En un movimiento sin precedentes que ha generado controversia en toda la comunidad de criptomonedas, el proyecto de blockchain de Capa 1 Camp Network ha implementado lo que muchos usuarios llaman mecánicas restrictivas de reclamación de airdrop tras el lanzamiento de su mainnet.
Antecedentes del Proyecto y Cronología de Controversias
Camp Network, que aseguró $30 millones en financiación para desarrollar soluciones para problemas de derechos de autor de IA, lanzó oficialmente su mainnet junto con la funcionalidad de comercio de tokens y reclamación de airdrop. Sin embargo, lo que se anticipaba como un momento gratificante para los primeros partidarios se transformó rápidamente en una controversia generalizada.
Los primeros participantes que habían pasado meses interactuando con la testnet del proyecto y los protocolos asociados se encontraron enfrentando múltiples barreras para reclamar sus recompensas, lo que provocó críticas sustanciales en las comunidades de activos digitales.
Puntos Clave de Controversia en el Diseño del Airdrop
Criterios de Elegibilidad Restrictivos
Según los comentarios de la comunidad, la gran mayoría de los primeros usuarios que participaron activamente en la testnet de Camp Network se encontraron inelegibles para el airdrop. Los datos de la comunidad indican que, aunque aproximadamente 6 millones de wallets interactuaron con la testnet de Camp Network—incluyendo 280,000 wallets activas en la Summit Series—solo alrededor de 40,000 direcciones calificaron para el airdrop.
A menos que los usuarios hayan acuñado previamente un NFT o hayan invitado con éxito a un número suficiente de amigos a unirse a la plataforma, fueron en gran medida excluidos de la elegibilidad para el airdrop a pesar de su participación constante en las actividades de testnet.
Requisito de tarifa de registro inicial
En lo que parece ser un primer caso entre los proyectos principales de Layer 1, Camp Network inicialmente requería que los usuarios elegibles pagaran una tarifa de registro de 0.0025 ETH ( aproximadamente $10) para confirmar sus reclamaciones de airdrop. Este enfoque sin precedentes de "pagar para reclamar" intensificó el sentimiento negativo entre los miembros de la comunidad.
Siguiendo la rápida escalación de la insatisfacción de la comunidad, Camp Network anunció la cancelación de este requisito de tarifa de registro y prometió reembolsos completos a los usuarios que ya habían pagado la tarifa de 0.0025 ETH.
Requisitos de KYC estrictos
Incluso los usuarios que calificaron con éxito para el airdrop enfrentaron otro obstáculo: estrictos procedimientos de verificación de identidad. Según los usuarios con elegibilidad para el airdrop, el proceso de KYC requiere verificación por cámara y bloquea las conexiones VPN, excluyendo efectivamente a los participantes de ciertas regiones geográficas. Estas restricciones han impedido que muchos usuarios internacionales completen el proceso de reclamación.
Mecánica de Distribución de Tokens Crítica del Dibujo
Desbloqueo Inicial de Tokens Limitados
El proyecto implementó un calendario de lanzamiento de tokens restringido, con solo el 20% de los tokens asignados disponibles en el Evento de Generación de Tokens (TGE). Por ejemplo, un usuario que reciba 100 tokens CAMP solo tendría acceso inmediato a 20 tokens, valorados en aproximadamente $1.80 al precio actual de $0.09 por token.
Estructura de Pago de Tarifas de Gas
Quizás el aspecto más controvertido es el requisito de que los usuarios deben primero comprar tokens CAMP en los intercambios antes de poder reclamar sus airdrops. Este requisito circular proviene de la estructura de tarifas de gas de la red principal de Camp Network, que requiere tokens CAMP para el procesamiento de transacciones.
Para aumentar la frustración de los usuarios, algunos intercambios que listaron tokens CAMP inicialmente no soportaron retiros, creando una situación paradójica donde los usuarios necesitaban adquirir tokens que no podían usar efectivamente para reclamar sus recompensas.
Implicaciones del Mercado
El mecanismo de distribución del token de Camp Network refleja un enfoque altamente controlado de la economía de tokens, planteando preguntas sobre la accesibilidad y la experiencia del usuario en los lanzamientos de blockchain de Capa 1. Tales mecánicas restrictivas introducen inherentemente factores de incertidumbre y riesgo significativos que los participantes deben evaluar cuidadosamente.
La controversia destaca el paisaje en evolución de las estrategias de distribución de tokens en proyectos de blockchain, donde el equilibrio entre el control del proyecto y la accesibilidad de la comunidad sigue siendo un punto de tensión. Los posibles participantes en proyectos similares deben investigar a fondo los mecanismos de reclamación antes de dedicar recursos a la participación en testnets u otras actividades preliminares.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Camp Network Airdrop bajo fuego: mecánicas de pago por reclamación provocan reacciones en contra de la comunidad
En un movimiento sin precedentes que ha generado controversia en toda la comunidad de criptomonedas, el proyecto de blockchain de Capa 1 Camp Network ha implementado lo que muchos usuarios llaman mecánicas restrictivas de reclamación de airdrop tras el lanzamiento de su mainnet.
