La granja de minería es un equipo especializado para la minería de criptomonedas. Consiste en varios dispositivos de computación, unidos en un solo sistema, que resuelve continuamente problemas matemáticos complejos, manteniendo en funcionamiento las redes blockchain. A diferencia de una computadora individual, la granja tiene una potencia de cálculo significativamente mayor (hashrate) y es capaz de generar ingresos estables.
Grúas de minería modernas en 2025
Para 2025, las granjas de minería han evolucionado y ahora pueden incluir tanto las avanzadas tarjetas gráficas de la serie RTX 6000 como dispositivos ASIC especializados de nueva generación, como el BitFury TurboMiner X1. Estos sistemas de alta eficiencia están diseñados específicamente para la extracción de diversas criptomonedas, incluyendo bitcoin y altcoins.
Principio de funcionamiento de la granja de minería
La granja genera miles de millones de hashes por segundo, intentando encontrar un valor adecuado para crear un nuevo bloque en la cadena de bloques. Al encontrar con éxito dicho valor, el minero recibe una recompensa en criptomoneda. Cuanto mayor sea la tasa de hash total de la granja, más posibilidades hay de extraer exitosamente un bloque y recibir la recompensa.
La mayoría de los mineros se unen en grupos de minería - plataformas colectivas, donde los participantes distribuyen la recompensa proporcionalmente a la potencia de cálculo invertida. Esto permite obtener ingresos más estables incluso con recursos limitados. En 2025, los grupos más grandes son HashPool, NeoMine, Quantum Pool y CryptoForge.
Costo de la minería-ferm
El precio de la granja de minería depende del tipo y la cantidad de equipo utilizado, el costo de los componentes, así como de los gastos adicionales en electricidad, ensamblaje y refrigeración.
Una granja básica doméstica de 4 tarjetas gráficas RTX 5080 Ti puede costar entre 300,000 y 400,000 rublos. Una granja con 6 tarjetas gráficas RTX 6090 en 2025 costará aproximadamente entre 1,5 y 1,8 millones de rublos.
Instalaciones ASIC profesionales, como el BitFury TurboMiner X1 (250 TH/s, 3200 W), se valoran desde 450,000 rublos por unidad.
Las granjas industriales a gran escala, ubicadas en contenedores especiales, pueden costar decenas de millones de rublos, incluyendo toda la infraestructura necesaria, sistemas de extinción de incendios y control climático.
Granja de Minería "llave en mano": ventajas y desventajas
La granja de minería "llave en mano" es una solución lista para la extracción de criptomonedas, que incluye hardware completamente ensamblado, probado y configurado. Normalmente, esta granja consta de varias tarjetas gráficas o mineros ASIC, una placa base, fuentes de alimentación, un sistema de refrigeración y software preinstalado. Después de la compra, solo es necesario conectar esta granja a la red eléctrica y a Internet para comenzar a funcionar.
Esta opción es especialmente atractiva para los novatos en la minería de criptomonedas que desean ingresar a la industria sin una inmersión profunda en los detalles técnicos. También las granjas listas son interesantes para las empresas que buscan escalar rápidamente su capacidad de minería.
La principal ventaja de las granjas "llave en mano" es el ahorro de tiempo: el comprador recibe un complejo funcional que ha sido verificado por especialistas. A menudo, estas soluciones vienen con soporte técnico, garantía para los componentes e incluso monitoreo remoto.
Sin embargo, este enfoque también tiene desventajas significativas. La principal de ellas es el costo elevado. En comparación con el ensamblaje independiente, el precio puede ser un 25-45% más alto, especialmente si se utiliza el equipo más reciente. Además, el comprador pierde el control sobre la selección de componentes: algunos ensambladores pueden utilizar componentes de menor calidad para aumentar sus ganancias.
La segunda desventaja es la flexibilidad limitada en el mantenimiento y la modernización. A menudo, la granja está optimizada para una criptomoneda específica, y cuando cambian las condiciones del mercado, su adaptación puede resultar complicada o no rentable.
También es importante tener cuidado con los vendedores que prometen rendimientos poco realistas. En el mercado de 2025, hay ofertas con tasas de retorno infladas que no tienen en cuenta los costos de electricidad, mantenimiento y la volatilidad de las criptomonedas.
Al planificar la compra de una granja de minería "llave en mano", asegúrese de solicitar una especificación detallada del equipo, las condiciones de garantía y la información sobre el origen de los componentes. La reputación del vendedor juega un papel clave: trabaje solo con proveedores verificados.
