En el universo de las criptomonedas, existen múltiples conceptos esenciales que todo inversor debe comprender. Esta guía detalla los elementos básicos del trading de activos digitales.
1. Mercado Spot
El trading spot se refiere a la compra directa de criptomonedas al precio actual del mercado, con la expectativa de venderlas cuando su valor aumente, generando beneficios por la diferencia de precio. Este método representa la forma más directa de participación en el mercado de criptoactivos, donde la liquidación y entrega son inmediatas.
2. Contratos de Derivados
Los derivados de criptomonedas permiten operar basándose en las expectativas de dirección del mercado. Al evaluar las perspectivas alcistas o bajistas, los traders pueden optar por posiciones largas (comprar esperando subidas) o cortas (vender esperando bajadas), generando beneficios independientemente de la dirección del mercado.
3. Apalancamiento
El apalancamiento funciona como multiplicador de capital en operaciones con contratos, aumentando tanto el potencial de beneficio como el riesgo. La relación es directamente proporcional: mayor apalancamiento significa mayores retornos potenciales pero también mayores riesgos, mientras que multiplicadores más bajos ofrecen retornos y riesgos más moderados.
4. Posición Larga
Representa una estrategia alcista donde el trader anticipa un incremento en el precio del activo. El cálculo del beneficio sigue la fórmula:
Beneficio = Capital × Porcentaje de aumento × Multiplicador de apalancamiento
De igual forma, las pérdidas se calculan como:
Pérdida = Capital × Porcentaje de caída × Multiplicador de apalancamiento
5. Posición Corta
Estrategia bajista donde se anticipa una disminución en el precio del activo. El cálculo del beneficio sigue la fórmula:
Beneficio = Capital × Porcentaje de caída × Multiplicador de apalancamiento
Las pérdidas se determinan mediante:
Pérdida = Capital × Porcentaje de aumento × Multiplicador de apalancamiento
6. Liquidación
Liquidación de Posiciones Largas
El principio de una posición larga es tomar prestado capital para comprar un activo, venderlo posteriormente a un precio mayor, devolver el préstamo y quedarse con la diferencia como beneficio. Si el mercado se mueve en contra y las pérdidas alcanzan el límite de margen de la cuenta, la posición se liquida forzosamente.
Ejemplo: Si operas con un apalancamiento de 10x con un margen de 10.000 USDT, la plataforma te presta efectivamente 90.000 USDT adicionales. En caso de movimientos adversos significativos, cuando tus 10.000 USDT de margen se pierden por la caída del precio, la plataforma recuperará los 90.000 USDT prestados mediante la liquidación forzosa de tu posición.
Liquidación de Posiciones Cortas
En una posición corta, el trader toma prestado el activo, lo vende inmediatamente, y espera comprarlo más barato posteriormente para devolverlo y quedarse con la diferencia. Si el precio aumenta en lugar de disminuir y el capital no es suficiente para recomprar el activo prestado, ocurrirá una liquidación forzosa.
Ejemplo: En una operación corta con apalancamiento 10x sobre un activo valorado en 10.000 USDT, efectivamente estás vendiendo 10 unidades del activo (una propia valorada en 10.000 USDT y 9 prestadas por 90.000 USDT). Si el precio aumenta un 11%, hasta 11.100 USDT por unidad, los 100.000 USDT originales solo alcanzarían para comprar 9 unidades, insuficientes para devolver las 9 prestadas más la tuya. En este escenario, la plataforma ejecutará una liquidación forzosa para prevenir mayores pérdidas.
7. Liquidaciones Totales
Ocurren en condiciones de extrema volatilidad cuando el precio alcanza el nivel de liquidación tan rápidamente que las posiciones no pueden cerrarse a tiempo. En estos casos, no solo se pierden los fondos iniciales, sino que también puede generarse una deuda adicional por los préstamos no cubiertos.
8. Cierre de Posición
Representa la acción manual de finalizar una operación con contratos, ya sea para asegurar beneficios o limitar pérdidas. El trader decide cerrar la posición voluntariamente antes de que las condiciones del mercado puedan provocar una liquidación forzosa.
La inversión en criptomonedas conlleva riesgos significativos. Es fundamental desarrollar estrategias adecuadas de gestión de riesgos y comprender completamente los mecanismos del mercado antes de operar con contratos y apalancamiento.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Guía Completa de Trading en Criptomonedas: Conceptos Fundamentales
En el universo de las criptomonedas, existen múltiples conceptos esenciales que todo inversor debe comprender. Esta guía detalla los elementos básicos del trading de activos digitales.