Antecedentes del Proyecto y Cronología de Controversias
Camp Network, que aseguró $30 millones en financiación para desarrollar soluciones para problemas de derechos de autor de IA, lanzó oficialmente su mainnet junto con la funcionalidad de comercio de tokens y reclamación de airdrop. Sin embargo, lo que se anticipaba como un momento gratificante para los primeros partidarios se transformó rápidamente en una controversia generalizada.
Los primeros participantes que habían pasado meses interactuando con la testnet del proyecto y los protocolos asociados se encontraron enfrentando múltiples barreras para reclamar sus recompensas, lo que provocó críticas sustanciales en las comunidades de activos digitales.
Puntos Clave de Controversia en el Diseño del Airdrop
Criterios de Elegibilidad Restrictivos
Según los comentarios de la comunidad, la gran mayoría de los primeros usuarios que participaron activamente en la testnet de Camp Network se encontraron inelegibles para el airdrop. Los datos de la comunidad indican que, aunque aproximadamente 6 millones de wallets interactuaron con la testnet de Camp Network—incluyendo 280,000 wallets activas en la Summit Series—solo alrededor de 40,000 direcciones calificaron para el airdrop.
A menos que los usuarios hayan acuñado previamente un NFT o hayan invitado con éxito a un número suficiente de amigos a unirse a la plataforma, fueron en gran medida excluidos de la elegibilidad para el airdrop a pesar de su participación constante en las actividades de testnet.
Requisito de tarifa de registro inicial
En lo que parece ser un primer caso entre los proyectos principales de Layer 1, Camp Network inicialmente requería que los usuarios elegibles pagaran una tarifa de registro de 0.0025 ETH ( aproximadamente $10) para confirmar sus reclamaciones de airdrop. Este enfoque sin precedentes de "pagar para reclamar" intensificó el sentimiento negativo entre los miembros de la comunidad.
Siguiendo la rápida escalación de la insatisfacción de la comunidad, Camp Network anunció la cancelación de este requisito de tarifa de registro y prometió reembolsos completos a los usuarios que ya habían pagado la tarifa de 0.0025 ETH.
Requisitos de KYC estrictos
Incluso los usuarios que calificaron con éxito para el airdrop enfrentaron otro obstáculo: estrictos procedimientos de verificación de identidad. Según los usuarios con elegibilidad para el airdrop, el proceso de KYC requiere verificación por cámara y bloquea las conexiones VPN, excluyendo efectivamente a los participantes de ciertas regiones geográficas. Estas restricciones han impedido que muchos usuarios internacionales completen el proceso de reclamación.
Mecánica de Distribución de Tokens Crítica del Dibujo
Desbloqueo Inicial de Tokens Limitados
El proyecto implementó un calendario de lanzamiento de tokens restringido, con solo el 20% de los tokens asignados disponibles en el Evento de Generación de Tokens (TGE). Por ejemplo, un usuario que reciba 100 tokens CAMP solo tendría acceso inmediato a 20 tokens, valorados en aproximadamente $1.80 al precio actual de $0.09 por token.
Estructura de Pago de Tarifas de Gas
Quizás el aspecto más controvertido es el requisito de que los usuarios deben primero comprar tokens CAMP en los intercambios antes de poder reclamar sus airdrops. Este requisito circular proviene de la estructura de tarifas de gas de la red principal de Camp Network, que requiere tokens CAMP para el procesamiento de transacciones.
Para aumentar la frustración de los usuarios, algunos intercambios que listaron tokens CAMP inicialmente no soportaron retiros, creando una situación paradójica donde los usuarios necesitaban adquirir tokens que no podían usar efectivamente para reclamar sus recompensas.
Implicaciones del Mercado
El mecanismo de distribución del token de Camp Network refleja un enfoque altamente controlado de la economía de tokens, planteando preguntas sobre la accesibilidad y la experiencia del usuario en los lanzamientos de blockchain de Capa 1. Tales mecánicas restrictivas introducen inherentemente factores de incertidumbre y riesgo significativos que los participantes deben evaluar cuidadosamente.
La controversia destaca el paisaje en evolución de las estrategias de distribución de tokens en proyectos de blockchain, donde el equilibrio entre el control del proyecto y la accesibilidad de la comunidad sigue siendo un punto de tensión. Los posibles participantes en proyectos similares deben investigar a fondo los mecanismos de reclamación antes de dedicar recursos a la participación en testnets u otras actividades preliminares.