Rentabilidad de la granja de minería
La ganancia de una granja de minería depende de la potencia del equipo, del costo de la electricidad, de la dificultad de la red y del tipo de cambio de las criptomonedas.
Por ejemplo, una granja de 6 tarjetas gráficas RTX 5080 Ti en 2025 podría generar un ingreso neto promedio de entre 300 y 500 dólares al mes con un costo de electricidad accesible de ( hasta 5 rub./kWt⋅h ). Al utilizar una granja basada en 6 RTX 6090, los ingresos pueden alcanzar de 600 a 800 dólares al mes. Sin embargo, con tarifas superiores a 8 rub./kWt⋅h, la rentabilidad disminuye considerablemente.
Una granja ASIC basada en 5 dispositivos BitFury TurboMiner X1 puede generar hasta 1200 dólares al mes con bajos costos de electricidad, especialmente al utilizar tarifas industriales o al ubicar el equipo en países con electricidad barata.
Montaje de una granja de minería hecha a mano
Para ensamblar una granja de minería de forma independiente, es necesario elegir tarjetas gráficas ( como la RTX 5080, 6070, 6090), una placa base con suficiente cantidad de ranuras PCIe, una fuente de alimentación potente (≥1500 W), memoria RAM, un dispositivo de almacenamiento y otros componentes. Se debe prestar especial atención al sistema de refrigeración, ya que la granja puede calentarse hasta 85-95 °C.
El software, como MiningOS o CryptoCore, permite controlar el hash, la temperatura, el consumo de energía y conectarse a los pools de minería. La autoensamblaje puede ahorrar un 20-35% en comparación con la compra de una solución lista para usar, pero requiere conocimientos técnicos y tiempo.
Minería en Rusia en 2025
La minería en Rusia sigue siendo legal, pero está sujeta a regulación. Se aplican tarifas eléctricas elevadas al consumo superior a 4500 kW⋅h al mes. Esto es especialmente relevante para las regiones con precios de electricidad tradicionalmente bajos: las provincias de Irkutsk, Kemerovo y Krasnoyarsk.
Se ha reforzado el control sobre las conexiones no autorizadas a las redes eléctricas. Se prevén multas de hasta 1,5 millones de rublos y confiscación de equipos por consumo ilegal.
Sin embargo, la minería legal como negocio es posible. Al registrarse como trabajador autónomo, es suficiente pagar un impuesto del 4-6% sobre los ingresos. Las grandes granjas se registran como IP o LLC y a menudo se ubican en centros de datos con tarifas industriales.
Legalidad de las granjas mineras
La granja de minería doméstica en Rusia no está prohibida siempre que se utilice una conexión oficial y se respeten los límites de carga en la red eléctrica. Sin embargo, a escalas industriales se requiere una infraestructura separada, cálculos con tarifas especiales, registro de negocio y cumplimiento de las normas de seguridad.
En 2025, se intensificó el control sobre los hogares que utilizan líneas eléctricas domésticas para conectar equipos de minería potentes. En algunas regiones, se están llevando a cabo inspecciones de los hogares con un consumo de electricidad anormalmente alto.
¿Vale la pena comenzar la minería desde cero?
Comenzar la minería desde cero en 2025 aún es posible, pero las condiciones han cambiado. Los precios de las criptomonedas siguen siendo volátiles, el costo del equipo está aumentando y los gastos de electricidad están creciendo. Si tiene acceso a electricidad barata, habilidades técnicas y disposición al riesgo, una granja de minería puede ser una inversión rentable.
Sin embargo, aquellos que esperan ingresos rápidos deben tener cuidado. El tiempo promedio de recuperación de las granjas de GPU es de 14 a 20 meses. Para los dispositivos ASIC, este período puede reducirse a 10-14 meses en condiciones ideales.
Resultados
La granja de minería sigue siendo una forma real de extraer criptomonedas y obtener ingresos pasivos, especialmente para aquellos que poseen conocimientos técnicos y acceso a electricidad barata. En 2025, la eficiencia de la minería depende no solo de la potencia del equipo, sino también de una configuración adecuada, un enfriamiento óptimo, una colocación correcta y la elección de un pool confiable.
