🏦 Mecanismos de creación de masa monetaria en dólares
Muchos inversores creen que el único emisor de la moneda estadounidense es el gobierno de EE. UU. Sin embargo, el sistema de creación de masa monetaria es mucho más complejo. Analicemos los principales mecanismos que forman la liquidez del dólar en la economía mundial.
1️⃣ Sistema de Reserva Federal (FRS) - el primer y más conocido mecanismo. Aquí el esquema es relativamente simple: el Departamento del Tesoro de EE. UU. emite bonos del estado (obligaciones de deuda), la Reserva Federal los adquiere en su balance y a cambio "crea" la cantidad correspondiente de dólares. Cabe destacar que el término "imprimir" se utiliza de manera condicional, ya que en el sistema financiero moderno, la mayor parte del dinero existe en forma electrónica.
2️⃣ Bancos comerciales – el segundo mecanismo clave para la creación de dinero. Gracias al sistema de reserva fraccionaria, los bancos pueden otorgar préstamos por un monto que excede sus reservas reales. Por ejemplo, con un coeficiente de reserva del 10%, un banco que tiene 100 dólares en depósitos solo está obligado a mantener 10 dólares como reserva, mientras que los otros 90 dólares puede otorgarlos como un nuevo préstamo.
Este proceso no termina aquí; es solo el comienzo del multiplicador de dinero ⛓️. El receptor de estos 90 dólares los gasta, y al final esta suma aparece en la cuenta de otro banco como un nuevo depósito. Ahora este banco deja 9 dólares en reserva (10%) y puede otorgar 81 dólares como un nuevo préstamo. Así continúa el proceso, creando masa monetaria adicional en la economía 🎯.
✅ Punto clave: En 2020, tras el inicio de la pandemia, la norma de reserva en EE. UU. ( y en varios otros países ) se redujo a cero. Esto significa que, teóricamente, los bancos pueden crear nuevo dinero prácticamente sin restricciones. El único factor limitante sigue siendo la solvencia de los prestatarios, aunque la crisis de 2008 demostró claramente que los bancos no siempre prestan suficiente atención a esto al evaluar riesgos.
💰 Producción física de dólares
☑️ En cuanto a la fabricación directa de dólares en papel y monedas, esto lo lleva a cabo la Oficina de Grabado e Impresión de EE. UU. (Bureau of Engraving and Printing). Esta organización utiliza un conjunto de métodos de protección de alta tecnología, que incluye marcas de agua, fibras especiales en el papel y microimpresión para garantizar la protección contra falsificaciones.
El proceso de impresión incluye varias etapas utilizando tanto técnicas tradicionales de grabado como tecnologías modernas. Primero se imprime el reverso del billete, luego el anverso, después de lo cual los billetes pasan por una rigurosa inspección antes de ser enviados al Sistema de Reserva Federal para su puesta en circulación.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
💵 ¿Quién realmente crea los dólares estadounidenses? Analizamos el mecanismo de emisión
🏦 Mecanismos de creación de masa monetaria en dólares
Muchos inversores creen que el único emisor de la moneda estadounidense es el gobierno de EE. UU. Sin embargo, el sistema de creación de masa monetaria es mucho más complejo. Analicemos los principales mecanismos que forman la liquidez del dólar en la economía mundial.
1️⃣ Sistema de Reserva Federal (FRS) - el primer y más conocido mecanismo. Aquí el esquema es relativamente simple: el Departamento del Tesoro de EE. UU. emite bonos del estado (obligaciones de deuda), la Reserva Federal los adquiere en su balance y a cambio "crea" la cantidad correspondiente de dólares. Cabe destacar que el término "imprimir" se utiliza de manera condicional, ya que en el sistema financiero moderno, la mayor parte del dinero existe en forma electrónica.
2️⃣ Bancos comerciales – el segundo mecanismo clave para la creación de dinero. Gracias al sistema de reserva fraccionaria, los bancos pueden otorgar préstamos por un monto que excede sus reservas reales. Por ejemplo, con un coeficiente de reserva del 10%, un banco que tiene 100 dólares en depósitos solo está obligado a mantener 10 dólares como reserva, mientras que los otros 90 dólares puede otorgarlos como un nuevo préstamo.
Este proceso no termina aquí; es solo el comienzo del multiplicador de dinero ⛓️. El receptor de estos 90 dólares los gasta, y al final esta suma aparece en la cuenta de otro banco como un nuevo depósito. Ahora este banco deja 9 dólares en reserva (10%) y puede otorgar 81 dólares como un nuevo préstamo. Así continúa el proceso, creando masa monetaria adicional en la economía 🎯.
✅ Punto clave: En 2020, tras el inicio de la pandemia, la norma de reserva en EE. UU. ( y en varios otros países ) se redujo a cero. Esto significa que, teóricamente, los bancos pueden crear nuevo dinero prácticamente sin restricciones. El único factor limitante sigue siendo la solvencia de los prestatarios, aunque la crisis de 2008 demostró claramente que los bancos no siempre prestan suficiente atención a esto al evaluar riesgos.
💰 Producción física de dólares
☑️ En cuanto a la fabricación directa de dólares en papel y monedas, esto lo lleva a cabo la Oficina de Grabado e Impresión de EE. UU. (Bureau of Engraving and Printing). Esta organización utiliza un conjunto de métodos de protección de alta tecnología, que incluye marcas de agua, fibras especiales en el papel y microimpresión para garantizar la protección contra falsificaciones.
El proceso de impresión incluye varias etapas utilizando tanto técnicas tradicionales de grabado como tecnologías modernas. Primero se imprime el reverso del billete, luego el anverso, después de lo cual los billetes pasan por una rigurosa inspección antes de ser enviados al Sistema de Reserva Federal para su puesta en circulación.