1. Mercado Spot
El trading spot se refiere a la compra directa de criptomonedas al precio actual del mercado, con la expectativa de venderlas cuando su valor aumente, generando beneficios por la diferencia de precio. Este método representa la forma más directa de participación en el mercado de criptoactivos, donde la liquidación y entrega son inmediatas.
2. Contratos de Derivados
Los derivados de criptomonedas permiten operar basándose en las expectativas de dirección del mercado. Al evaluar las perspectivas alcistas o bajistas, los traders pueden optar por posiciones largas (comprar esperando subidas) o cortas (vender esperando bajadas), generando beneficios independientemente de la dirección del mercado.
3. Apalancamiento
El apalancamiento funciona como multiplicador de capital en operaciones con contratos, aumentando tanto el potencial de beneficio como el riesgo. La relación es directamente proporcional: mayor apalancamiento significa mayores retornos potenciales pero también mayores riesgos, mientras que multiplicadores más bajos ofrecen retornos y riesgos más moderados.
4. Posición Larga
Representa una estrategia alcista donde el trader anticipa un incremento en el precio del activo. El cálculo del beneficio sigue la fórmula: Beneficio = Capital × Porcentaje de aumento × Multiplicador de apalancamiento
De igual forma, las pérdidas se calculan como: Pérdida = Capital × Porcentaje de caída × Multiplicador de apalancamiento
5. Posición Corta
Estrategia bajista donde se anticipa una disminución en el precio del activo. El cálculo del beneficio sigue la fórmula: Beneficio = Capital × Porcentaje de caída × Multiplicador de apalancamiento
Las pérdidas se determinan mediante: Pérdida = Capital × Porcentaje de aumento × Multiplicador de apalancamiento
6. Liquidación
Liquidación de Posiciones Largas
El principio de una posición larga es tomar prestado capital para comprar un activo, venderlo posteriormente a un precio mayor, devolver el préstamo y quedarse con la diferencia como beneficio. Si el mercado se mueve en contra y las pérdidas alcanzan el límite de margen de la cuenta, la posición se liquida forzosamente.
Ejemplo: Si operas con un apalancamiento de 10x con un margen de 10.000 USDT, la plataforma te presta efectivamente 90.000 USDT adicionales. En caso de movimientos adversos significativos, cuando tus 10.000 USDT de margen se pierden por la caída del precio, la plataforma recuperará los 90.000 USDT prestados mediante la liquidación forzosa de tu posición.
Liquidación de Posiciones Cortas
En una posición corta, el trader toma prestado el activo, lo vende inmediatamente, y espera comprarlo más barato posteriormente para devolverlo y quedarse con la diferencia. Si el precio aumenta en lugar de disminuir y el capital no es suficiente para recomprar el activo prestado, ocurrirá una liquidación forzosa.
Ejemplo: En una operación corta con apalancamiento 10x sobre un activo valorado en 10.000 USDT, efectivamente estás vendiendo 10 unidades del activo (una propia valorada en 10.000 USDT y 9 prestadas por 90.000 USDT). Si el precio aumenta un 11%, hasta 11.100 USDT por unidad, los 100.000 USDT originales solo alcanzarían para comprar 9 unidades, insuficientes para devolver las 9 prestadas más la tuya. En este escenario, la plataforma ejecutará una liquidación forzosa para prevenir mayores pérdidas.
7. Liquidaciones Totales
Ocurren en condiciones de extrema volatilidad cuando el precio alcanza el nivel de liquidación tan rápidamente que las posiciones no pueden cerrarse a tiempo. En estos casos, no solo se pierden los fondos iniciales, sino que también puede generarse una deuda adicional por los préstamos no cubiertos.
8. Cierre de Posición
Representa la acción manual de finalizar una operación con contratos, ya sea para asegurar beneficios o limitar pérdidas. El trader decide cerrar la posición voluntariamente antes de que las condiciones del mercado puedan provocar una liquidación forzosa.
La inversión en criptomonedas conlleva riesgos significativos. Es fundamental desarrollar estrategias adecuadas de gestión de riesgos y comprender completamente los mecanismos del mercado antes de operar con contratos y apalancamiento.