Antes de invertir en una granja de minería, es necesario calcular detenidamente todos los gastos, estudiar el mercado de equipos, las tarifas de electricidad y la dinámica de los precios de las criptomonedas. En un entorno de creciente competencia y regulación, no obtienen ventajas aquellos que entraron primero en la industria, sino aquellos que saben optimizar costos y adaptarse rápidamente a las condiciones cambiantes del mercado.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Minería-fera: qué es y cómo funciona
La granja de minería es un equipo especializado para la minería de criptomonedas. Consiste en varios dispositivos de computación, unidos en un solo sistema, que resuelve continuamente problemas matemáticos complejos, manteniendo en funcionamiento las redes blockchain. A diferencia de una computadora individual, la granja tiene una potencia de cálculo significativamente mayor (hashrate) y es capaz de generar ingresos estables.
Grúas de minería modernas en 2025
Para 2025, las granjas de minería han evolucionado y ahora pueden incluir tanto las avanzadas tarjetas gráficas de la serie RTX 6000 como dispositivos ASIC especializados de nueva generación, como el BitFury TurboMiner X1. Estos sistemas de alta eficiencia están diseñados específicamente para la extracción de diversas criptomonedas, incluyendo bitcoin y altcoins.
Principio de funcionamiento de la granja de minería
La granja genera miles de millones de hashes por segundo, intentando encontrar un valor adecuado para crear un nuevo bloque en la cadena de bloques. Al encontrar con éxito dicho valor, el minero recibe una recompensa en criptomoneda. Cuanto mayor sea la tasa de hash total de la granja, más posibilidades hay de extraer exitosamente un bloque y recibir la recompensa.
La mayoría de los mineros se unen en grupos de minería - plataformas colectivas, donde los participantes distribuyen la recompensa proporcionalmente a la potencia de cálculo invertida. Esto permite obtener ingresos más estables incluso con recursos limitados. En 2025, los grupos más grandes son HashPool, NeoMine, Quantum Pool y CryptoForge.
Costo de la minería-ferm
El precio de la granja de minería depende del tipo y la cantidad de equipo utilizado, el costo de los componentes, así como de los gastos adicionales en electricidad, ensamblaje y refrigeración.
Las granjas industriales a gran escala, ubicadas en contenedores especiales, pueden costar decenas de millones de rublos, incluyendo toda la infraestructura necesaria, sistemas de extinción de incendios y control climático.
Granja de Minería "llave en mano": ventajas y desventajas
La granja de minería "llave en mano" es una solución lista para la extracción de criptomonedas, que incluye hardware completamente ensamblado, probado y configurado. Normalmente, esta granja consta de varias tarjetas gráficas o mineros ASIC, una placa base, fuentes de alimentación, un sistema de refrigeración y software preinstalado. Después de la compra, solo es necesario conectar esta granja a la red eléctrica y a Internet para comenzar a funcionar.
Esta opción es especialmente atractiva para los novatos en la minería de criptomonedas que desean ingresar a la industria sin una inmersión profunda en los detalles técnicos. También las granjas listas son interesantes para las empresas que buscan escalar rápidamente su capacidad de minería.
La principal ventaja de las granjas "llave en mano" es el ahorro de tiempo: el comprador recibe un complejo funcional que ha sido verificado por especialistas. A menudo, estas soluciones vienen con soporte técnico, garantía para los componentes e incluso monitoreo remoto.
Sin embargo, este enfoque también tiene desventajas significativas. La principal de ellas es el costo elevado. En comparación con el ensamblaje independiente, el precio puede ser un 25-45% más alto, especialmente si se utiliza el equipo más reciente. Además, el comprador pierde el control sobre la selección de componentes: algunos ensambladores pueden utilizar componentes de menor calidad para aumentar sus ganancias.
La segunda desventaja es la flexibilidad limitada en el mantenimiento y la modernización. A menudo, la granja está optimizada para una criptomoneda específica, y cuando cambian las condiciones del mercado, su adaptación puede resultar complicada o no rentable.
También es importante tener cuidado con los vendedores que prometen rendimientos poco realistas. En el mercado de 2025, hay ofertas con tasas de retorno infladas que no tienen en cuenta los costos de electricidad, mantenimiento y la volatilidad de las criptomonedas.
Al planificar la compra de una granja de minería "llave en mano", asegúrese de solicitar una especificación detallada del equipo, las condiciones de garantía y la información sobre el origen de los componentes. La reputación del vendedor juega un papel clave: trabaje solo con proveedores verificados.
Rentabilidad de la granja de minería
La ganancia de una granja de minería depende de la potencia del equipo, del costo de la electricidad, de la dificultad de la red y del tipo de cambio de las criptomonedas.
