses de los inversores — reduce el riesgo de manipulaciones por parte de grandes tenedores
Ejemplo práctico: análisis de vesting de dYdX
Consideremos un ejemplo concreto con el proyecto dYdX. El 1 de diciembre de 2023 finaliza el cliff para una cantidad significativa de tokens dYdX. Los tokens deben ser recibidos por los inversores y empleados del proyecto, lo que potencialmente puede ejercer una presión seria sobre el mercado.
Al analizar tales eventos, los inversores pueden:
Evaluar el volumen de tokens que salen del bloqueo
Analizar los datos históricos sobre el comportamiento del precio de otros tokens después de que finaliza el período de bloqueo.
Tener en cuenta la situación general del mercado y los indicadores fundamentales del proyecto
Cómo utilizar la información de vesting al analizar proyectos
La comprensión del mecanismo de vesting y la estructura de distribución de tokens permite a los inversores:
Identificar los riesgos potenciales asociados con grandes desbloqueos de tokens
Evaluar el compromiso del equipo con el desarrollo a largo plazo del proyecto
Prever posibles escenarios de cambio en la oferta de tokens en el mercado
Comparar diferentes proyectos según los parámetros de distribución de tokens
Un análisis competente del gráfico de vesting es uno de los elementos clave de la evaluación integral de las perspectivas de los cripto-proyectos y ayuda a tomar decisiones de inversión más fundamentadas.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Guía completa sobre el vesting de monedas: mecanismo, ventajas e impacto en el análisis de proyectos
¿Qué son el vesting y el cliff?
Vesting (vesting) es el proceso de liberación gradual de los tokens del proyecto, en el que una cierta cantidad de tokens se bloquea durante un período de tiempo determinado y se vuelve accesible después de que se cumplen condiciones específicas.
Cliff (cliff) — período inicial de bloqueo, durante el cual los tokens están completamente bloqueados y no entran en circulación. Después de que finaliza el cliff, comienza el proceso de liberación gradual de tokens.
Durante el período de bloqueo, los inversores no tienen la posibilidad de realizar transacciones o comerciar con estos tokens. Este mecanismo ayuda a reducir el riesgo de manipulación del mercado y previene la venta masiva de tokens, lo que contribuye a aumentar la estabilidad del proyecto.
Principios de funcionamiento del mecanismo de vesting
Al lanzar un nuevo proyecto criptográfico, se lleva a cabo una distribución inicial de tokens entre los diferentes participantes del ecosistema:
Entre estos participantes siempre hay quienes están interesados en el desarrollo a largo plazo del proyecto y quienes están orientados a las ganancias rápidas. Para mantener el equilibrio de intereses de todas las partes, se implementa un mecanismo de vesting.
¿Cómo funciona la distribución de tokens durante el vesting?
El sistema de vesting asegura la liberación gradual de tokens. Por ejemplo, los inversores iniciales y los fundadores del proyecto reciben sus tokens en partes durante un largo período de tiempo. Este enfoque elimina la posibilidad de Rug Pull, una situación en la que los insiders del proyecto venden rápidamente todos sus tokens después de la ICO, dejando a los inversores a largo plazo con activos devaluados.
Ventajas del vesting para el mercado y los proyectos
Ejemplo práctico: análisis de vesting de dYdX
Consideremos un ejemplo concreto con el proyecto dYdX. El 1 de diciembre de 2023 finaliza el cliff para una cantidad significativa de tokens dYdX. Los tokens deben ser recibidos por los inversores y empleados del proyecto, lo que potencialmente puede ejercer una presión seria sobre el mercado.
Al analizar tales eventos, los inversores pueden:
Cómo utilizar la información de vesting al analizar proyectos
La comprensión del mecanismo de vesting y la estructura de distribución de tokens permite a los inversores:
Un análisis competente del gráfico de vesting es uno de los elementos clave de la evaluación integral de las perspectivas de los cripto-proyectos y ayuda a tomar decisiones de inversión más fundamentadas.