Por ejemplo, una granja de 6 tarjetas gráficas RTX 5080 Ti en 2025 podría generar un ingreso neto promedio de entre 300 y 500 dólares al mes con un costo de electricidad accesible de ( hasta 5 rub./kWt⋅h ). Al utilizar una granja basada en 6 RTX 6090, los ingresos pueden alcanzar de 600 a 800 dólares al mes. Sin embargo, con tarifas superiores a 8 rub./kWt⋅h, la rentabilidad disminuye considerablemente.
Una granja ASIC basada en 5 dispositivos BitFury TurboMiner X1 puede generar hasta 1200 dólares al mes con bajos costos de electricidad, especialmente al utilizar tarifas industriales o al ubicar el equipo en países con electricidad barata.
Montaje de una granja de minería hecha a mano
Para ensamblar una granja de minería de forma independiente, es necesario elegir tarjetas gráficas ( como la RTX 5080, 6070, 6090), una placa base con suficiente cantidad de ranuras PCIe, una fuente de alimentación potente (≥1500 W), memoria RAM, un dispositivo de almacenamiento y otros componentes. Se debe prestar especial atención al sistema de refrigeración, ya que la granja puede calentarse hasta 85-95 °C.
El software, como MiningOS o CryptoCore, permite controlar el hash, la temperatura, el consumo de energía y conectarse a los pools de minería. La autoensamblaje puede ahorrar un 20-35% en comparación con la compra de una solución lista para usar, pero requiere conocimientos técnicos y tiempo.
Minería en Rusia en 2025
La minería en Rusia sigue siendo legal, pero está sujeta a regulación. Se aplican tarifas eléctricas elevadas al consumo superior a 4500 kW⋅h al mes. Esto es especialmente relevante para las regiones con precios de electricidad tradicionalmente bajos: las provincias de Irkutsk, Kemerovo y Krasnoyarsk.
Se ha reforzado el control sobre las conexiones no autorizadas a las redes eléctricas. Se prevén multas de hasta 1,5 millones de rublos y confiscación de equipos por consumo ilegal.
Sin embargo, la minería legal como negocio es posible. Al registrarse como trabajador autónomo, es suficiente pagar un impuesto del 4-6% sobre los ingresos. Las grandes granjas se registran como IP o LLC y a menudo se ubican en centros de datos con tarifas industriales.
Legalidad de las granjas mineras
La granja de minería doméstica en Rusia no está prohibida siempre que se utilice una conexión oficial y se respeten los límites de carga en la red eléctrica. Sin embargo, a escalas industriales se requiere una infraestructura separada, cálculos con tarifas especiales, registro de negocio y cumplimiento de las normas de seguridad.
En 2025, se intensificó el control sobre los hogares que utilizan líneas eléctricas domésticas para conectar equipos de minería potentes. En algunas regiones, se están llevando a cabo inspecciones de los hogares con un consumo de electricidad anormalmente alto.
¿Vale la pena comenzar la minería desde cero?
Comenzar la minería desde cero en 2025 aún es posible, pero las condiciones han cambiado. Los precios de las criptomonedas siguen siendo volátiles, el costo del equipo está aumentando y los gastos de electricidad están creciendo. Si tiene acceso a electricidad barata, habilidades técnicas y disposición al riesgo, una granja de minería puede ser una inversión rentable.
Sin embargo, aquellos que esperan ingresos rápidos deben tener cuidado. El tiempo promedio de recuperación de las granjas de GPU es de 14 a 20 meses. Para los dispositivos ASIC, este período puede reducirse a 10-14 meses en condiciones ideales.
Resultados
La granja de minería sigue siendo una forma real de extraer criptomonedas y obtener ingresos pasivos, especialmente para aquellos que poseen conocimientos técnicos y acceso a electricidad barata. En 2025, la eficiencia de la minería depende no solo de la potencia del equipo, sino también de una configuración adecuada, un enfriamiento óptimo, una colocación correcta y la elección de un pool confiable.
Antes de invertir en una granja de minería, es necesario calcular detenidamente todos los gastos, estudiar el mercado de equipos, las tarifas de electricidad y la dinámica de los precios de las criptomonedas. En un entorno de creciente competencia y regulación, no obtienen ventajas aquellos que entraron primero en la industria, sino aquellos que saben optimizar costos y adaptarse rápidamente a las condiciones cambiantes del mercado.